372 REPERTORIO AMERICANO Noticia de libros es Cossio una de las grandes figuras de la educación universal. Acaso en parte alguna se haya dado un ejemplar tan perfecto, una figura más acabada del educador. Indice y registro de los libros, folletos y revistas que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Cen.
tros de Cultura.
EL FONDO DE CULTURA ECONOMICA de México se anuncia con estas obras y las distribuye: Wilhelm Dilthey: El Munao Histórico.
Versión, prólogo y notas de Eugenio Imaz.
CORUM ET ROMANORUM MEXICANA, editados por la Universidad Autónoma de México: En los Grandes Estudios de la sección de obras de Sociología del Fondo de Cultura Económica: Los tomos III y IV de Economía y Sociedad, por Max Weber. Versión directa por Eduardo García Maynez y Eugenio Imaz.
Tomo III: Tipos de comunidad y sociedad.
Tomo IV: Tipos de dominación.
Fray Servando Teresa de Mier: Escritos inéditos. Introducción, notas y ordenación de textos por Miquel Vergés y Hugo Díaz Thomé.
En las Publicaciones del Centro de Estutudios Hstóricas de EL COLEGIO DE MEXICO.
José Vasconcelos: El viento de Bagdad.
Cuentos y ensayos. Selección y prólogo de Antonio Castro Leal. En las ediciones de Letras de México.
Platón: Banquete. Ion. Versión directa, introducción y notas por el Dr. Juan David García Bacca. Texto griego y castellano. Salustio: Conjuración de Catilina. Versión directa del latín, prólogo y notas por Agustín Millares Carlo. Texto latino y castellano. Séneca: Tratados morales. Tomo De la vida bienaventurada. De la tranquilidad del ánimo. De la brevedad de la vida. Introducción, versión española y notas por José Gallegos Rocafull.
Juan Rejano: El Genil y los olivos. En las ediciones LITORAL. México. 1944. Nacieron estas canciones, que agrupo con el título de El Genil y los olivos, por una necesidad de aliviar el alma de tanto y tanto recuerdo como la embriaga, en esta lejanía amarga de España. Alberto Jiménez: Selección y Reforma. Ensayo sobre la Universidad Renacentista Española.
En las ediciones de El Colegio de México.
Señalemos también: Occidente. NoviembreDiciembre. México. 1944 Nº Revista bi.
mestral.
En el sumario: Aristóteles, Reyes.
El Núm. 20 de Jornadas: Francisco Ayala: Ensayo sobre la Libertad.
En las publicaciones del Centro de Estudios Sociales del Colegio de México.
por Alfonso Alfonso Reyes: Dos o tres mundos. Cuentos y ensayos. Selección y prólogo de Antonio Castro Leal.
En las ediciones de LETRAS DE MEXICO. México, 1944.
En la colección Antologías de Autores Modernos Mexicanos, dirigida, y muy bien, por Antonio Castro Leal.
Thorstein Veblen: Teoria de la clase ociosa. Versión directa de Vicente Herrero.
En la serie Clásicos y Obras fundamentales de El Fondo de Cultura Económica. México.
Bernard Newman: La Nueva Europa. Versión española de Teodoro Ortiz.
Joaquín Xirau: Manuel Cossio y la educación en España.
En las ediciones de El Colegio de México. En el pensamiento y en la acción y por la intima compenetración del uno y de la otra, El Nº del Vol. XI (Enero Marzo de 1945) de El Trimestre Económico.
En el sumario: González Gorrondona: La intervención del Estado en la postguerra.
Max Aub: No son cuentos. Portada de José Renau.
En las ediciones TEZONTLE. México.
1944.
José Antonio Portuondo: El contenido social de la Literatura Cubana.
Es el Núm. 21 de Jornadas. En las ediciones de EL COLEGIO DE MEXICO, Centro de Estudios Sociales.
TACA TACA Sie pre que vaya Ud. a viajar recuerde que TACA le ofrece el mayor número de ventajas.
Leopoldo Zea: Apogeo y decadencia del Positivismo en México.
Es el tomo 2do. de las Contribuciones de El Colegio de México a la Historia del pensamiento hispanoamericano.
El Servicio Internacional TACA Sumner: Historia de Rusia. Versión española de Teodoro Ortiz.
En la Colección de obras históricas del Fondo de Cultura Económica.
se extiende ahora a Brogan: Inglaterra. Apariencia y realidad. Versión española de Víctor Urquidi y Manuel Jiménez Cossio.
En la sección de Obras de Ciencia Políti.
ca del Fondo de Cultura Económica.
PANAMA COSTA RICA NICARAGUA HONDURAS BELICE EL SALVADOR MEXICO CUBA Rumney: Spencer. Versión española de Tomás Molina.
En la serie Grandes Sociólogos Modernos.
Karl Mannheim: Diagnóstico de nuestro tiempo. Versión española de José Medina Echavarría.
Para ir al exterior TACA es lo mejor Meade: Economía. La Ciencia y la Política. Introducción de Hansen. Versión española de Garza.
Señalemos estos tres primeros Vols. de la BIBLIOTHECA SCRIPTORUM GRAE11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica