190 REPERTORIO AMERICANO La presento (En el Rep. Amer. duce Angela de una manera tan digna, tan original, que de inmediato nos damos cuen ta de estar ante la presencia de un hecho poético superior. Veamos los dos ejemplos siguientes: Ahora llegas con un caudal de palabras nuevas. volverás a palpar y poseer los secretos de mi piel Sé que me sabes toda.
Sin embargo, no supiste llegar cuando te esperaba.
Presentamos a Angelita, como la llama mos sus amigos. su solo nombre es para nosotros un símbolo y una esperanza en mejores días para nuestro actual clima 21.
tístico.
Apacienta ella su emoción poética en una comarca donde todo adquiere una resonan.
cia sencilla y sincera. Es una voz nueva.
Es un tono que se anuncia a sí mismo, le.
jos, hasta desconocerlas, de las cursilerías poéticas a que nos han acostumbrado mu.
chas escritoras.
Encontramos en Angelita una ternura tan pura, tan femenina, que nos da la sensa.
ción de estar en la raiz misma, en el hecho palpitante maravillosamente turbio del origen y destino de la mujer.
Su voz adquiere, sia embargo, a veces la sa agonía y esa angustia que caracteriza al mundo convulsionado de nuestros días, Vea.
mos, si no, la intensidad amarga, la sufrida búsqueda de planos virales y el doloroso em.
pen del pueblo por enraizar su sed de jus ticia, a través de la siguiente metáfora que nos preenta en forma descarnada el dolor del obrero en los actuales días: Manos proletar as taices de árboles al viento.
Dentro del tema amoroso, tan fácil de degenerar en apestosa sensualidad, se con.
Para ti, hombre de rostro conocido, quiero ser.
Para ti, que diste la palabra exacta que cabía en mi silencio.
Leyendo y sintiendo a Angelica goza.
mos la profunda alegría de avizorar mejo horizontes dignos horizontes en el Panorama femenino de nuestra poesía. Va ya nuestro agradecimiento, y que no olvide que de ella todos esperamos una estrella y una rosa y un canto, rebeldes, nuevos, dignificados Ch.
res Angela Carbonell (1944)
Costa Rica. Setiembre du 1944.
Sin embargo no supiste llegar cuando te esperaba.
Son poemas (En el Rep. Amer. HOMBRE PROLETARIO Vuelve a mi Vuelve a unirte a mi destino.
Hombre proletario, sencillo camorada, que en la futura lucha serás mi hermano leal.
Hoy vienes a mí.
Traes, como en días anteriores, la risa y los gestos rudos saturados con la miel y la hiel de los instintos.
Tú sabes que hasta la última ola que palpita en mis venas es tuya.
Tu mano encallecida al lado de mi mano; tu mente y la mia tras un mismo Ideal. Vuelve!
Mi hijo espera tu sangre pora salir a la vida.
Anoche yo te esperaba. Por qué?
No sé. Porque te esperaba.
Era la noche igual que las noches anteriores.
Yo ensancharé de nuevo mi alma para que te contenga.
Tu cabello revuelto, el mio corto y suelto, gebeldes como el canto que vamos a entonar.
Ahora llegadas con un caudal de palabrar nuevas, volverás a palpar y poseer los secretos de mi piel. Vuelve!
No rehuyas el camino que te ofrece mi ternura.
Iremos juntos siempre, hermano proletario, tu corazón y el mio amando el mismo Ideal.
Angela Carbonell.
Costa Rica, octubre del 44.
Sé que me sabes coda. Para ti, hombre de rostro conocido, quiero ser.
Para ti que diste la palabra exacta que cabía en mi silencio.
Día de Centroamérica (Envio del autor. Hace 123 años que la Capitanía General de y las diversidades raciales que no habían per Guatemala proclamó su independencia confor mitido en tres siglos de régimen español ingeme al plan formulado por Agustín de Irur grar al hombre centroamericano, explican la bide en una población de México y en la que tragedia de la República fundada por una mise invitaba a los súbditos del Rey en la Nue noría que respiraba otros aires espirituales y va España para que, olvidándose de los días que, por las vías misteriosas del libro y del amargos, pensaran en días mejores y forma presentimiento, recibía las corrientes revoluran una familia libre y grande. Dos años des cionarias del siglo xix. Entre los pensadores pués las Provincias Unidas del Centro de de aquella heroica minoría hubo uno, el honmérica ratificaron en solemne pacto su devo dureño José del Valle, que entre sus autores ción a la libertad y su fé en las instituciones favoritos europeos tenía singular admiración republicanas.
por el pensamiento de Jeremías Bentham, con quien sostuvo larga y fecunda conversación La falta de vías de comunicación, los dife espistolar. Por eso muchas de las ideas del rentes niveles de cultura y de poder económico célebre jurista y economista inglés inspiraron ti ofrezco la energia intensa de mis horas, la extensa plenitud de mi ternura, todo lo dulce que en mi pueda haber.
Hombre generoso de voz conocida que me has hecho presentir el cuerpo pequeñito de un hijo entre los dos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica