Civil WarDemocracyMarxSocialismVicente Sáenz

REPERTORIO AMERICANO 331 uno poesía de hoy, Encargo de un nuevo manchese y suba luego, en media calle, en la Cristo.
plaza más ancha, grite y acuse. El grito Stechert Co.
Me ha regocijado mucho la lectura de suyo grito de poeta despertará a las maN. Me anuncia tiempos nuevos en El sas y les dirá. Marchemos! Lo seguirán (Alfred Hafner)
Salvador, una inconformidad que se atreve las masas, porque lloran todavía al Cristo a subirse a la tribunai del verso sin smokin.
Books and Periodicals que no llega, pero que ha de llegar, asi cesin camisa almidonada, sin chistera mo lo sueña usted. 31 37 10th St. New York, Bien, Antonio Gamero. Sangra CuzclaCon esta Agencia tlán, sangra y hiede; llora y sufre en Un Cristo a quien podamos puede usted conseguir una suscrición al silencio. Lal desnudez no protesta a gritos; gritar en las angustias Repertorio Americano el hambre todavía no lanza su macabra car henchidos de esperanza: cajada, preámbulo de locura; las llagas se Lider nuestro que estás en el frente, esconden; no tienen valor de manchar envianos cañones y metrallas.
autos, sedas y casimires.
dalso; los hermanos Contreras en el desastré Francisco Luarca Baje usted al Infierno salvadoreño, de una sublevación obscura; nadie está libre Villa Colón, Costa Rica. 15 de enero de 1944.
de un proceso ni de la muerte, porque las denuncias llevan todos los días, al rey y a Pasado, presente y porvenir de sus consejos, grande alarma respecto a los planes de los conquistadores.
Centro América El hecho escueto es que los españoles a vecindados en las colonias aspiran a formar Por Vicente Sáenz una aristocracia dominadora, considerando (En el Rep. Amer. injusto y tiránico cuanto se oponga a sus aspiraciones. Nuevos intereses económicos los No encuentro titulo mejor para este tra acojo, sin más deinora, a realidades concre hacen apartarse de la metrópoli sentirse bajo que el del encabezamiento. Porque eso tas desde el punto de vista histórico. individuos de otra colectividad.
es, en resumen, y en forma muy sintética, lo Continúan siendo españoles, pero espa que creo más oportuno ofrecer a los lectoAlborea la independencia americana en ñoles de América, ya no de España. Su eneres: una reseña del pasado, el presente y el el siglo xix.
migo natural es precisamente el español pe porvenir de Centro América, explicando, tan ninsular el europeo que por merced sencillamente como sea posible, basado en He sostenido en mis cátedras de Historia del monarca, y sin conocer siquiera el país realidades, lo que otros suelen confundir por de América que la lucha pro independencia en que vive el criollo americano, le disputa la obsesión de buscar interpresetaciones. y libertad, quedó planteada en nuestro con la hegemonía de lo que el considera su pamás o menos aceptables o más o menos re tinente a poco de iniciarse la conquista. tria, le arrebata las prehendas y legisla a su toroidas, a la luz o a la sombra de esta o de no porque la gran masa indígena, venfavor sobre la propiedad de los encomendeaquella doctrina filosófica.
cida por las armas o catequizada por la fe, ros, sobre las minas y demás fuentes de tiMala cara pondría sin duda don Carlos sumisa, víctima de la servidumbre, desmo queza.
Marx si de pronto se encontrase de nuevo ralizada, desposeída, se enfrentase a los esEsta era, pues la situación de nuestra Aen este valle de lágrimas para unos, y de tamentos directores de la sociedad en la mérica, durante sus tres largos siglos de co placeres para otros al ver y oír tantas poca de la Colonia.
loniaje, hasta que corrientes ideológicas mun cosas como se dicen y se hacen en su nombre. No. La lucha se entabló desde un princi diales y acontecimientos políticos determina Exclamaría, por lo menos, que le está su: pio entre las mismas clases poseedoras. Con dos vinieron a propiciar, en el momento o cediendo lo mismo que a la democracia. Des tra la autoridad real, contra el Estado, conportuno, la ruptura de los lazos que ligaban pués de mucho predicarla, la ponen en tran tra la metrópoli; contra la burocracia penin a las colonias con la metrópoli.
ce de naufragar aquellos que se valen de sular de virreyes, capitanes generales, jueces. cuál fué ese momento oportuno. Códoctrina tan dignificadora para otros fines visitadores, tesoreros de la Corona, audien mo y cuándo pudo madurar el movimiento que no han de ser, precisamente, los que cias, oidores, factores y demás funcionarios; hispanoamericano de liberación?
conduzcan a una transformación política, so incluso contra las misericordiosas Leyes de La respuesta es bien sencilla: cuando las cial y económica de honda raigambre demo Indias que sólo en minima parte se cum minorías intelectual y moralmente selectas crática, en el más amplio sentido de la pa plieron inspiradas por dominicos y fran de nuestros países captan y pregonan el ilabra.
ciscanos, empezaron su oposición los conquis deario de libertad del viejo mundo, sobre Comprenderán los lectores que muy bien tadores, los encomenderos, los hombres de todo el de los enciclopedistas franceses, quiepodría emplear en este caso, al hablar de garra, que se habían ido posesionando de la nes durante el siglo xviii reaccionaban, con transformación económica y política, voca tierra, de los indios y sus familiares como es decisión extraordinaria, contra las desigualblos de factura o de manufactura técnica. dave. de las minas, de todo lo que signifi dades y las injusticias del antiguo régimen.
que por lo traídos y lo llevados han venido caba dominio económico.
Estaban ellos proporcionando a los pueblos a ser comunes: infraestrauctura, superestruc De modo que las raíces de la independen europeos iy también a los de América, tura, dialéctica hegeliana, tesis, antitesis, sín cia asegura dentro de la misma tesis Jor desde el otro lado del mar! la doctrina tesis, etc.
ge García Granados no se encuentran democrática que fué la base de la revolución ¡Bien cabría todo eso! Pero ya voy entran en el período inmediatamente anterior a ella, francesa do en disquisiciones y aun imaginándome sino que el conflicto duró en potencia tres Llegaba la propaganda. libertad, igualel fruncido ceño del fundador del socialismo centurias. agrega: dad, fraternidad en los mismos barcos científico, al ver el estado en que lo dejan Desde los primeros tiempos se suceden que traían productos manufacturados de la quienes acostumbran apegarse más a la teo los asesinatos, se multiplican las conspira metropoli, a precios altos de monopolio, en ria. a lo que hoy toma la misteriosa cali ciones y aun se llega a la guerra civil, como tanto que se llevaban nuestras materias prificación de tácticas. que a los hechos en el Perú. Colón regresa de su tercer viaje mas al bajo precio que les quisieran fijar claros y precisos; a la Historia, en suma, que cargado de cadenas; Cortés muere en des las compañías concesionarias españolas.
es la vida de los pueblos.
gracia; Núñez de Balboa y Gonzalo Pizarro, Abusos semejantes provocaron la indepen Dejo por consiguiente el preámbulo, y me hermano de don Francisco, acaban en el ca dencia de las trece colonias inglesas de Nor Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica