Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 307 Beba cervera SELECTA habla humana. hay toda una estética fundada en la inhibición, el mutismo y el balbuceo. Ya Pero Mudo, a quien el Cid Hama varón que tanto calla. desafia con la fuerza a su eloowen te adversario. Lengua sin manos dice. cómo es que te atreves a hablar. y desenvaina la espada, con la que se explica mejor que con el discurso. Esto, para el griego clásico, es un gesto de bárbaro. Los acoesas de aquella cólera cósmica de Aquiles se incuban en sus largos silencios. El que deja de razonar con palabras no tiene ya más recurso que la agresión. Por eso hay que ponerse en guardia contra el que enmudece. Enseñar a decir al hombre, adiestrarlo en la dicción, es humanizarlo o desanimalizarlo. Volveremos)
De malta y lúpulo es Benjamín Jarnés Gregoria Bergua de Jarnés, participan a Ud. haber establecido su domicilio en la calle de Sevilla Nº 12, departamento 43, donde están, desde ahora, a sus órdenes.
México, Marzo de 1943.
tan.
En El Infierno Azul y Blanco. Paralelo 53 Sur, novela del Dr. Juan Marín.
nos hallamos este apunte perdido: El estilo, las metáforas; gráfico, exacto en la descripción. Tantas informaciones y observaciones curiosas. Es doctor, hay psicoanálisis.
En la novela señalamos lo referente a Cuyumara (págs. 30 a 46. de la pág. 88 a la 92.
bien decía nuestro Don Mauro: El que se Al mismo tiempo me permito rogar a sienta, sentado se queda. Adelante, pues Ud. sea muy servido de darnos por escrito y hacia arriba!
su muy autorizada opinión acerca del ciY lean. Si Martí llegara a Puntarenas, tado artículo. No es necesario que Ud. se como una vez llegó, iría a su Colegio y les extienda en este trabajo, pues aunque mudiría. Dónde está la Biblioteca. cho apreciaríamos el interés que así demosver, diganme qué libros bellos y útiles traría al respecto, no nos atreveríamos a lieen Uds. mediría la capacidad de sus pedirle tal cosal, por temor a restarle mucho estudios por los libros que leen y consul tiempo el que Ud. dedica a sus muy importantes ocupaciones. Tres o cuatro frases seY aquí me detengo; ando ahora preci rían suficientes para nosotros y sabríamos sado (lo que me duele. aquilatarlas en todo lo que valen. Su opiCuídense, tengan salud y éxito.
nión escrita será enviada inmediatamente crean en su afmo, amigo y servidor, a Washington, lo mismo que su traducción al inglés. Nuestra oficina central está García Monge muy interesada en una opinión suya sobre dicho pronunciamiento arzobispal. De moP. Piensen en nuestro Padre Boli do que esperamos confiados en que gentilvar; hoy es el aniversario de su nacimien mente nos favorecerá en la medida solicito. Martí respetó mucho al Bolívar, esto es, tada.
lo vió con los ojos de la inteligencia y con Al adelantarle nuestro agradecimiento los del corazón, lo vió dos veces.
por este servicio, me es grato reiterarle el sentimiento de mi más distinguida consiCoordination Committee For Costa Rica deración, repitiéndome su San José, Costa Rica Muy Atto. y 12 de Abril de 1944.
William Gaudet Sr. don Joaquín García Monge, Secretario Ejecutivo Editor y Director de Repertorio AmeriCiudad San José, 22 de abril de 1944, San José, 24 de julio del 44.
Don Rodrigo Lobo Colegio José Martí Puntarenas Mi estimado joven: Como para Uds. este dicho de José Martí. Cómo crecen las ideas en la tierra! Podría ser el lema de su periódico. No le teman a las ideas. Hay hojas impresas sin horizontes. más bien son rejas. Uds.
pongan su tribuna frente al mar, por donde llegan las ideas. Ahora también llegan por el aire, y es más difícil detenerlas. cojan ideas y difundan ideas. Ideas e ideales hacen crecer a los pueblos. Para eso deben ser los periódicos; de ellos podría decirse también, que en la República, son se minarios. Semilleros, de semillas con alas.
Almas en que germinen las ideas hay muchas, y selectas; lo que falta es diseminar las ideas a los cuatro vientos del Espíritu.
Es claro que Uds. llevarían su brújula en esa exploración y sabrían a dónde ir.
Prosigan con su periódico que no he tenido el gusto de leer todavía. Pero sé que han empezado a caminar. Procuren no sentarse, porque puede ocurrirles lo que muy y ReMuy distinguido señor: Mr. William Gaudet Tengo a honor dirigirme a Ud. muy resPte.
petuosamente, con el objeto de informarle que en el número de The Readers Digest Mi estimado Mr. Gaudet. Selecciones en español) correspondiente Así respondo a su muy amable carta da al mes de Abril en curso, se publica un 12 de abril en curso: pronunciamiento del Excelentísimo Los puntos del Arzobispo Stritch me verendísimo Monseñor Samuel Stritch, recen el aplauso con que han sido recibidos Arzobispo de Chicago, sobre los propósitos en el mundo.
de la guerra y las esperanzas de la paz. De los 5, hay uno, el 1, que me interesa más.
Si ya Ud. no ha leído el artículo original, estoy seguro de que encontrará muy a propósito, yo diría: interesante la publicación de Selecciones No más colonias extranjeras en ningu a que me he referido, pues ha sido califica no de los Continentes, y menos en Améda de admirable, y ha sido muy bien rerica. Lo de la tutela honrada que señala cibida en todas partes del mundo a donde el Arzobispo Stritch, para naciones que no ha llegado.
hayan alcanzado mayoría de edad. se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica