REPERTORIO AMERICANO 61 cia, la pedagogía, la política, la propaganda xiones y reminiscencias, el rostro, los gestos y Passos, sin que el método se denuncie enteraen ningún caso, con todo, su captación es tan los ademanes de los actores pueden resumir con mente por transcripciones literales.
duradera y amplia como en la literatura nove. otra clase de elocuncia las numerosas palabras Cierto paralelismo rige las adaptaciones litelística y teatral.
del autor. La objeción de que el lector tiene rarias para el cine y las traducciones literarias; El repertorio de la cinematografía con obras el privilegio de imaginar mucho más, implica en ambos procedimientos, antes que a un méteatrales va desde El sueño de una noche de en definitiva una opción entre las dos formas todo, el acierto o el error se deben al talento verano de Shakespeare hasta Nuestro pueblo de arte; pues es evidente que en su diferencia personal; la necesidad de las traducciones y de de Tohrton Wilder y Hombres de mar de o se halla el encanto y la dificultad de la rela las adaptaciones es incuestionable. Porque los Neill, incluyendo, entre las numerosas adapta ción. la objeción, finalmente, pueden res temas artísticos inevitablemente limitados.
ciones, Pigmalión y La Comandanta Bárbara de ponder los lectores que son espectadores de una por lo menos mientras no se modifica el proShaw. Tolstoy y Dostoievsky son favoritos misma novela, enterados del placentero recurso greso técnico y la relación de los hombres en del cine: Ana Karenina, Resurrección y Cri de gustar de la película y del libro por igual. Sociedad se repiten y sólo varían con felicimen y Castigo fueron convertidas en guiones Es que la variación de los medios rodifica dad por la intervención del genio o del talende versiones en distintos idiomas. Kipling, con también aquí el carácter de la representación: to. No está excluido que el cine de sus represus novelas y relatos, proporcionó elementos la expresión cinematográfica más sintética sentantes colosales; ya dió directores, actores y para varias películas. Las mil y una noches y, sin embargo, más extensa que la novelis películas perdurables. Quizá Chaplin constitu patrón de fantasía literaria nutrió al cine tica. Con la música, las sonoridades, la pa yó la expresión cinematográficamente más pude una imaginación difícilmente alcanzable por labra y a veces los colores, las móviles y ra de los temas perennes, por el lado de la éste. La moderna literatura norteamericana sir. sucesivas fotografías de una película. en cuácomicidad dramática. La cinematografia, como vió al cine con abundancia: La fuerza bruta, druple montaje. logran dar versiones efilas demás artes, exige creación sin saciarse. La Viñas de ira, Camaradas errantes, novelas to caces de los textos. Qué verde era mi valle! literatura se la proporciona con plenitud; ella das de Steinbeck; El camino del tabaco, de relega apenas a unos personajes de la novela; repitió triunfalmente, recreó siempre los granErskine Caldwell y otras novelas de Ernest enriquece sentimentalmente, en cambio, las re des motivos: el amor, el trabajo, la opulencia Hemingway y de Sinclair Lewis pasaron por laciones de Huw Morgan con Mr. Gruffyth. o la miseria, el heroísmo y el crimen, la guerra la adaptación cinematográfica (si acaso la me.
y la paz, lo que se llaman las pasiones humamoria retuviera todas las versiones, no sería Críticos y escritores se quejan de la versión nas. El cine no tuvo más que decidirse a aproposible enumerarlas, tan grande es el número. empobrecida que dan las películas de las granvecharla. Pero las posibilidades autónomas del El autor inglés Somerset Maugham dió al cine des obras literarias. Si la censura es general.
cine exceden a lo previsible. Un indicio: FanLluvia (un cuento. Cautivo del deseo y la tanto monta proclamar la insuficiencia del citasía, representación de la música, pintura en vida apócrifa de un célebre pintor. La cine ne; si se dirige a la deslealtad de la adaptación, movimiento. matografía argentina acude felizmente a los precisa recordar que el cine confía su esplendor libros de Sarmiento, de Cané, Lugones y Pay Nunca otro arte atrajo como el cine tantos no sólo a la fidelidad o infidelidad del guión espectadores (la radiotelefonía reúne a milloró.
respecto del libro, sino que también necesita Los dibujos animados crearon una elocuen para su progreso y la plenitud de su expresión, nes de oyentes, pero de ella participan elementos no artísticos) ni se combinó de tal manera te poesía pictórica, en las películas de la pau. que se acierte al elegir novelas adaptables. El ta de El viejo molino, y representaron visual cinematógrafo, con inquietud de originalidad, con otras formas de expresión. De su enlace mente a la música; en su mayoría, no obstante, exige que se lo deje manifestarse a su manera, con la literatura se enriqueció y a su vez le dió a ésta algunos elementos. Por el vehículo expresan cuentos célebres y son gráficas repre.
con sus resúmenes fotográficos. Quizá no fuesentaciones de fábulas antiguas y modernas; ra posible ser cinematográficamente frel al escinematográfico, millares de espectadores se cotambién e las le deben lo mejor a la literatura.
píritu de algunas novelas psicológicas y muy munican, siquiera sea ocasional e indirectamenEs que el cine nunca encontró veta tan prodifícil expresar en películas ciertos cuentos de te, con la tragedia y la alegría, con la grandeChejov en que la acción no es más que el cam za y picia y abundante. Cualquier obra de arte se la miseria de la vida, que la literatura bio de estados de ánimo. Las novelas y cuenmanifiesta. a muchos de ellos los convertirá propone evocar o representar, crear una imaen lectores.
gen, promover una emoción, un pensamiento; tos policiales, por el contrario, ensamblan sin Antonio Gallo los medios empleados llegan a determinar de contrariedades con el relato de la cámara y la tal manera la indole de la representación, que pantalla, porque a ambas formas les basta con Buenos Aires, enero, 1944.
la hacen esencialmnte distinta. Entre un cua.
un mero argumento, reducido a escueta armadro y una escultura que trate el mismo tema.
zón, de hechos conducentes a un desenlace, sin aparte de la mera semejanza o analogía de digresiones. Una película de corto metraje, El la finalidad. representar. hay la profunda corazón delator. The Tell tale Heart. regisdiferencia de la pintura bidimensional y la estra sin omisiones, con emoción y belleza, las (En el Rep. Amer. cultura tridimensional. El elemento común a particularidades del cuento fantástico de Poe: las artes, o sea, la representación de cierta con creo que es una de las más eficaces comproba Lo sorprendió la aurora cepción humana, llega a hacerse disímil por la ciones de la relación que comento.
mirando al infinito, variedad de los medios utilizados para mani.
Aldous Huxley tal vez porque triunfó en en und como ausencia festarla. La cinematografía, aún acentuando es una delicada versión de Orgullo y Prejuicio, del propio pensamiento: ta diferencia de recursos expresivos, sintetiza y la novela de Jane Austen conoce las peripeera como una cumbre complementa cuanto sugiera la novela.
cias de estos traslados: Escribir para la panta en medio de los llanos; lla presenta dificultades muy peculiares. ve como un altivo cedro La literatura evoca, describe, crea multipli ces, el novelista que escribe para la pantalla perdido en las campiñas; cidad casi infinita de imágenes. Lo que en ella recibe chispazos de inspiración. Escribe con sentia que su vida es movimiento, amplitud, pareciera hacerse esgusto y, más tarde, al revisar lo que ha comcstaba disgregada tático, restringirse en cualquier forma de repuesto, siente un calor de orgullo y de placer. en todos los oteros, presentación en un dibujo, en una tela, en una Esto constituye una señal casi infalible de que también en los riachuelos, escultura. Es decir, una representación de sus los pasajes en cuestión son cinematográfica acaso en las tinieblas, descripciones, de sus personajes, y señalada mente inútiles y tendrán que ser suprimidos tal vez en los luceros.
mente, de su lenguaje abstracto, es una parti del libreto. Ni que decir tiene, para el cinecularización de las innumerables evocaciones e matógrafo hay que escribir particularmente. Rumores de florestas, imaginaciones que el texto mismo hace posible. Pero la contradicción es salvable. Si se altero canciones de recuerdos, Esto se refiere a la adaptación de un texto el espíritu del libro en varias versiones de Dr.
vibraban en la gama literario a otros medios artísticos; es menos Jekyll and Mr. Hyde, se acertó con satisfac. util de sus anhelos.
estricto respecto del cinematógrafo, que con ción igual para el lector y el espectador en la El mundo estaba lejos, sus múltiples medios y, ante todo, con su mo adaptación de El delator y El puritano de Liam ardiendo en las pasiones: vilidad, salva diferencias. Flaherty. El enlace cabal de la literatura y por eso el solo estaba La literatura no es irrepresentable. Aunque del cine lo expresa Citizen Kane. El ciudada en medio de los predios, una película no toleraria, sin desmedro del no. aquella película en que los grupos de como una humilde ermita movimiento y animación que se le cxige, el imágenes resultan capítulos unidos por infor situada en la colina, largo soliloquio con que algunos protagonis mativos cinematográficos y noticias periodís para rendirle culto tas literarios exponen estados de ánimo, refle ticas breves, a semejanza de las novelas de Dos al Dios de los que sufren Un raro Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica