198 REPERTORIO AMERICANO Versos nuevos Por Alicia Prado Sacasa (En el Rep. Amer. patria, de la amada, del hijo, de la madre, del hermano. Y, en vez de lanzar una descripción directa de todos estos queridos, ponemos en agradable combinación los objetos y los momentos. La jícara, la tinaja, el yigüirro, la carreta. valen para toda una evocación emocional de un sér con ellos rela cionado. por esto ha salido el nuevo libro de Aníbal Reni.
Tiene ansia de hacer conocer sus amores por todo lo que con él ha vivido y vive, y, cual moderno juglar de estrofas serias, las vierte al papel con la misma postura que os alarga la mano, y os habla, y os despide: que siempre en él hay algo que mira lejos, muy lejos: continuamente se obra en este soñador el fenómeno de la ubicuidad.
Lorenzo Vives.
OBRERO Obreto, que te encumbras al techo de mi escuela ágil como un bejuco y alegre como un pájaro desafiando la ruda ráfaga de los vientos y el latigazo amargo de este sol de verano Con la vieja y dulzona cadencia de la raza, tu voz caé en terrones de música en el patio.
mientras tus manos rompen en la tarea firme sus limpidas y unciosas humildades de barro.
Saludo a Jorge Carrera Andrade, en Venezuela (En el Rep. Amer. Obrero, cuando vuelves a tu casa en la tarde, rumiando la soleada faena del trabajo. Verdad que el cielo inmenso cabe dentro tu pecho cuando niño lindo se te ovilla en los brazos?
666 El viento de Octubre. manzana de los meses. llevó tu voz y canto del Pichincha hasta el Avila.
NINA DE MI ESCUELA Niña due mi escuela, ramito de nardos que te has arraigad, tanto en mi ternura.
Con la transparencia de tu voz en fiesta meces la madeja de mis horas rubias.
El cristal de los soles recibe el tren de brisa de tu viaje.
Llegas desde los cielos neblinosos de Quito a los cielos azules de Caracas.
Vienes envuelto en tu capa de algodones del Ande a calentarte la frente bajo el sol de los llanos.
Juegas en el patio con los tallos veydes, con las luces de oro, con las cosas nuevas; y mi amor te grita desde mi sonrisa; Manojito mío, juega, juega, juega. traes la voz del cholo de Icaza, del indio sin voluntad a la defensa; del habitante triste de la montaña, acobijado junto a la llama de cuello de lana, hermana suya en soledad y misterio.
Niña de mi escuela, ramito de nardos que te has arraigado tanto en mi ternura.
Qué fuera el paisaje simple de la vida sit: tu delicioso corazón de azúcar.
Llegaste por el cielo que es el mar sin olea jes!
MADRE Dejo nzi corazón entre tus manos y abandono mi frente en tus rodillas, para escuchar la voz de tu cariño música de ternuras y de lágrimas. ya estás en mi patria, Jorge Carrera Andrade, la que sabe de tus amplias ventanas, de tus Boletines de poeta de la tierra y el mar, de tus viajes a China, de tus pasos de hombre por América y Asia.
Desde los arbolitos detus manos canta mi corazón pájat, ciegorefugiado a la dulce mansedumbre de tu sencilla sencillez de alero.
Madre, venda de tibios algodones, maravilloso vaso de agua limpida. Con qué hilacha divina Dio, anuda la corriente de luz de nuestras vidas?
MI MADRE REZA SIEMPRE Has llegado a mi patria que como la tuya vive con corazón de España. yo te envío, poeta ecuatoriano, el saludo de los puertos, remanso de los años, desde la Costa Rica de García Monge, donde el Irazú y el Poás vigilan la arteria que une Norte Sur.
Mi mddye reza siempre: con ternura infinita junta las dos manos leves y entorna las pupilas.
Estás en Venezuela, poeta de los puertos, como yo en Costa Rica, como Ecuador, mi patria. todos en América para cantar al cóndor, al quetzal, al solitario indio, a sus ríos y pájaros, para unir nuestras voces y llamarnos: Hermanos!
La media luz enmarca en una paz divina, su ingenuidad de estampa sencillamente linda. su lado, los muebles de la casa meditan.
revestidos de una terenidad beatifica.
Aquiles Certad.
San José, Costa Rica, noviembre 1944.
Mi mddye reza siempre: y ante su imagen mística el alma de las cosas se pone de rodillas.
León, Nicaragua, noviembre de 1944, Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica