Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 71 DOS SONETOS (Envío de la autora)
que. Cierto que esa civilización era bien rudimentaria, era sólo un embrión. Pero con la iniciativa femenina y cogido el impulso, la ci vilización emprendió la tarea de la bola de nieve: lentamente al principio, en forma de avalancha después, hasta constituir ese deslumbrante cuadro que hoy nos presenta.
He creído de suma importancia para la humanidad archimoderna, especialmente para la juventud que estudia, exponer ante sus ojos la enorme distancia que media, cuantitativa y cualitativamente hablando, entre el comienzo el actual estado de nuestra civilización y cultura. Así se comprenderán y estimarán mejor éstas. y se aumentará debidamente nuestra gratitud para quienes las empezaron.
Loor eterno a la mujer!
Ruego Su voz saltó el lindero de la angustia y frente a mi detuvo sus corceles. sus flancos solté siete lebreles.
Entre todos la sangre se hizo mustia.
Alajuela, Costa Rica, 1945 VALORES FEMENINOS VENEZOLANOS (En el Rep. Amer. Huesos en paz incineró su angustia y el talle de mi luz ciñó en laureles.
Color antiguo usaron mis pinceles para el perfil de su corola mustia. Tú que levantas como un astro el grito: tres elementos fija entre tu fuego y el resto clávalo en mi arboladura.
El viento se hará gris, como en el rito.
Tiertas y agua sellarán el ruego.
Pedirás de otro mármol la escultura. Caracas 1943.
Vaticinio la de que Luz Machado de Arnao es en Venezuela una de las primeras luchadoras por el bienestar democrático de nuestro pais; su presencia en mitines, en actos de perfecta filiación democrática, lleva la voz cantante femenina en lo que se refiere a defender los derechos de todas las mujeres dentro de las modernas conquistas políticas y sociales que hoy elevan a la mujer a planos de nobles aspiraciones democráticas. Luz habia con voz suave, pero firme, gesticula ante la masa espectadora y se ilumina de noble aureola de luchadora por las conquistas legitimas del pueblo. al través de su fina poesía ella es una prolongación de ese sentido humano y ennoblecedor; y su voz, su vida misma, es como esa dádiva de su propia existencia que ella expresa en su hermoso soneto Vaticinio en esta magnífica estrofa: paz de abismales frondas es mi dá.
diva. Porque esta joven gran poetisa de Venezuela no pide el nombre exacto de las cosas, como en la lírica de Juan Ramón Jiménez, sino que llega a las cosas con un sentido ya exacto. por eso es poetisamujer, con toda América como horizonte.
Aquiles Certad.
Costa Rica, setiembre del 45 Mi corazón de barro y amapola hacia el umbral de tus hogueras gira y en girasol de luz y ardiente lita trueca su paz de arcilla y de corola.
La tradición literaria de Venezuela, llamada tierra de poetas. no sólo lo es por sus hombres; en el campo de las letras también las mujeres venezolanas han adquirido renombre continental. Hace poco me decía el querido Maestro don Joaquín García Monge, al hablar sobre lo fértil de Venezuela en dar escritores, que tal vez la mis ma tierra, ese llano ancho e inmenso, generará en forma de savia, como de misterioso riego de la tierra hasta las raíces profundas del hombre, la vocación de los venezolanos por las letras. estoy por creer que la apreciación de don Joaquín es exacta: la tierra es parte de nuestro universo literario, la tierra riega con sus productos tan múltiples y tan fructíferos el corazón del hombre venezolano, y de allí, de esa unión, de esc vivir de hombre y montaña, de hombre y mar, de hombre y cielo, nacen en mi país los poetas, los novelistas y los pensadores.
También la savia que da los héroes; pero ya estos tienen más bien un signo más complejo: tierra y contemplación abismal de la naturaleza; aunque el artista también vive alla contemplando y generando su mundo en la inmensa naturaleza de Venezuela. decíamos que las mujeres formaban también filas en la tradición literaria de la patria de Bolívar. Los nombres de Lucila de Pérez Díaz, Teresa de la Parra, Antonia Palacios, Ada Pérez Guevara, Lucila Palacios, Ana Mercedes Pérez, Ana Enriqueta Terán, Luz Machado de Arnao, Enriqueta Arvelo Larriva, Pálmenes Yarza, Hildemat Escalante, Isabel Jiménez Arraiz, Blanca Rosa López, Graciela Schael, Alicia Larralde, Ida Gramcko, Jean Aristiguieta, Sarita Corao, y tantas otras escritoras, poetisas, novelistas, cuentistas e historiadores, presentan hoy en Venezuela un equipo femeninó literario de primer orden, con verdadero renombre continental. De ese grupo, me complazco en traer hoy a las páginas de Repertorio Americano a la joven poetisa Luz Machado de Arnao, una de las figuras más reposadas, logradas, y precisas de la moderna poesía femenina venezolana. Autora de libros, escritora y periodista de lucha, hay en esta admtrable venezolana una cualidad que la hace más poeta, más humana: La rosa de los vientos, alta y sola, entre todos los rumbos ya delira.
El meridiano gime entre la espira y quiebra el ecuador su caracola.
Soy breve mar. Recógeme en tus manos.
Paz de abisales frondas es mi dádiva, Desnuda tu raíz ante mi ruego.
Cruza sobre los siglos tus cerrojos. desde el fondo mismo de los cielos en leños de Satán, Dios hará el fuego.
Luz Machado de Arnao.
MINERVA Revista Continental de Filosofía Publicación bimestral dirigida por MARIO BUNGE Colaboraciones de investigadores de todo el Continente Sscrición anual: 10 ma, o dólrs.
o Número suelto marg.
80 Cts. de dól.
Giros y Cheques a la orden de Adolfo Moringo, Garay 431, Buenos Aires, Rep. Argentina.
o Si quiere suscribirse al REPERTORIO AMERICANO dirijase a FAXON Co.
Subscription Agency 83 91 Francis St. Back Bay BOSTON, MASS.
Aprenda MECANICA DENTAL Para todos sus trabajos en ingeniena y copia de planos, llame a los Teléfonos 5319 (Oficina) o 3201 (Habitación. La Mecánica Dental es el arte de modelar hábilmente los dientes artificiales (dentaduras, puentes, casquillos, incrustaciones, etc) por medio de moldes que el dentista toma de la boca.
PEDRO SANCHEZ CORDERO Profesor de Mecánica Dental Diplomado en Chicago años de práctica en EE. UU. y 13 en México.
Avenida 16 de Septiembre 10, Despacho 305, México, Unico requisito: haber terminado la Primaria y dos cartas de buena conducta.
De preferencia use correo aéreo Ingeniero RAFAEL ROIG Aptdo. Correos Nº 523 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica