José Carlos MariáteguiVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 91 Dr. Garcia Carrillo MEMORIA DEL RECLUTA IVAN (En el Rep. Amer. Decid. no lo habéis visto?
ellos, los del poblado. No ha regresado aún?
se acordaban de él Corazón y Vasos ¡Qué, no lo recordáis!
y temblaban de gozo, Si se llamaba Iván, por las auroras el vagabundo prodigioso, y por los lirios sonrientes el de cabello anaranjado que traia en sus manos y ojos de ala de pájaro.
puras, cerriles, blancas. Familia? No tenia. Ahora si lo sabéis?
Era hermano de todos.
Pero. lo sabéis todo?
Llevaba el apellido Un dia llegó la guerra Consulta por cita de los juncos del río como un tren desbocado.
donde iba a pescar En el rostro apretado del pueblo Oficina en San José la ruta de los peces, fué como si se pusiera el sol.
y el techo de su casa Iván se puso triste.
era la polvoreda blanca Ni juncos junto al río, de las noches con luna ni madrugadas que lo acogían bajo su sueño en los claros caminos.
como al grano de trigo Ira en el corazón.
la tierra promisora Alguien dijo a los dias: Electrocardiografía de espigas y distancias. Iván. Metabolismo Basal Oh. ya lo vais recordando?
Iván. Qué se nos ha hecho Iván?
Radioscopía Cuando Iván se reia Pero él estaba entonces uno pensaba en playas lejos, muy lejos ya.
remotas y en la rosa Por la mirilla de su rifle alegría de los niños.
y en la retina de sus ojos No se le podía ver de ala y canto de pájaro, tra civilidad esas dos cumbres no sólo del sin afirmar que el mundo iah, uno, dos, cien invasores Perú sino del continente Indo americano estaba hecho todo muertos están!
que se llamaron Manuel González Prapara el pan de las frescas madrugadas Ahora todo ha acabado.
da y Ricardo Palma, de fijo no estaria yo y el calor de los lechos.
La victoria está aqui escribiéndole estas líneas de sincera adYo lo oí hablando solo una vez como una estrella roja.
miración por el trabajo realizado aquí.
por la última esquina del pueblo. el.
que deja de ser Peruanidad como usted El lo sabía todo.
Por él los otros, sus hermanos, modestamente ha querido llamarlo, paEra hecho de corolas de mar como antes, como siempre, ra convertirse en fecunda labor de Indoy de savias de árbol.
vuelven ahora a las fábricas americanidad.
Sí, era maravilloso y los kolkoses blancos.
Sobre todo, la exaltación de González oirlo conversar con el recuerdo Está en el corazón de todos Prada, el Juan Montalvo del Perú, que o mirarlo cantar.
y en los rios de todas las aldeas.
hizo de su pluma irreductible el gonfalón Diz que no trabajaba.
Decid. no lo habéis visto?
de una vida que jamás desmereció las qué? Ese era Iván. No ha regresado Iván?
arrogancias con que azotara a los vientos Por él iban los otros entonces. por qué cantan?
su bandera, es la tarea necesaria y benea las gloriosas fábricas ¿Por quién vuelven a cantar?
mérita en las horas de angustia moral que y a los verdes kolkoses soportamos.
donde se amasa el pan.
Su concepto de la Universidad, no coFabián Dobles.
Cuando nacían los niños mo fábrica de profesionales sino como seminario de ideas y de propósitos enen la aldea de Iván, Costa Rica, octubre de 1945.
caminados a desarrollar y dignificar la conciencia universal, es la más digna de una juventud batalladora y ungida de UNA CARTA DE BILLO ZELEDON pureza espiritual que es la suya. Envío de Soy de los viejos que según la frase lapidaria inmortal de González Prada, deben marchar a la tumba para dejar a Esparta, 20 de setiembre de 1945 escritor ya formado más que de una eslos jóvenes el campo de la acción; pero peranza de tantas que al fin no fructifiSeñor don ello no impide que al reconocer y procan, encuentro en la elección de sus te clamar tan enorme verdad, saludo a usCarlos Fernández Sessarego mas una clara tendencia definida hacia el ted. limpio el corazón de celos y de Enrique Barrón Nº 1245.
culto de las Grandes Vidas, que es muy Lima, Perú.
egoísmos a un abanderado de la reotro de la reverencia usual a las sonoras novación americana.
Mi estimado señor: palabras. eso, que es a mi juicio lo que Muy cordialmente.
Oportunamente llegó a mis manos por tanta falta está haciendo a nuestras juJosé María Zeledón medio de las de su señor padre, el in ventudes cautivadas por el deporte físiteresante opúsculo que Ud. ha bautizaco e intelectual, es lo que me hace ver do con el nombre de Peruanidad y Cul en la suya una obra de madurez que puetura. si hasta ahora no le he acusado de alcanzar proporciones, normativas de el correspondiente recibo, es porque no la conciencia continental, así como lo de deseaba limitarme a cumplir esa fórmula Mariátegui, así como la de Haya de la Stechert Co.
de urbanidad sino leer su obra con dete Torre.
nimiento y reposo y comunicarle, por Si usted hubiera escogido para susten(Alfred Hafner)
lo que pueda valer la impresión que to de sus conferencias otros nombres briBooks and Periodicals su lectura me causara. Hágolo hoy con llantes de la radiante intelectualidad pe31 37 10th St. New York, el mayor placer, por tratarse de un brote ruana que hicieron de atronadoras cigade juventud exuberante.
rras, no siempre para acompañar y ritmiCon esta Agencia Aparte de la elegancia de estilo con ficar el trabajo de las acuciosas hormipuede usted conseguir una suscrición al que el opúsculo está escrito, que acusa la gas de la superación humana, en vez de Repertorio Americano presencia en las letras americanas de un haber reflejado sobre la pantalla de nues11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica