Violence

153 REPERTORIO AMERICANO Palabras del Dr. Pérez Perozo Encargado de Negocios de Venezuela, en la sesión de la Sociedad Bolivariana de Costa Rica, en el Teatro Nacional, la noche del 24 de julio de 1944. En el Rep. Amer. Señores: gieron al conjuro de su espada, y hasta la pro! pia le negaba un rincón para cerrar los ojos. Aré en el mar y sembré en el viento. Colombia, la hija dilecta de todos sus amores, Con esta frase, profundamente melancólica, desfailecía desmembrada; y para cabal remate juzgó Simón Bolívar, ya próximo al ocaso de del cuadro sombrio, hasta la lengua llameante San Pedro Alejandrino, su obra de redentor de del puñal parricida había fulgurado sini strapueblos y fundador de patrias. Cómo serían mente en la oscuridad de la noche septembrina.
de impenetrables las tinieblas que poblaban Por fuerza, pues, el desaliento tenía que correr su mente cuando en ella se inspiraron esas pa parejas con tamaña desventura; y así, aquel labras de angustia! Era la hora en que todas cuya manera más clara de existir fué la fortalas congojas imaginables habían encontrado ya leza, vivió en esa frase su único momento de sitio en el alma del Héroe. En aquella formi. debilidad.
dable trayectoria que fué su existencia, nada Hoy, con más de un siglo transcurrido desde podía ser pequeño. El Destino le había brin entonces, al contemplar en todo su esplendor la dado todo en grande, hasta el dolor; por eso. obra incomparable del Hijo de Caracas, teneen su cáliz de amargura no faltó ni una sola mos que considerar aquel Aré en el mar y gota: conoció el odio de los que había redi. sembré en el viento como su más inexplicamido; nació en la abundancia, y no tuvo ca ble error. El profeta de la Carta de Jamaica, misa propia para mortaja; la calumnia de los el vidente iluminado de Casacoima, el pene.
suyos fué su fiel compañera; cinco patrias sur trante zahori del Congreso Anfictiónico, aquel Simón Bolivar en 1830 (Estudio de Michelena. REPERTORIO AMERICANO PERLICADO DECEVALENTE POS GARCIA MONGE CA EDITOR Vol. BAJO CUSTA RICA Los De Sa 1919 N1 Borido Las euménides Dor los despreciada a aborrecida por los poll Eudos ultida irremisible las SUNARIO tico alvo el usoce lugar de la can Brandes feras del bosque aquellos didatura en euvo momeato es Pueblo Tuertes de la garra atros del díento sides. Por lorong Le Soberano gioca una confirmacion carnicero que los blósofos y los su GONES tun evideote de las ideas enunciadas bios de pacotilla falderos de los pollVida Por JOANA DEI en estas cartas durante dos anos que nos presentan como predestine TOCROD lector benevolo me permitira svet dos triuntar por la suprema razón de legria a ajue Por MACOS litselor si may istencia al como su propia Puere. Pero dos al. Exas Rocio de Pne OST ha tolerado ya que por una vet. coinas terribles azotes de la vida, vio JIHEN. niente desde Londres un asunto espa son monstruo destro Mientras que Latitos. Por OMAS DENGO fiol bica este se reiteiona mucbo ita desde el fondo de las edades a tra.
Erch Por Jose PER tan bien con la politica inglesa to de los cataclisme, se prolonge Los diarios conservadores banco hasta ponotros bajo las oras amables Eroti mentado clecto cada del cher wa ut. Per AMBE del insecto slado del mousco atleMauracos na displicencia que indi 10. dd tohto politole 1xs fieras enor colegas el reso de la batta Oh Yar mes ban desaparecido cuando resistie.
ED propy warurite te los liberales con en la integridad de su se o hau Cita Rialtor eurperando la meisterial War absformarse para subsistir Cena rastet Grue pical Cara Pajarracon tunidos mars Station me conochacu Conto soltura prales o dodentados uniadillos Exac.
orcieron la tasofia del asunto compa tamente como el gobierno, a sea la randolo con la cade unionismo al fueria mou en transformación fin resultante de igual fenomeo el pasa de los eros autoritarios del con edin watet más boslil al principio Servatismo, los liberales capitula.
de autoridad o dogma de obediencia dores y bland UTCO He dicho mais de Tedresentado los conservadores en una vez que la civilización, en evolu.
máxima plenitud ción paralela, o mejor dicho, concenLondres, tartar 1913 No necesito advertir que esto ultimo mica cou la okruralezs, ubo de cuvos corre por tu cuenta pues la vedere fipomenos es tiende oprimir la fie Parece que después de las varias le caceta no lo ditla manna pero ra. Abi están la historia y los museos crisis electuadas y resueltas por loue ahl se encuestra precisanicate el de paleontologia. También los tigres el finado señor Canales denta del origen del fenómeno inportancia Tos leones, los tiburone del mundo partido liberallas dos produ trascendental. El señor Maura lepre actual archan tapilmetcafe cias y liquidadas enignat for ban sentaba con la integridad de un tipo canio va por el mismo rumba la bera colmnurto la paciencia del partida con el principio de autoridad nu metoda bumalere reneral, ministro o cuador Esta cure the POD poftco era la perfeccion del arte de banglitro en el mandato legislativo para ser Roterna, qe mente los con SVS Pero la caida e comento, es tode.
a la vida privadaEls Foresponent a fos, anicos vis man interesante piensa en sus antes logico con principio fonda jertet Naturalmente, la pretendi Il nen por docenas la renuncia de le care disolución melital del gobierno la imposición de da Holution del partido conservador los puestos parlamentarios con grie trga de conducta Neves por medioempero nito deprecatorio para realizar contaba Este hecho sin pricedente de la fuetes o reunia todo era is exequias de su tande aic en la politica europea site na tha monaco cao clerical milita muro Wave cra arland eldur a las ruidosas valdas que durante los autorite ran adet gran y colorir de phta la cabezala alimos cuatro rios han llamado la aleatosan catater tambien volle juicia deser Wiedo El mismo atención del motor destronamiento co babilimenta el estremdenverkar in de schoi la Cierva, annn.
del rey de Portugal y del emperader siendo todo eso organizá tamilien en eindo con bondo clamor resultará un de la China: expulsion de Porfirio Espana el voto nrgatorio vale deciben wo simbolo Eso se lleva cada vez Dias y de Ciptismo Cretro ch colmo de la soberania popular. Ne men menos hasta en el Faltaba el befint Maura pasti creo que los admiradores del menor cuentan sino un trierto, bien que este car una vez mái el fenónieno de que Maur me rectifinden Loveseli ser el is importante. Va he no obstante la narin ertical y 12 cutito boubre respecta, El Vieto por qué horasamos CORDO litarista iniciada por for Ratening ha perdidasoa el la mitad de El contre del primer causole, es bace precisamente con cara los capital politico Quita de la mi ta, desde logo en todos los labios asistimos con más o menos content or alle y como ha cado, enton: Ferrer Dente que el shor Maura no to de violencia a una constante jesu. cet eüor Maura primió a se muestro de escuela, en çión de titano Hector Naurs baguette de per que cumin todos los modelo Este trivela de la opinión que no fercion Foreet precisamente el tipo evo matar uos hereja pobierna, ni por racion dc per perfecto de gobernante cae encido, un aspiracion el resmo y medio de representantes af erle sin ataque directo en un medio mor tad uaba hecho sino tropezar cor be anonima constante y absolutamentel talmente hostil Asi se fueron y pued sus pobres huesos Ferrer le quito e que clavo siempre la mirada de águila mucho más allá del presente, no tenía derecho a enjuiciar así las dimensiones de esa obra con los únicos elementos de una actualidad dolorosa pero no definitiva; porque ella, por su magnitud, le pertenecía a la posteridad y no al comentario momentáneo del genial decepcionado. En toda actividad humana, especialmente en política, que se proyecte fuera de la órbita personal del actor, la crítica no es del patrimonio de éste, ni siquiera de su época, sino de los que vendrán después, o, más claramente, de la Historia. es ésta precisamente la que, formada con el material depurado ya por el tiempo y fortalecida además con nuestro propio conocimiento de la realidad actual, está diciéndonos que el Libertador no aró en el mar, sino antes bien en estos fértiles campos sin límites del mundo de Colón, que le han devuelto en próspera cosecha, espiritual y material, las fecundas simientes de la siembra: porque de cada grano desprendido de su puño en alto nació un pueblo a la vida de la libertad o florecieron ideas de salvación para todo el Continente. Sí, esa frase no es hermana de aquel terrible vencer de Pativilca; ella desentona con la reciedumbre del que puso siempre la fe, el optimismo y la tenacidad como bases inconmovibles de su construcción maravillosa. No se concibe semejante desencanto en quien hizo de la adversidad el más eficaz estímulo para el tridnfo y de quien decían sus adversarios que era más termible vencido que vencedor. Aquel maestro de energia que para iniciar, desarrollar y darle fin a su empresa tuvo que crearlo todo, homу elementos; que en la lucha desmesuradamente desigual, de David y Goliath, que fué, sobre todo al principio, la gesta emancipadora, debió realizar esfuerzos sobrehumanos, no só lo contra el enemigo sino contra los suyos propios, y siempre con fortuna; aquel privilegiado del Destino no debió pensar así tan desmedradamente de la criatura que alentó su genio.
Los tropiezos del momento, más que todo políticos, que acaso fueron la más segura razón de su desaliento, eran explicables en aquellos pueblos, que acababan de ver la luz después de una larga noche de esclavitud y que tenían que aprender primero a ser libres, ya que la liDEL Japon Noshi 10 libe bres Facemil de la primera página del Reg. Amer. Formato de entonces: pulgadas de ancho por 12 de alto)
Se han cumplido, pues, los 25 años de existencia del Rep. Amer. Anotemos este difícil aniversario en paz y alegría, a solas y en silencio, como de costumbre.
En marcha, pues. lo lejos y hacia arriba. Hay mudanza en los horizantes históricos y crecen las dimensiones del Espiritu (En la saludable y creadora repetición. con el editor, también hablan sus colaboradores de tantos años dueños y obreros de imprentas, escritores, circuladores y agentes empleados de Correos, suscritores y lectores de aqui y del exterior, y Gobiernos que no han puesto rejas a la circulación de las ideas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica