BourgeoisieDemocracyFeminism

204 REPERTORIO AMERICANO Trayectoria del movimiento feminista en Chile a sus En San Juan de Puerto Rico (En el Rep. Amer. consigue Ud. la suscripción a Siete decenios ha cumplido el movimiento 1895, al cual le siguieron al principio con feminista en Chile. Titubeante luz de amane midez y luego con impetu avasallador, los 40 este semanario con: cer asoma allá por el año 1870, cuando dos liceos de niñas que hoy existen en la República. VICENTE Co.
hombres, salido uno de las filas de la política Les habían precedido, a partir de 1854, la.
conservadora, de su laboratorio de ciencias ao Escuelas Nermales de Mujeres y desde 1888, Box 241 grícolas el otro, Don Máximo Lira y don las Escuelas Técnicas.
Jorge Menaladier, se atrevieron afirmar bajo Cuando la que esto escribe, ingresó en 1922 En Caracos, la consigue con: rúbrica que era posible que, siendo la mujer en calidad de catedrática a la Universidad.
criatura de Dios, contase al igual que el hom el ciclo de conquistas culturales femeninas co Doña CELIA DE MADURO bre con un cerebro inteligente. Afirmación por Chile se completo. Desde entonces ni legal ris Apartado 481.
entonces revolucionaria y peregrina!
prácticamente existen obstáculos para el ascens La semilla caía en terreno fecundo. Princi so de la mujer por los senderos de la supera.
piaba a variar la composición social chilena. ción intelectual El auge del comercio internacional, el laboreo Dejarán de ser esas las metas de su trabajo. Herminia Meissan, Gabriela Mistral, Marta tivo de las artes y las letras. Rebeca Matte, afortunado de las minas, la conciencia solida. Desde 1915, la lucha se desplaza hacia las rei Brunet son las iniciales iluminadas de capítu.
ria de obreros que ya habían fundado vindicaciones legales. El 17 de junio de ese Sociedades de Tipógrafos y de Socorros Mue año había iniciado sus labores la primera so los que honran a la cultura en las Américas.
tuos de Artesanos, anunciaban el advenimiento ciedad integramente formada por mujeres y En dos ocasiones las mujeres chilenas han realizado un recuente de sus progresos. La expo.
de una capa social que se infiltraría entre las que pretendía alcanzar por medio del esfuerzo sición femenina de 1927 con motivo de la dos que caracterizaban a Chile desde la época de todas, la elevación colectiva. El Círculo de celebración del cincuentenario del Decreto colonial. La componian gentes perosamente Lectura, el Club de Señoras formado inmedia.
victoriosas de la pobreza, que habían bregado Amunátegui y la otra, en Diciembre de 1939, tamente después y el Consejo Nacional de Mu.
auspiciada por el Memch, después de cumplia la vez contra sus propias limitaciones y las jeres, en 1919, avanzan hacia la obtención de das las bodas de oro de profesión de Eloísa que le oponía la rigida estraficación social de una mayor justicia social para la mujer. El Díaz y Ernestina Pérez.
la época, y que comprendían que la única he Consejo es el que toma la iniciativa de solici.
Ahora trabajamos para celebrar un Congre.
rencia con que podrían asegurar la superación tar esplicitamente sus derechos civiles y polí so Nacional que nos reuna democráticamente a de sus hijos era una sólida educación.
ticos, lo que consiguió en parte con el Decre.
todas, desde el sindicato de trabajadoras hasta Para la mujer tanto como para el hombre, to Ley firmado por el Excmo. Sr. Bello Colas mujeres universitarias, para reconocer lo decían los liberales más ilustres, los que habían desido y don José Maza el 12 de marzo de que cada una ha realizado dentro de su cam.
leído la capital la Stuart Mill sobre la li.
1925, que levantaron las incapacidades lega.
po, y lo que aún el pueblo de Chile espera de beración femenina. Para la mujer como para les que nos rebajaban a la calidad de un menor nosotras. Es el momento en que el ejército h:Ese Decreto Ley fué pórtico y anunciación.
el hombre, repetían en voz Baja las educado.
Dió alas a la mujer para que se congregara en ce alto para recontar sus huestes y acordar su ras que tenían a su cargo a las niñas de esa sociedades múltiples, en Santiago fomo en próximo objetivo pequeña burguesía. Doña Antonia Tarragó y ¡Qué otro puede ser en estos agrios insdoña Isabel Le Brun de Pinochet imploraban provincias y que persistiera en las conquistas tantes, en esta sangrienta encrucijada de la cul.
de sus derechos. El de sufragio en cuestiones en vano a las autoridades universitarias que a.
tura de occidente, que laborar porque la espe.
municipales otorgado en 1934 (1) marca el ceptasen a sus alumnas a exámenes válidos cie humana conviva en un mundo de paz, en.
advenimiento de la mujer los partidos polí.
Hasta que el tiempo llegó cuando en 1877, el tre el respeto democrático de grandes y peque.
ticos, en donde surgen de inmediato doña Gra.
más esclarecido de los liberales, dor Miguel ciela Schnacke y doña Alicia Cañas de Errázunas naciones, al amparo de leyes que liberen Luis Amunátegui, con el prestigio de su plu.
los pueblos y a los individuos de la sober.
riz a ocupar puestos de alcaldes en comunas ma, su ejecutoria de Ministro, y la entereza de bia de los más fuertes, que nos brinden a to de Santiago sus convicciones, abrió a las niñas de Chile dos justicia, libertad, democracia y bienestar Es que desde 1870 acá el ejército de muje.
con gesto decidido y visionario el portón ce y que permitan a la mujer laborar de igual res empeñadas en labores de producción desde rrado de la casa de Bello.
a igual que el hombre, en el logro de estas los talleres a las fábricas, las casas de comer.
Por él avanzaron entre luchas y esperanzas, ansiadas y queridas esperanzas!
cio, los bancos, las oficinas privadas y públis Ernestina Pérez y Eloísa Díaz, las dos prime cas, el magisterio, las profesiones liberales, con Amanda Labarca ras mujeres que recibieron su título de médi. tado al principio por decenas, suma ahora cer.
co, conforme a los reglamentos, se convirtie. ca de 300. 000, y entre ellas hay quienes se AHORRAR en las adelantadas de todas las otras que han destacado hasta las primeras filas en la ese más tarde habrían de ejercer en el continente timación de la República.
es condición sine qua non de ibero americano.
Prolongaría demasiado estas palabras el re.
una vida disciplinada La segunda etapa la marca la creación de cuerdo de todas las que han excedido en el cul.
los liceos fiscales de niñas, en los que soñó el DISCIPLINA mismo don Miguel Luis y que la guerra del (1) Ley 5357 de 18 34. AntePacífico aventara en sus comienzos, Hubieron riormente lo había concedido el General Iba.
es la más firme base del de transcurrir cerca de 25 años para que la ñez, ciertas restricciones. Decreto ley buen érito tentativa arraigase sólidamente, con la fundas 320 de 20 31) que no había alcanzado ción del Liceo de Niñas de Santiago, en a realizarse, LA SECCION DE AHORROS DEL ANTONIO URBANO a ron con EL GREMIO Banco Anglo Costarricense TELEFONO 2157 APARTADO 480 ALMACEN DE ABARROTES AL POR MAYOR SAN JOSE, COSTA RICA (el más antiguo del país)
está a la orden para que Ud.
realice este sano propósito: AHORRAR Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica