340 REPERTORIO AMERICANO Doce mil ediciones. Decenas de miles 12 mil ediciones de notas, comentarios, crónicas, informaciones. Doce mil noches en vela, hasta el (De El Tiempo. Bogotá de febrero de 1945. filo de la madrugada Doce mil días, armas. Oliverio Perry Gabriel Montapersiguiendo la noticia, buscando la inña dedicaron los mejores años de su vidla, formación sensacional y exacta. La colecįveinte años, a esta faena, siempre princión de El Tiempo forma por sí sola una cipiada y nunca acabada de hacer el gran biblioteca. La más variada. La más diario. Carlos Arturo Díaz fué el mejor completa. Treinta y cuatro años de la vida de los reporteros. Al más insignificante nacional, desde los mínimos detalles, desde suelto le ponía una gracia que le converla boda de dos gentiles novios, hasta los tía en obra maestra. El grado de doctor hechos salientes de dos guerras mundiales.
nos lo arrebató. Lástima grande, porque é!
El curioso lector lo encontrará allí todo, retenía y tiene madera de gran periodista.
gistrado bajo el sello de la verdad la El más antiguo de los redactores de El imparcialidad. El público no se para a meTiempo es Fray Lejón. El más antiguo, ditar en lo que significan como esfuerzo, y el más leído. Sus seccione. Hace 25 como energia vital, conto anhelo de servir, Años y Buenos Días son las mejores del estas doce mil ediciones, cima a la que llega periódico. Fray Lejón es el más indepenhoy El Tiempo.
diente de los escritores. Con él no van Hace doce mil días algo más, por las Franslin reglamentos ni normas distintas de lo que cinco de vacaciones anuales la inteligenle dicten su inteligencia y su corazón. Es cia y el fervor patriótico de Alfonso Viimplacable en sus antipatías y firme en llegas Restrepo, fundaron este diario. El (Fundador del El Tiempo de Bogota. sus amores. Tiene chifladuras invencibies, impulso que él le dió, las normas de como la de aborrecer al elemento extranhonradez y tolerancia que le inspira no se jero, sobre todo a los polacos. no hay han perdido. ellas se ajusta este perió po, nuestro gerente incomparable, cuya manera de volverle a la razón en este pardico, sin violarlas jamás. El secreto del ticular.
actividad y vigilancia insomnes han sido progreso constante de El Tiempo está pre parte esencial en la prosperidad de este El Tiempo está servido hoy por cisamente en que, por encima de todas las periódico. los demás, se los llevó la brillante equipo de jóvenes redactores, cosas, por encima de los intereses de par vida a otros sitios de trabajo o se los que si no vivieron los viejos tiempos hetido o de cualquiera otra indole, ha sido llevó la muerte. Entre éstos, el maestro roicos, no por ello son menos fieles a la fiel, inexorablemente fiel, a aquella linea Rendón y Jaime Barrera Parra, cuya de regla de oro. al Fair play que es ley de conducta Errores y equivocaciones? saparición fué irreparable pérdida, que superior e inderogable de este periódico.
Sin duda. Todos los propios a la humana todavía lloramos. Manuel Patiño nos aYo no pertenezco a la vieja, y diczmada condición. Pero a sabiendas, nunca se le compañó en la corrección de pruebas, vieja guardia. No hace sino veinticinco ha hecho aquí mal a nadie, o inferido desde el primer día hasta la hora de su años que ingresé a El Tiempo, y espero, agravios ni a la verdad ni la justicia. muerte. Luis Melani, en la dirección de Dios mediante, festejar mis bodas de oro De los escritores y operarios que vieron cajas, pasó también aquí muchos años y con el diario que fundó Alfonso Villegas nacer El Tiempo, quedan muy pocos. Tal rindió la jornada a nuestro lado. Alberto Restrepo.
vez sólo Eduardo Santos y Fabio Restre Lleras Camargo hizo aqui sus primeras Calibán Alfonso Villegas Restrepo un Noticia de libros turaleza. Elizabeth de Labrousse. La degradación de la moral estoica Indice y registro de los libros, folletos y revistas que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Cen.
Envío de Eunice Tavares. Treinta y tros de Cultura.
Tres 247, Salto, Uruguay. La Unión Panamericana Wash. Catrin de la Fachenda y fragmentos de Por la pas mundial. Conferencia, discurso, nos ha remitido estos folletos. otras obras. Introducción, selección y juicios, mensajes y adhesiones. PubliLa interdependencia de las Imeri. as. Se notas de Jefferson Rea Spell, Universicación del Comité Central Americano rie publicada por la Unión Panamerica dad de Texas, Austin, Texas. Editorial pro Premio Nobel de la Paz Constancio na para la celebración del Dia de las Cultura. México 1944. Vigil. Montivedeo. 1936.
Américas en 1945.
Director de estas publicaciones: Dr. Carlos García Prada, Castro Carazo: Memoria con ocaHemos recibido el Núm. de Fénix, Re. José Joaquín Fernández de Li sión del Cuadragésimo Aniversario del vista de la Biblioteca Nacional, Lima, zardi, uno de los primeros folletistas, Rotary International. Qué hace el Roprimer semestre de 1944.
excelente costumbristal y el más famo tary Club en San José de Costa Rica?
Director: Jorge Basidre.
so novelista entre los picarescos de la San José, 1945 En el Sumario: Las Bibliotecas Infantiles, América hispana. Señalemos: Occidente, Revista bimestral.
por Margaret Bates; Palma, biblioNovbre. Diebre. Núm. México, de tecario, por Luis Fabio Xammar. Señalantos el Núm. 3, Año 1, Vol. Set. Nobre, de 1944.
Oct. 1944, Buenos Aires, Rep. Argen. En esta hora de optimismb americano El Val. de los magníficos Clásicos de tina, de Minerva, Revista Continental y de incertidumbre por las viejas promérica, ediciones del Instituto Interna Americana de Filosofía. Publicación bi vincias de la cultura occidental, concional de Literatura Iberoamericana mestral, dirigida por Macio Bunge.
viene revivir más frecuentemente la (que nos lo envía. University of Wash Del Sumario: Alfred Stern: Significado memoria de lo que debemos a Europa, ington, Seattle, 5, Wash, de la Fenomenología. Mario Bunge; los orígenes milenarios de la utopia de José Joaquín Fernantez de Lizardi: Don Auge y fracaso de la Filosofia de la Na América, las posibilidades, los límites Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica