Democracy

IRepertorio Americano Tomo XLI CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1944 Martes 10 de Octubre Año XXV. No. 977 No. 11 La lección de China (En el Rep. Amer)
Repertorio Americano quiere rendit un homenaje a la China democrática con motivo del aniversario del establecimiento de la República. Con este hecho, China prestó un gran servicio a la causa moral del mundo moderno, asi como ya se lo habia prestado con caracteres de eternidad con su laboriosa y refinada cultura. Decimos a la causa moral del mundo. porque el sistema republicano no es un fenómeno esencialmente político, no se limita a un simple cambio de instituciones de gobierno.
Cuando no significa sino esto, para el pueblo que adopta un dia cualquiera la forma republicana, es fácil predecir un fracaso. El sistema tiene mayor sentido cuando significa una transformación social, o algo mejor, una apreciación más justa de los intereses esenciales de la vida nacional. La república implica dos consecuencias: la primera un concepto de sociedad, más justo; la segunda es una exaltación del sec humano, no sólo como ciudadano sino como hombre. En el sistema republicano el gobierno es lo secundario Posiblemente en esto último reside la virtud del sistema. Lo trascendental es la sociedad animada de espíširu progresivo gracias a sus propios impulsos y el hombre. Así se aúnan la libertad activa y el progreso mental. No puede realizarse, por tanto, el plan democrático donde estos dos valores no hayan sido previamente exalttados. Algunos podrían pensar que el establecimiento de la república en China es hasta un milagro de voluntad o una consecuencia común de la ley de las imi taciones de Tarde. Que resulta sorprendentë que un pueblo que ha vivido al margen de la vida moderna; que no ha participado manifiestamente en los afanes filosóficos del siglo dieciocho, adopre la fórmula republicano democrática en su vida política. Pero en este caso, China no ofrece los atractivos sugerentes de un milagro, sino la profunda lección de una experiencia.
Efectivamente China estaba mucho más preparada para la República democráticaaun cuando la expresión parezca redundante que los pueblos de Occidente. Acaso haya que hacer una excepción con respecto a Inglaterra que ha logrado vivir una larga experiencia política, pero Francia tuvo que cheat una filosofía para fundamentar su transformación político social. el caso de China es diferente. China ha vivido también por dilatada experiencia, una filosofía democrática. Es decir, ha tenido una filosofía politica en que ha participado la conciencia media del pueblo. No ha participado de esta fortuna lo que pueda considerarse es BRIXENCH Sr. Chiang Kai Shek como el pueblo en los países de Occidente, en donde cualquier filosofía ha sido siempre un lujo de ciertas inteligencias, sin proyecciones inmediaras en la conciencia media nacional, China ha considerado el problema del gobierno como un tema de su filosofia práctica a la par que otras cuestiones trascendentales y conoce también, como resullado de esto y los vive como elementos de su meditación común los principios cardinales de la forma social de gobierno que es la democracia La primera condición del sistema demoerático es la educación popular. China ha vivido ese principio de cultura humana. Lo habrá vivido a su manera, pero lo ha integrado como un concepto básico no sólo del orden social sino de la salvación del hombre.
No sólo el hijo del principe ha tenido acceso a los beneficios de la cultura, sino también el hijo del mendigo, a quien no se privaba del derecho de presentar sus exámenes. De esta manera, China realizó mucho antes que los pueblos de Occidente. la doctrina de que el gobierno es una ciencia y requiere preparación filosófica. Seguramente que en esto, la democracia China superará en mucho a otras formas democráticas en donde el principio cultural tiene, hasta cierto punto, un valor secundario. Tampoco ha practicado China la sabiduría para deprimir al hombre común a costa de la admiración del genio.
No se ha creado esta especie de servidumbre que ha podido pesar sobre la conciencia del hombre medio como una humillación o como una desesperanza. Educarse es para el hombre chino una condición lógica de su BAIXENCH vysok Sta. Chiang Kai Shek Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica