ImperialismIndividualismViolence

74 REPERTORIO AMERICANO ción que guerra tiene y y acento del arte. el rostro trágicomico de la época. sobre el haz de la tierra la injusticia y la violencia.
La escuela, nuestra escuela, la escuela de todo Para realizarlo, es preciso crear lentamente un el mundo, sigue aún clavada en esa concepción nuevo concepto del hombre, del mundo, de la Si quiere suscribirse al mecanicista, positivista, individualista, del hom vida. Realizar plenamente una nueva filosofia.
REPERTORIO AMERICANO bre. Mecanicista, porque toda la actividad do De otro modo, de nada habrá servido la cruenta conte se resuelve, con el examen en ejercicio experiencia de la guerra. La escuela, la educadirí jase a puro de la memoria; en aprendizaje sin orgánica ción de la nueva época tiene una concreta funTHE FAXON Co.
relación con las necesidades biológicas del ser; ni realizar; pero tiene que ser radicalmente con las necesidades sociales del hombre; ni con Subscription Agency modificada, lo cual implica también una modifilas necesidades psicológicas del individuo. Entre cación de la sociedad y de los estados. Esta 83 91 Francis St. Back Bay namiento ciego, práctica del vómito intelectual de que desembocar en una revolución del BOSTON, MASS.
lo aprendido; indiferencia, en una palabra, por espíritu humano: la revolución de la paz. Si juzla vida. Exigencia de rendimiento maquinal. uni gamos rectamente, los verdaderos revolucionarios forme, en que al más capaz se le exhibe o mo si son los pensadores, no los agitadores politicos; los fuera un aparato modelo eficiente, cuya produc pedagogos modernos, no los modernos demago dicciones trágicas, revolucionarias, creadoras. Tal sintesis o queian de pronta en vilo de contración en masa es recomendable.
gos; los maestros de siempre, en fin, si traemos el momento presente. La época que viene es de Al más craso positivismo sigue atada la acti al recuerdo la formidable revolución cristiana del sintesis. La vida escolar ha de saber captar ese vidad educativa oficial, con su mitologia de lo siglo primero, dinámico dilema de hombre y grupo y realizar mensurable. de lo cuantitativo, del hecho en sí, Creador no pasivo receptor de experiencias es esa sintesis creadora. Es preciso saltar fuera del con su pasión de lo físico y lo matemático, con su el espíritu del hombre. La educación tiene que individualismo suicida de la escuela tradicional; reducción materialista del mundo, en que lo poé poner el acento en esto. La cultura no es de nintico, lo músico, lo religioso del hombre, quedan mas no para caer en el colectivismo autoritatio, guna manera repeticióa mecánica de fórmulas, anulación de la sintesis individual, única célula postergados como una actividad lúdica, infantil, sino creación de síntesis nuevas. Cada individuo creadora.
primitiva, intrascendente. Pájaros maravillosos que es una síntesis, psíquicamente considerado. La han logrado escaparse a la jaula de férreos barrotes cultura vive en esa sintesis. Cada vida individual La base de la existencia es lo económico. El lógicos y legales del positivista, y de los cuales no es en modo alguno algo construido, cerrado, siglo diecinueve y lo que va del veinteéste se defiende entonces diciendo. No existen, hecho; sino propósito, plan, finalidad, conquista vió alzarse la mayor injusticia de los siglos: no existen. reeditando la zorruna filosofia frenética que realizar. No somos ni clownes, ni átc las masas muriendo de inanación en medio te a las altas maduras uvas: jestán verdes!
mos, ni números, sino seres cualitativamente di de la abundancia creada por el industrialismo.
Así de pronto, me parece la posición indivi versos, cada uno una tarea moral única, un des Tántalo mitológico redivivo. Vió el sigo diecidualista frente a la vida, una filosofia del hombre tino personal que no puede ser reducido a nueve a unos pocos, ocissos y crueles, disfrutar feliz. Puerilmente feliz. el hombre pueril, in fórmulas científico matemáticas, ni recortado con altaneramente del producto del trabajo de los fantilmente feliz, es egoísta, profundamente arreglo a un modelo propuesto fisica, ni política. imuchos, miserablemente subyugados. Vió el tra egoista. Pero este hombre del siglo diecinueve ni siquiera éticamente. La cultura no es un con bajo convertido en actividad vergonzosa de escontra el cual estamos lanzando esta lluvia de junto de fórmulas bastardas, ni un medio de olavos. La post guerra tiene que poner el ideológicas saetas, creyó ingenuamente haber des acciones eficaces, sino un valor, un fin, una as en este nuevo hecho: todo hombre debe ser ptocubierto el secreto de la felicidad humana, y el piración del hombre, que da sentido y función ductor en alguna forma útil a la sociedad reno secreto, conjuntamente, del progreso y la sabi ética a la tarea de vivir, al trabajo humano; que vada. El hombre que trabaja no puede ser con duría. Ciencia y libertad, igual riqueza, confort, Se vive, en una palabra, como una experiencia y vertido más en una bestia de carga al servicio felicidad: he aqui la ecuación. Hechos en la cienno se asimila como un dato de archivo.
de los pocos que pueden liberarse por la posesión cia, igual acción práctica eficaz en la conducta El hombre es un ser social. Transcurriendo al irrestricta del capital. El trabajo no puede ser humana. Con ello. la ciencia desembocó en la margen de la humanidad, la vida del hombre más una condenación social y religiosa sob:e el técnica; la libertad en la lucha cruenta por el pierde sentido. Sólo una trágica aberración filosó hombre, sino una actividad liberadora, porque no poder. La técnica creó el industrialismo y trajo la fica y vital porque toda vida es filosofía en ac va a servir su producto al placer egoista de unos crisis económica éste. La posesión del poder eco. ción puede haber separado ambos términos: sino a la prosperidad de todos en la justa disnómico creó el imperialismo y trajo la guerra. hombre y sociedad. Error muy científico por cier tribución de la riqueza. Todo hombre deb: rraCrisis y guerra son los hermanos gemelos, hijos to, el de tomar como realidad la abstracción me bajar, debe ser productor de riqueza social. Por del individualismo económico y moral. Este es todológica necesaria a los procedimientos mateeso la actividad creadora de trabajo ha sido el balance, el cabo del proceso de realización del mático cuantitativos del positivismo.
revalorada en los proyectos de escuela nueva.
filosófico orgullo del siglo pasado. El clown an.
Tarea inmensa es la que toca realizar a los La acción y el pensamiento del hombre tienen dando sobre su cabeza, había pisoteado las estre que ser devueltos de esa trágica perversión, de ese hombres de este siglo veinte. la escuela le está las. Dicho de otro modo: había perdido de vista olvido de su umbilical relación con la colectividad. reservado un destino esencial, y una función exlas metas superiores, las aspiraciones supremas del Una ética del hombre solitario no tiene sentido. La celsa al maestro, puesto por la paz en la cima de hombre; olvidando que lo que importa no es la lengua humana que es la más activa sintesis vital todas las tareas: forjar con su acción educadora acción eficaz como tal sino el para qué de esa del hombre, es traicionada en su ser mismo si se la sobre el niño y el joven, al hombre que no ha de acción; que la vida humana es humana por sus capta como puro proceso estético o lógico, o como necesitar nunca más de la guerra, para aprender fines y no por sus medios; y que la libertad no mecánico sistema social de signos. La vida es un la verdad de la justicia y de la libertad.
está, en consecuencia, condicionada por los me constante proceso dialéctico en que los dos términos dios concepto económico sino por los fines extremos, individuo sociedad, forjan dinámicas Costa Rica, marzo del 44.
concepto ético.
Realización de los más modernos descubrimientos filosóficos sobre el destino humano, las tendencias Contrarió su política externa el Gobierno de EE. UU.
pedagógicas actuales. oh trágico destino! estaban (De Excelsior, México, de febrero 1944. necesitando el horrendo crisol de la guerra para que el mundo cegado por la ilusión positivista Considero que la actual interferencia de gel Zúñiga, presidente del Comité Liberal Devolviese en sí.
los Estados Unidos de América y de sus alia mocrático Hondureño que lucha por restaurar Los pensadores han venido proclamando la ne dos angloamericanos en el caso del Gobierno en su país el orden constitucional. Tal declacesidad de salvar al hombre, convertido desde hace militarista de Bolivia, es contraria, no sólo a ración responde a la pregunta que se relaciona mucho tiempo en un átomo fisico antes que en la Política del Buen Vecino, sino también a con la modificación posible que sufre la Poliuna unidad moral. De eslabón anónimo de la las reiteradas y concretas declaraciones del Se tica del Buen Vecino con motivo del no recoproducción en cadena de las monstruosas indus cretario de Estado, Mr. Hull, quien ha dicho nocimiento del actual régimen de Bolivia por trias modernas, se convierte en número insignifi que el apoyo a la ley, al orden, a la justicia. los gobiernos de América.
cante de la monstruosa organización totalitaria a la moralidad y al principio de no interven El Dr. Zúñiga Huete afirma también: estado. He aquí la máquina, creación esperanción internacional son los puntos básicos que zada del hombre, arrollando, triturando, destru norman la política externa de los Estados La nueva tesis del Departamento de Esyendo al hombre. Es ingenuidad pensar que con nidos de América.
tado sobre el reconocimiento de gobiernos surla victoria de las democracias van a arrancarse de Esta declaración hace a Excelsior e Dr. An gidos de revoluciones o que tengan origen de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica