SocialismWorld War

70 REPERTORIO AMERICANO pesar de para todos. La América Latina en la post guerra para ella se hayan aplicado todos los recursos del país, han mantenido los regímenes militarizados de Aspiremos a que alcance un escalón solamente.
la arquitectura de ese edificio o ese edificio como Guatemala, de los que Ubico es máxima expresión. Tal peldaño seria el que sigue: un convenio arquitectura, nos mueve a expresar que se trata Pero a pesar de toda esa ignominia y de ese general entre los veinte paises latinoamericanos, de algo híbrido ya que no se compadecen, en la crimen de hombre tan irresponsable y cinico, a con arreglo a estas sencillas bases: fábrica, varios estilos y modalidades de estilos: que los valores del pueblo se han subrenacimiento español, mudéjar y árabe. Es que, sumido en la abyección, todavía queda el espíritu a) Un período presidencial de cuatro años además, el Palacio Nacional, representa el espí puro de ese mismo pueblo, sepultado ahora en ritu reaccionario de toda una época, la quinta lo más hondo de su ser desnutrido y triste; todab) No reelección en cingún tiempo.
esencia de todas las épocas de desorganización y via queda el espíritu limpio, capaz de sacrificio, c) Toma general de posesión de la pre de opresión para Guatemala que no han dejado para liberarse, después de esta guerra que es el sidencia del mismo día y entrega tamlevantar la cabeza al ciudadano puro, al ser civi principio de todas las revoluciones mundiales, de bién del poder en la misma fecha.
lizado que se alberga en cada uno de los elemen la revolución ecuménica, y, afortundamente tam d) No reconocimiento del infracto: boitos del pueblo. Ese palacio tiene como toda la bién, como respondiendo a esa voz subterránea coteo consiguiente.
obra de Ubico, lo superfluo y lo ficticio, lo in del país, que un día tiene que hacerse oir en e) Alternamiento riguroso en el poder en definido, morboso y sensual de su temperamento. Guatemala y en el mundo y conmoverá con su cada país, de los dos partidos que rePor eso mismo, repito, los verdaderos guate verdad hasta las entrañas mismas de los desalmapresenten la mayoría y participación en maltecos, hemos visto con la más honda pesa dos, el espíritu de los guatemaltecos, no contamiel gobierno de la minoria.
dumbre la erección de ese Palacio, en el país nados, tiene una voz que será como la expresión f) Garantía adecuada.
donde lo prilmero que hay que hacer es echar las de su único recurso liberatorio de las dictaduras y g) Acomodamiento de las Constituciones bases de una regeneración total, en donde lo fun las mentiras, de salvación radical, afortunadaa tales bases.
damental es mejorar la condición material del mente también. todavía hay y habrá terremopueblo, elevar el indice cultural y moral, huma tos en Guatemala.
Con esas bases simplemente, por demás sennizarle, dignificarle y salvar le del deshonor, del cillas, y dependientes sólo de un poco de buena servilismo, de la adulación de todos los vicios que Costa Rica, a fines de 1943.
voluntad y de sana intención, si llegaran a lograrse, se obtendría: 19 Una verdadera paz interior dentro de cada país, no la de los sepulcros que es la que Por el Lic. Alfredo Trejo Castillo.
reina ahora, con escasísimas excepciones. En el Rep. Amer. Un minimum muy aceptable de libertad individual y de libertad de prensa, suficientes ¿Cuáles son las aspiraciones de la América plirla con el esfuerzo consiguiente.
para la armonía de las colectividades y para Latina la post guerra? Lo ignoramos com 40 El hábito de pensar sólo para las cosas promover su progreso, no la negación atroz de pletamente. Creemos estar en lo cierto al asegurar ambientes. Es decir, del pais a que se pertenece. ambas que es la que priva en la actualidad.
que ningún país las ha concretado. Se em Algo que parece insólito: el escaso con 39 Disminución también al minimum de los bargo, no se puede negar que vagamente se ha tacto aun entre muchos pueblos. Centro Sudodios y venganzas; por lo tanto, dejarían de hablado de una Liga continental. Para los que América se hallan la una respecto de la otra en podrirse en las cárceles nucltitud de hombres se preocupan por esto, no está demás que tengan esas circunstancias.
que no tienen otro delito que pugnar por la presente que Heriberto Jorge Wells afirma que La falta de intercambio intelectual sobre validez constitucional, y que no han hecho la Liga de las Naciones fracasó porque ignoro sus propósitos.
otra cosa, sino en gra do nimio, que los mismos la vasta desorganización de la vida humana y 70 El pasivismo de las Universidades, etc. etc. que los privan de su libertad.
las finanzas modernas que están en acción, y de 4º No se romperia al antojo el orden conslas que la guerra mundial de 1914 fué ape Principiamos por manifestar que las aspiracio titucional, ni se caería en las temibles nas un subproducto. Pero en abono si no de nes de la América Latira han de precisarse llantes dictaduras, pues no seria fácil que un una Liga continental, de las Uniones regionales, con criterio más que realista.
gobernante se atreviera a dejar de entregar el se puede decir esto: que se ha entrado bastante No vamos a indicar que aspire a una econo poder en la fecha en que lo hicieran todos, portiempo en que la abolición de las distancias mía planificada con dirección socialista; ni al que la presión moral por sí sola de la correcta por los aviones representa la abolición de las control del estado del obrero en las empresas actitud de los otros, ejerceria una influencia fronteras en diversos aspectos, y significa, ade privadas; ni al logro de medidas eficaces para incontrastable; fuera, por supuesto de lo que más, un requerimiento de la unión en lo posible combatir el nacionalisroo individual de tan per significaría la garantía.
y en lo relativo a los asuntos humanos. Argu miciosas consecuencias; ni a enderezar sus pre 59 La marcha normal prepararía muy famento, por supuesto, también de Wells, lo mis tensiones hacia una más acertada reforma a vorablemente el terreno para que se dictaran mo que este último que vamos a citar: el ciclón graria, con previsión económica a la vez, que acertadas medidas económicas y sociales y para guerrero que se ha desencadenado se debe a la aumente el número de propietarios entre el que paulatinamente pudieran llevarse a la práccontinua fragmentación del gobierno humano en campesinato; ni a mayores facilidades para la tica. Principiar por ellas o preconizarlas dentro una marquetería de estados soberanos.
difusión de la cultura; ni a una paz muy proel desorden o el caos político, es legislar en la Conviene no pasar por alto reflexiones de es longada; ni al florecimiento pleno, por generacritor tan notable, considerado por Anatole ción espontánea, de las cuatro libertades, des Se recobraría la plenitud de la ciudadanía, France como la más grande fuerza intelectual mentidas ahora mismo por los mismos hechos; totalmente anulada en la actualidad.
de habla inglesa.
ni a la liquidación de las colonias poseídas por 79 Se evitaría el envilecimiento político, por Para que no se haya precisado nada, han in el viejo mundo en este Hemisferio; ni a un lo menos, que prevalece hoy día, disminuiría la fluido varios factores: seguro social con los alcances del planteado por corrupción, y lo que es más significativo, se conWilliam Beveridge; ni a estas o aquellas cosas tendria la decadencia intelectual, a la que llevan No haber podido discutirse libremente semejantes. Dejamos a otros más optimistas el indefectiblemente los órdenes anormales.
nada, casi en ninguna parte.
proponerlo.
89 La juventud no se desarrollaría en un am29 Las intenciones ocultas y la falta de sin No vamos a decir siquiera que aspire a subir biente propicio para el quebrantamiento del carácceridad y de franqueza.
tres gradas en la vida democrática. Sabemos ter y, para formar colectividades de timoratos.
39 La impreparación y el poco deseo de su de sobra que no podrá lograrlo. La premsa por sí sola, sin esfuerzo alguno, y bumien arena.
Suscríbase a REPERTORIO AMERICANO La Revista de amplio tiraje en el interior y de estratégica distribución geográfica y cultural en el Continente Las firmas reputadas y las nuevas firmas de América. Semanario del pensamiento vivo américo hispano, en Filosofía y Letras, Artes, Ciencias y Educación. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica