EDITOR: Repertorio Americano GARCIA MONGE.
EXTERIOR: EL TOMO (30 numeros. dólares CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA TELEFONO 3754 CORREOS: LETRA En Costa Rica: Suscrición men. 00 El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ce der ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Marti.
Giro bancario sobre Nueva York Juan Felipe Toruño, animador de las letras salvadoreñas (En el Rep. Amer. Concurso. en sus dos tomos de crítica Los Desterrados. Vols. y II, en sus folletos y ensayos múltiples.
en Juan Felipe Toruño tan Desde su cargo de Secretario del que un Rabí cita sentencias de la Ateneo Salvadoreño y Director Biblia, un chino los Analectos de la revista Ateneo. Juan Feli de Confucio y un mahometano los pe Toruño es el capitán sin bar versos del Koran. Pero, en Toruño co de las letras salvadoreñas. El esto no entraña limitación, sino toguía y orienta, marca rumbos y a do lo contrario. Su sensibilidad demás avizora los horizontes para siempre despierta, su inquietud por descubrir en extrañas tierras y conocer y gustar, su capacidad de playas remotas rodo souello que se asimilación, su gran generosidad huidentifique con el culto de la Be mana, lo han llevado a entrar en lleza y del Arte. De otro lado, des contacto con las fuentes de la litede su columna editorial de Diario ratura universal así como con las Latino. Toruño glosa y comenta corrientes del Arte contemporáneo.
el acontecer político, cultural y ci Toruño conoce las literaturas movico del país y de Centroamérica dernas, española y francesa, tan a en general. Porque, en estos países fondo como pudiera conocer la de aparentemente divididos, la su patria. conoce también, nues unión centroamericana existe de tra literatura: la literatura chilena, hecho, en la personalidad de hom más y mejor de lo que la conocen bres como Toruño y muchísimos algunos críticos argentinos o peruamás, a los cuales podría llamárse nos que son nuestros vecinos. En les, sin errar, ciudadanos de Cen Página literaria dominical, troamérica.
consagrada siempre exclusivamente a un solo autor, han sido expuestos Juan Felipe Toruño es nicara y dados a conocer en Centroamégüense de origen y nacionalidad.
rica algunos de nuestros poetas y Nació en León, en la misma ciudad cuentistas, con abundantes reproblanca y ardiente que meció los pri.
ducciones de sus trabajos y poemeros sueños de Darío. Tiene, pues, como es de imaginarlo, el culto dariano muy metido dentro del Sin contar la obra periodística alma y de la sangre. Todos los es que se extiende a lo largo de mas critores centroamericanos, lo tienen de veinte años de cotidiano trabajo, igualmente. Conversar de poesía la labor literaria de Juan Felipe con Toruño es oír una constante Toruño es vasta. Ella está en sus citación de trozos de Rubén, pro varios libros de poemas, en su nonunciados con el mismo fervor con vela El Silencio (premiada en Pero la obra fundamental y definitiva de este escritor es la que, con el título de Poesía y Poetas de América. acaba de lanzar a traves de las prensas de la Edit. Funes. de esta capital. Se trata de una obra crítica y antológica de largos alcances y de anchas proporciones.
En sus páginas encuentran cabida todos los poetas de América Hispana, desde los pre colombir. os hasta los muy modernos. De Chile figura una nutrida pléyade que comienza con los neo clásicos y neo románticos como Vicuña Cifuentes, Eduardo de la Barra, etc. y termina con nuestros romancistas como Oscar Castro y Antonio de Unduraga, dejando entre ambos extremos un ancho espacio donde entra lo mejor de nuestra poesía: Max Jara, Mondaca, Magallanes, Mistral, Neruda, Préndez Saldías, De la Vega, De Rokha, Vicente Huidobro, etc. Pero, no es lo más importante este libro, la acumulación de nombres y material poético que es considerable sino el ensayo de interpretación de las corrientee poéticas indo españolas desde nuevos ángulos y peculiares puntos de vista. Toda la erudición que el su autor ha acumulado en sus largos años de buceador de las letras universales y toda la sensibilidad de su alma de poeta, las ha hecho ahora Toruño converger hacia la búsqueda de los porqués y los cómos en el proceso de la creación poéti.
ca en nuestro continente. La gigantesca empresa ha sido coronado con el éxito; Poesía y Poetas de América es un libro que, deberá estar en toda biblioteca americana y en manos de todo catedrático de iitelatura américo hispana.
mas.
en Juan Marín San Salvador, enero de 1945.
essu Sumario: en Divagaciones de una pluma mostrenca.
Por Victor Lorz.
venes estudiosos, artistas, poetas exilados bién extranjero en la vanidad de éstepolíticos de Centro América, del Perú. forja en la meditación, su estructura todos ha de recibirlos García Monge con piritual intima: la de filósofo, que es esa amplia bondad suya.
persona más alta, sobre la de apóstol, por Quien ha de venir a consultarle, éste a así decirlo, más exterior y necesaria, pedirle un libro que no lo consigue, aquél tierras todavía de ergastulas y tinieblas.
a contarle sus entusiasmos o sus desazones, La Habana, setiembre, 1944.
el otro a buscar su apoyo en algún plan de bien o limpieza internacional. En esto, una sola palabra, y ahí ayudándolos él.
MINERVA Los que tocan Costa Rica, viajeros culRevista Continental de Filosofía tos de otros países, han oído de antiguo su Publicación bimestral dirigida por nombre, que la ha hecho conocer afuera, cuando no por alguna otra cosa elevada MARIO BUNGE que no son pocas, que de esa república ha Colaboraciones de investigadores de trascendido, e invariablemente estarán de todo el Continente Repertorio a departir unos minutos de char Sscrición anual: 10 mſa. o dólrs.
la con el grande hombre costarricense.
o Número suelto marg. o 80 Cts. de dól. la par de esta diaria entrega de maesGiros y Cheques a la orden de tro y de luchador, ama la soledad de su Adolfo Moringo, Garay 431, Buediminuto recinto, a donde le llega el vasto nos Aires, Rep. Argentina.
mundo, en lectura callada, y donde Presencia del Ecuador en los 25 años cumplidos del Rep. Amer. Varios documentos. La mujer de piedra. Por Augusto Arias Trizteza y júbilo del arcoiris. Por Antotonio Montalvo.
La paz sea con nosotros. Por Alfredo Martínez.
La mariposa de alas azules. Por Anastasio Alfaro.
en Noticia de libros Joaquín Garcia Monge. Por Manuel Crespo.
Juan Felipe Toruño, animador de las letras salvadoreñas. Por Juan Marín.
tam Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica