Democracy

REPERTORIO AMERICANO 313.
Declaración del Congreso Pro Independencia de Puerto Rico (Envío de Vicente Geigel Polanco. San Juan, Puerto Rico Bajo tales cirounstancias, no sería dable 19 de diciembre de 1944 realizar a plenitud la civilización de justicia y de seguridad económica que anhela Sr. don Joaquin García Monge nuestro pueblo. Puerto Rico necesita de su Director del Repertoro Americano, propia soberanía para preservar su persoSan José de Costa Rica nalidad histórica, desenvolver su cultura, encauzar su economía a tono con las necesiMi admirado maestro; dades del pueblo, levantar el nivel de vida Me es grato acompañarle la declay de trabajo de sus clases obreras y proración aprobada por el Segundo Conveer para la seguridad y el bienestar de greso Pro Independencia de Puerto todos sus ciudadanos.
Rico, reunido en el Hipódromo QuinNo estamos formulando una demanda dana el 10 de diciembre en curso, con para el porvenir, sino planteando, con el una asistencia de 25, 000 puertorricarácter urgente que tienen las cuestiones queños de todos los campos y pueblos que afectan al honor y a la vida, la aspide este país, quienes alli reafirmaron ración fundamental de Puerto Rico, con la su voluntad de hacer de Puerto Rico demanda de que el problema se resuelva un pueblo libre y soberano.
ahortal. Ahora es este momento trascendenA gradeceremos la difusión de este tal de la historia humana, en que a sangre documento a través de las páginas y a metralla se lucha en el mundo por la acogedoras del Repertorio.
subsistencia de la libertad y la democracia Reciba un abraso cordial, como bases esenciales de la sociedad moderna. El momento es propicio para plan Vicente Geigel Polanco tear y resolver nuestro problema de sobePedro Albizu Campos.
ranía. Como problema humano, que afecta El Congreso Pro Independencia de Puerto Rico reafirma que es el derecho al bienestar y la felicidad de dos millones la misma del pueblo puertorriqueño. Por eso voluntad del pueblo de Puerto Rico cons rechazamos toda medida de carácter ane de personas, no admite aplazamientos. En tituirse en pueblo libre y soberano, en xionista y toda solución que no consagre las circunstancias históricas que vive la humanidad en esta hora crucial, sería in amistad confraternidad con el pueblo de la personalidad internacional de Puerto Estados Unidos dentro de una estrecha Rico. Anhelamos establecer la indepensensato posponer la solución de un procolaboración política y económica con las dencia política de Puerto Rico y, en deblema de libertad, cuando el empeño de naciones de América y en paz y fraterni mocrático ejercicio de nuestra soberanía, los líderes democráticos del mundo es dejar dad con todos los pueblos democráticos del constituir la República de Puerto Rico.
resuelto con esta guerra el problema de la mundo.
El disfrute de plenos poderes es abso libertad en todos los pueblos del orbe.
El ilustre Presidente de Estados UniEl problemal fundamental de Puerto Ri lutamente necesario para que nuestro dos, Franklin Delano Roosevelt, ha recono co es un problema de soberanía. El Pueblo pueblo, que ya ha alcanzado su madurez puertorriqueño, a través de todos sus sec política, tenga autoridad para orientar cido en documento público reciente que tores de opinión, repudia categorica y ter la economía, desarrollar la cultura y esnuestro pueblo ha llegado a su madurez minantemente el actual sistema colonial de tablecer un régimen de más justicia sopolítica. Tenemos fe en que el pueblo y el gobierno de Estados Unidos, consecuentes gobierno. Rechaza, asimismo, todo régi cial. La responsabilidad de velar por el men de tipo colonial. Nuestro problema no bienestar del pueblo es de nuestro pueblo con los principios de la democracia y en cumplimiento de las ise resuelve, por tanto, con meras reformas, mismo, y queremos asumirla con todos los responsabilidades por muy liberalizadoras que éstas sean. poderes necesarios para descargar cumpli morales contraídas por el Tratado de PaEstamos seguros de que la gobernación damente esa alta responsabilidad colectiva.
rís en el año 1898, reconocerán sin más electiva no interesa al pueblo puertorrique Dentro de las limitaciones del actual sisdilación nuestra República en el concierto ño ni satisface sus aspiraciones. Nuestro tema de gobierno y de cualquier liberalizade los pueblos libres de América.
pueblo no desea prolongar en forma al ción que al mismo pudiera hacerse, la vo El problema de soberanía de Puerto Riguna el sistema vigente. Puerto Rico quie luntad puertorriqueña quedaría, en una co no se plantea en términos de hostilidad, re terminar definitivamente la colonia y otra forma, supeditada a intereses, conve ni de odios, ni de recriminaciones. Se establecer su soberanía por la voluntad niencias y razones ajenas a nuestro pueblo. plantea como problema de derecho entre TACA lo invita cordialmente a viajar en sus rutas internacionales que constituyen hoy un sólido lazo de unión entre los pueblos hermanos de América.
HONDURAS. EL SALVADOR. BELICE El servicio TACA PANAMA. COSTA RICA. NICARAGUA conecta actualmente: MEXICO. CUBA VIAJE POR AIRE LLEGUE MAS LIGERO VUELE POR TACA LLEGARA PRIMERO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica