1Repertorio Americano Tomo XLII CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1945 Sábado 13 de Octubre Año XXV. No. 995 No. APRECIACION SOBRE UN MOTIVO INDIGENA EN LITICA Sumario: DE COSTA RICA PRE COLOMBINA Apreciación de un motivo indígena en liPor María Fernández de Tinoco tica de Costa Rica precolombina. Por María de Tinoco. En el Rep. Amer. El Cristo Negro de Esquipulas o lo místico y mágico indo español. Por el Dr. Juan Determinación arqueológica Marín. Proemio Viento Negro, novela de Juan Marín. Por Humberto Mata. Un grito lejano desde las selvas El papel que representa la mujer en los alde Boruca. El Jaguar, el Indio. bores de la civilización (y Por Lachner Sandoval.
Valores femeninos venezolanos. Por Aquiles Determinación Arqueológica: Es tetrápode. indígenas, un profundo conocedor del cora Certad.
Afecta la forma frecuente del jaguar. Cultura zón humano, que procuro marcar con destreza Dos sonetos. Por Luz Machado de Arnao.
Brunca. Mide 23cms. de altura, 77ems. de lon.
Canto a Bolívar. Por Alfredo Saborio.
profesional, rasgos insipirados en la verdad Canción de Vida y Redención. Por Enrique gitud, 50 cms. de ancho y pesa 55 kilos. Proce para darle trasparencia y sinceridad a la obra, Fernández Morales.
de de Rio Claro, Golfito, y fué descubierto por y honrar la memoria del héroe que ensalzaba!
De los libros. Por Lorenzo Vives.
don José Luis Gutiérrez Moreno, al hacer su Bien sabemos que no es solamente en los pue La montaña. Por Carlos Salazar Herrera.
cuadrilla un corte en ia Carcera Paname blos pre colombinos que acontece este fenó Margarita Esquivel Por Rubén Coto.
ricana, está en perfecto estado de conservación.
meno, sino en los pueblos de la tierra La casita de Don Miguel. Por Carlos Luis entera.
Sáenz.
Los episodios de un individuo, brazo promiDeuda saldada. Por Román Jugo.
Proemio: La contemplación de este bello nente de la comunidad, son factor importante Max Jiménez. Por Manuel Segura Méndez.
ejemplar de lítica de los Bruncas, me ha sor en la historia misma de este grupo, y es la traAsí es México. Por Gabriel Ramos Valverde.
Se trata de dos libros costarricenses. Por prendido sobremanera. Pertenece a mi amiga dición, libro mágico que se edita en los talleres Aguilar Machado.
de siempre, doña Clara Moreno de Martínez de la mente popular, la que liga a viva voz a Suárez, y es debido a su exquisita generosidad, todos sus miembros, para cristalizar luego una pues tengo ahora el privilegio de vivir en su necesidad nacional que sirva de ejemplo: el mo tanto lógico deducir que el felino está devohogar, que pude estudiarlo y fotografiarlo numento que inmortalice en piedra el acto rando un niño.
ampliamente. ella, mis sinceros agradeciheroico. Sobre todo tiene que suceder así en ¿Qué labra ostenta la pata derecha del mientos.
pueblos primitivos, carentes de archivos por tigre, y qué marca con ella en el camino que Creo hallarme ante un monumento humano escrito. Los anales eran privilegio exclusivo del recorre?
de trascendencia. Es sugestivo bajo varios artista, casi siempre versado en el simbolismo Ostenta esta labra en bajo relieve, el perpuntos de vista: hay belleza en sus líneas, y religión.
fil de indio de casta, al cual no le faltan ni maestría en el plan simétrico del corte, interY aquí he de permitirme entrar a sentar pneacho emplumado, ni orejera cuadrada.
ción manifiesta en los caracteres simbólicos de ciertas premisas con relación al monumento ni el esbozo de un bezote en el labio inferior, su labra, y hay sello inequívoco de tragedia en humano que nos ocupa.
adornos estos comunes al noble de aquellas ¿Qué lleva entre las fauces abiertas el fe tribus indígenas, cuyos trazos el motivo.
fisionómicos lino del metate?
eran nariz aguileña y ojos penetrantes, coNo se trata de una de esas piedras frecuenUn objeto que afecta la forma de dos mo los tiene este dibujo singular.
tes de moler, adocenadas en los hallazgos brunpies humanos. Son pequeños en comparación cuanto a lo un felino con sus ca o huetar de más o menos importancia, ni con la cabeza prominente del jaguar, lo que plantas. es indefectiblemente una huella, es tampoco un altar ceremonial. No. el ano sugieren pies de niño. En el reverso se nota que se fija y señala el rumbo que la fiera ba nimo artista de otrora que la talló, era sin duda claramente una ranura que los divide sepatomado.
alguna, como la mayor parte de los artistas rando las dos extremidades. Es por lo De nuevo es la lógica la que nos favorece: el indio de casta cuya silueta facial marca el grabado en la pata derecha. va tras la huella, es decir, persigue al jaguar. Está esta labra bien a plomo en el lugar en que se la grabó, el artista era un intuitivo, y a grandes voces nos revela la tragedia. como en esta noble pieza arqueológica, cada extremidad tiene distinto símbolo, las manos revelan en ambos dibujos gran sabiduría.
En la derecha hay un hondo bajo relieve que indica un signo que interpreto basándome en Archivos del Museo Nacional de Río Janeiro, que acabo de consultar en mi reciente viaje a Brasil. Este signo que aparece a menudo en la lítica y cerámica afro amazónica, tiene analogía no solamente en el Egipto, sino también en China, México, Colombia y ahora también en Costa Rica y encarna la idea de Tranquilidad.
En la mano izquierda, la mano del corazón, aparece con precisión matemática, Baixarch Quetzalcoalcl, el emblema aquel dios los indios, a veces rey, a veces profeta, cuyas enseñanzas en religión, agricultura, artes y en que marca Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica