Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 327 Paris, Febrero 1945.
Francia, admiración y cariño que son tota desaparición de Francia. Su silencio de cuaOrotina, octubre 29 de 1944.
les, incondicionales, y que nunca fueron pues1 tro años nos pareció atroz! no sólo se hatos a tela de juicio, ni ayer, ni hoy; como bía pretendido ampararse del suelo y del Sr. Prof. Joaquín García Monge representante en este país de los más pres patrimonic francés, sino también de su proSan José tigiosos diarios de las Capitales que visitará pia alma. Semejante atentado traspasaba los la Embajada volante del ilustre sabio, cuni límites de Francia. Hería directamente a toEstimado Señor: plimos el insigne y grato deber de saludac das las naciones que recibieron el sublime respetuosamente la Misión que ha llegado bautizo de su genio.
Con motivo del gran homenaje que se ya al Nuevo Continente por la vía de los ai Estas naciones, que se electrizaton al satributará a José Martí, máximo exponente tes; y admiramos la sagacidad y el gesto de ber que la bandera tricolor Cioraba nurvade las causas libertarias de Cuba, he pengran gobernante del General De Gaulle al mente en la Plaza de la Concordia y en el sado hacer una Semana Martiana que fienviar a la América del Sur (llena desde Palacio del Eliseo, sabrán tributar a los emnalice con el descubrimiento del busto y cuatro años, de la nostalgia francesa. una bajadores de la Francia liberada, la Francia gran festejo civico en honor del distinguido Embajada de tan alta significación y cuyas de Juana de Arco, de Clemenceau y de De tribuno y gran maestro de maestros. En consecuencias, por lo mismo que no es po Gaulle, el homenaje grandioso que ésta se el parque de la ciudad de Orotina se cololítica, sino cultural y espiritual, serán in merece. Las muchedumbres entusiastas de cará el busto, obsequio del Supremo Gocalculables para nuestros pueblos y para la toda nuestra América india, y nuestras bierno de Cuba, Exmo. expresidente Fulmisma Francia.
ciudades se vestirán con arcos triunfales para gencio Batista y Saldívar, por intermedio de la Directora de la Escuela República Ha podido decir muy justamente Vladi recibir y aclamar al orgfesor Pasteur Vallerymir Ormesson, en uno de sus recientes e Radot. dirán, con la elocuencia delirante y de Costa Rica de la Habana y por este su servidor.
ditoriales, que en ninguna otra parte, en el la espontaneidad brutal del alma en fiesta El deseo de la Visitaduría es que en la extranjero, el desastre de Junio de 1940 fué de la libertad, nuessa profunda admiración, Semana Martiana se celebren en la ciudad sentido con mayor dolor como en los países y también, nuestro reconocimiento a la Frande Orotina, conferencias que demuestren de la América Latina. Es que todos, sin dis cia eterna!
el valor del gran Martí para los pueblos tinción, nos habíamos negado a admitir la de América, en especial para la juventud de Orotina, que tenga conciencia plena de quién fue José Manti.
Simbad Su colaboración la estimaría para que disertara sobre Martí hombre.
San José, 26 de marzo de 1945.
Orotina, agosto 27 de 1944.
Esperando de Ud. la colaboración soliSeñor Prof. Joaquín García Monge Sr. Prof. Joaquín García Monge citada la respuesta favorable me suscriEditor de Repertorio Americano.
San José bo con toda consideración, Estimado don Joaquin. Ulises Delgado Aguilera Mi distinguido amigo: Me permito por este medio informar a En el número de Repertorio de fecha 20 su muy distinguida persona, que en breve del presente mes, tuve el gusto de loer su FELIZ AÑO NUEVO 1945 tiempo estará en Costa Rica, para ser cobella evocación de Sucre. Para los que, locado en el Parque de la ciudad de Oro(Hoja suelta de la Primera Exposición Etnográdeseando leerlo a Ud, más a menudo, satina, la efigie del apóstol José Martí.
bemos de su disposición de hacerse a un NO 31. México, lado para dar sitio a los otros en su proComo gran admirador que es ud, del pia revista, constituye un privilegio gus confianza de comunicárselo, sé que tamgran Maestro de Maestros, me tomo la Mientras la miseria, el dolor, y la ignorantar de algo salido de su pluma. el tecia ma que Ud. escogió es tan sugestivo que bién lo recibirá con sumo agrado, al mismo sean las característicos de millones de hono he resistido al deseo de decirselo así tiempo solicitole respetuosamente su colagares indígenas, En la gran epopeya suramericana, Boboración, para cuando llegue el momento vio podremos pensar lívar es el genio radiante a quien hemos de hacer el acto conmemorativo al gran en un Continente de pas y de justicia.
de admirar con los ojos puestos en lo alto, vate del Continente Americano.
pero Sucre, encarnación de todo el huma Esperando de Ud. toda colaboración me La postguerra entraña un nuevo acomonismo de la lucha libertadora, es el homsuscribo atentamente, damiento bre, el amigo generoso y sencillo a quien podemos estrechar la mano, sintiendolo muy Ulises Delgado en todos los órdenes sociales.
cerca de nuestro corazón. En la mente Los hombres americanos gigantesca de Bolivar se entrechocaban las deberán asumir la responsabilidad de esta tormentas de las batallas, con las amarguSan José, 10 de setiembre del 44. situación ras de la ingratitud y la sublime inspirabrindar ción del visionario. Sucre, honrado, moDon Ulises Delgado su pensamiento y su esfuerzo desto, sereno, sólo quiso ser la proyección Orotina.
para coad yuvar en esta cruzada, que tiende a convertir este hemisferio viviente de su grande amigo a manera de en un sitio del mundo donde reine punto de unión entre la gloria y la condi Mi muy estimado amigo: Me llegó su ia tranquilidad, la igualdad y la fraterción humana.
interesante carta. Qué bueno lo que van nidad.
Nada puedo añadir a lo que Ud. con Uds. a hacer. Qué ejemplo. Los felicito.
José Pavia Crespo palabras revestidas de la misma grandiosa Unidos, pues, en el respeto a Marti.
sencillez del héroe de Ayacucho, dijo de Ya lo creo, amigo mio, cuente conmigo: él. Sólo he querido ser ece emocionado donde se honré a Martí, yo estoy. Ya él de su voz y decirle que, como Ud. yo tam nos lo dijo: Honrar honra. Mande, pues,. en Sucre pienso.
a su servidor. que se cumplan pronto Lo abraza su affmo, amigo.
los anhelos de su amigo Román Jugo García Monge Visitador de Escuelas fica Americana. Hemeroteca Nacional, Carmen Visitador de Escuelas bien Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica