CommunismWorking Class

50 REPERTORIO AMERICANO entonces Jefe del Diplomático, por El tránsito fué lento porque, como no sé qué circunstancias burocráti. era día 12, en el camino tropezamos cas, me aconsejó que yo no fuera.
con coches Si quiere suscribirse al tranvías que obstrucMe quedé en la ciudad.
cionaban el paso. Al fin llegamos REPERTORIO AMERICANO El Viejecito llegó un 12 de di ai Anfiteatro Bolívar de la Prepa dirijase a ciembre. Fuí a la estación de Bue ratoria. Junto al ataúd muchas gennos Aires antes de que amaneciera, tes, especialmente mujeres, hicieron THE FAXON Co.
Allí encontre a Martin Gómez Pa guardia. Unas viejecitas, llorando, Subscription Agency lacio, a Alfredo Gómez de la Vega, dejaron unos ramos de flores.
83 91 Francis St. Back Bay Manuel Ponce, a Pablo GonPor la noche hubo una velada en BOSTON, MASS, zalez Casanova. Allí conocí también el Palacio de Bellas Artes. La Ora.
a Ninfa Santos.
ción la dijo José Muñoz Cota; en El tren, como de costumbre, lle ella habló más el político que el gó tarde, mucho tiempo después de poeta. Muñoz Cota hizo justicia al clamar: jestas manos son precisamente las que la hora acostumbrada. En el tren, escritor; pero, en los reparos, olse le perdieron a la Venus de Milo junto al Viejecito, viajó José de vido el tiempo en que éste vivió.
Vamos a decir algo más de Maria Luisa Ross, Núñez y Dominguez. Hubo que es Al día siguiente fué el entierro.
perar no recuerdo cuántos trámites Todavía conservo el libro aquel profesora y literata: cuar. do hace cosa de quince años hicimos en México una encuesta sobre y no sé cuántüs diligencias, para que con su dedicatoria incompleta. Aho Colombia, ella nos contestó textualmente: Sólo el cuerpo del Viejecito, rescatado ra, con tristeza lo abro leo sé de esa tierra, que los colombianos, cuando sus del vagón de carga donde venía, mi buen amigo Ermilo.
mujeres tienen hijos, se acuestan plácidamente pudiera ser depositado en una carroen una hamaca cuarenta días, para que sus za. eso de las 11 de la mafiana partió la comitiva de la Estación.
Ermilo Abreu Gómez.
consorbes los mimen y les sirvan diariameno caldo de gallina!
Un aspecto desconocido de Luis Urbina es su vena satirica: el epigrama fué en su bock Luis Urbina. como manda los preceptistas, pequeño, dul.
ce y punzante. Damos como muestra este cael último gran poeta romántico hispanoamericano polavoro. De La Razón. Bogotá. Envío del autor. En esta cantina atrox, En los postreros días del mes de noviembre Era un cautivo beso enamorado de 1934, falleció en Madrid tras de larga y de una mano de nieve que tenía yo tengo el alma en un triz, dolorosa enfermedad el gran poeta mexicano la apariencia de un lirio desmayado ¡Jesús, que viene Muñoz!
Luis Urbina, conocido y admirado en todos y el palbitar de un ave en agonía. Jesús, que viene Muñiz!
los países de habla castellana. Perteneció al sucedió que un dia, Jesús, que vienen los dos!
grupo de la Revista Azul que se organizó en aquella mano suave La sátira iba recta contra un par de poetas, 1894, en la ciudad de México, para luchar en de palidez de cirio, pro de las nuevas normas literarias que defen de languidez de liric, tros que no le dejaban a sol ei a sombra, pi dían en París ardorosamente Moreas, Made palpitar de ave, diéndole a Urbina consejos literarios y abusan.
llarmé y Verlaine.
se acercó tanto a la prisión del beso, do de su paciencia para leerle sus cochambrosos que ya no pudo más el pobre preso partos Formaron esa brillante agrupación los poetas y se escapó; mas con violento giro Durante los últimos afios de su vida el poe.
Manuel Gutiérrez Nájera, Salvador Díaz Mi huyó la mano hacia el confin lejano, ta produjo poco, pues estaba entregado en rón, Manuel Puga y Acal, Manuel José Othon, el beso que volaba tras la niano, cuerpo y alma, a investigaciones históricas en Francisco de Icaza y Balbino Dávalos. Por rompiendo el aire se volvió suspiro. el Archivo de Indias, de Sevilla, pensionado un error hemos visto incluir en algunas antaloespecialmente por el gobierno de México. más gías en esta falange literaria a Amado Nervo y Una investigación hecha por nosotros en la de su obra poética bastante copiosa dejd José Juan Tablada, que aunque alcanzaron a al ciudad de México nos permitió poner en claro Urbina, en periódicos y revistas de España y ternar en plena juvertud romántica, con que la musa inspiradora de tant admirado ma.
de América enorme cantidad de lindas crónicas aquellos líridas, integraron en realidad la fratria drigal, fué nada menos que la bella y entonces que lo colocan como rival afortunado a la de la Revista Moderna, que ejerció su hegemo blonda Margarita Ross, a la que conocimos en vera de Gutiérrez Nájera, Darío y Gómez Cania literaria de 1898 a 1911.
la Secretaría de Educación, en los dorados tiem rrillo. Su estilo se caracteriza por su gracia y pos de la actuación vasconceliana. Todavía a aérea levedad. No dejó de ser poeta ni en las No tuvimos oportunidad de tratar en México los cuarenta años y pico, era una hermosa da cartas a sus amigos, que rebosan esprit e insa Luis Urbina, al que vimos una sola vez en el salón de conferencias del Museo Nacional, ma, con manos perfectas que nos hicieron ex piración Mario Santa Cruz.
en una de tantas venidas que realizó a la patria, porque necesitaba como Anteo ponerse en contacto con su tierra para recobrar las fuerzas La matanza de 1932 en El Salvador vitales.
Por Juan de Izalco.
Nos llamó la atención entonces su figura des garbada, muy morena, en que unos brazos luen(Envío del autor. Sonsonate, El Salvador, 1943)
gos como los de Jaime Barrera Parra poVoy a referir, ciñéndome fielmente a los in bierno la clave del movimiento, de modo que nían nota de fealdad simiesca. El cabello lacio, formes recogidos, al episodio sangriento de los diversos cuerpos de ejército se movieron negro aún, le llegaba casi hasta los hombros, 1932 en El Salvador, el más sangriento y san a su hora y actuaron de modo seguro.
dándole a su cabeza indígena aspecto leonino. guinario de los episodios patrios.
Tropas salidas de Ahuachapán descabezaron Vivía entonces en cuartucho somero, con mo biliario constante de una silla, una mesa y un Frente al proletariado (más campesinos que el levantamiento de Tacuba y sus contornos; obreros) armado en su mayoría de arma blan Sonsonate, reforzado por tropas de Santa Ana baúl, en el barrio popular de Peralvillo de la ciudad de México. Todos sus amigos le llamaban ca y de algunas escopetas, vomitaron las amey de la capital, acabo con los demás sublevatralladoras modernísimas su infernal cargamendos. el Viejecito.
to de muerte.
Hay dos etapas en esta hecatombe: la priUn solo madrigal le bastó a Urbina como El Salvador es un país militarizado y la mera, cuando el gobierno se defendió.
al clásico y jamás echado en olvidoGutierre de carrera de las armas recibe atención especial. Conforme a la naturaleza de ese gobierno, Cetina para alcanzar renombre. Pero el suyo el ejército es eficiente en su medio. Esto, uni perfecto derecho tenían al responder peleando no fué a unos ojos sino a unas manos, y dice do a la impericia militar de las masas suble Encendían al país los comunistas, a lluvia de asi: vadas, puso desde el primer momento al go metralla tenían que apagar los sostenedores del Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica