Joaquín García Monge

12 REPERTORIO AMERICANO Now York City, a 29 de agosto, 1943.
En su librito Ejercicios. Emecé Edito EL DEMONIO DE LA TRISTEZA res, Buenos Aires. 1942. que he Yo soy un Jano bifronte; con un rostro río Dr. Joaquín García Monge.
mos leido con gusto dice su autor, Sigy con el otro lloro, escribía a sus veinticuatro Director de Repertorio Americano, frido Radaelli, refiriéndose al escritor años. Ninguno de los rostros era, en realidad, San José de Costa Rica, argentino Juan Terán: máscara, aun cuando llevase uno ante los demás Dos motivos debieron orientar fuertemente hombres y se pusiera el otro en la soledad. Pues Admirado Don Joaquin: el espíritu de Terán: su formación clásica y su incluso. peculiar de la melancolía, que se reEn el curso de esta semana nos llegaron vanacimiento vida en la montaña tucumana.
tire ante la presencia de otros, como los duendes rios ejemplares de Repertorio. Dos de ellos conSu formaicón clásica le enseñó desde joven desaparecen al sol. Frecisamente, la melancolía teniendo mi poema. Créame que para mí ha sido que los grandes temas de la vida. La filosofia por virtud de esta su propiedad especial, consmotivo do gran satisfacción orgullo verme en eterna y la poesía, habían sido llevados a las tituyó un edemento tan fatal en la personalidad las páginas de su revista. Toda conciencia ame.
cumbres más altas en las obras seculares de alde Kiergkegaard. La propensión a la soledad, ricana sabe lo que Repertorio significa. Juau gunos maestros no muchos a los que conviene al aislamiento, la imposibilidad de franquearse que le envió el poema, nos ha hablado inucho frecuentar. Es preferible solia decir releer con otros, fue decisiva para su destino. La sorda de Repertorio y de Ud. Como trabajamos jununa sola página de Platón a informarse de los tristeza le enmudecía; pero ¿no es criminal no tos, dando, no ocios, sino la substancia de nuesartículos de un diario. Su afición a las letras abrirse a los quo nos rodean, no poderse abantras vidas a la causa nacional puertorriqueña, el clásicas le hizo ver la semejanza entre varón y donar de todo corazón? en todo caso, a no seesperaba la publicación de mis vursos en virtud, gloria y garruleria, suavidad y persuarian imposibles las relaciones estrechas entra Repertorio como una entrada mía a lo que él ción. Esa misma tendencia le llevó a descubrir pl nables entre los hombres, alli donde impera esa juzga la consciencia periódica de nuestra Amésigno gótico, resumen de una cultura milenaria taciturnidad aisladora? Cuando se cuenta que rica, con noble ansiedad. Fué bella alegría suya y perdurable; le hizo amar la razón, que está verlos publicados.
Jesús expulsó a un diablo, que era mudo, Soen la raíz del derecho romano y del espíritu ren Kierkegaard lo interpreta aplicándolo al de Esporo poder seguir participando, desde su latino: le hizo comprender lo baldío de toda monio de la tristeza, de la melancolía, que, en gran tribuna, en la discusión y en la lucha por prosopopeya, y la belleza que hay en el fondo del mi Puerto Rico, por nuestra América y la clase su ugoismo, para no perder su dominio sobre el las cosas pequeñas; le hizo cultor ferviente de obrera del mundo.
hombre, le enmudece, sustrayéndole a toda relala verdad, un curioso incansable por el alma del ción con los demás (1848. Juan me suplica exprese a Ud. las gracias hombre, y un expositor claro, digno, austero.
en su noinbre (De Soren Kierkegaard. Por Harold le reitera su invariable admiraу ción y afecto Hoffding. Revista de Occidente. Madrid.
1930. El respetuoso saludo de Consuelo Lee TAPIA La autora es Matilde Carranza, de Costa Rica, Dra. en Ciencias y Letras de la Uni(Juan, es Juan Antonio Corretjer, escriversidad de Wisconsin. La tesis: El pueblo ter preertorriqueño y ciudadano vigilante de Saquemos este retrato de la novela visto a través da los Episodios Nacionales.
América. cuánto dolor causa su lectura) de Jorge Editada por la Universidad Nacional de Icaza: Media vida deslumbrados. Quito Costa Rica. Imp. Nacional, San José de 1942.
La obligación nos la señala en este párrafo Costa Rica. 1942.
con que se abre la Introducción de GeorEl Prof. Baltasar Isaza Calderón, de más da media noche llegó el Ministro ge Santayana a su libro Tres Poetas FilóFanamá, Dr. en Filosofía y Letras de la Clavijo. Tendría unos cuarenta y cinco años sofos. Lucrecio, Dante. Goethe. En la Edi Universidad de Madrid, nos dice a proParecía un tronco prieto. Le colgaban dos manos torial Losada. Buenos Aires, 1943. Trapósito de esta esis, en carta de junio 29 enormes que daban a sus modales rusticidad boducción del inglés por José Ferrater Mora nachona. Meneaba la cabeza en señal de comprenderlo todo, y a veces hablaba con esa conLa única ventaja que nos procura el disponer Recibi. y le agradezco mucho la remifianza zumbona del compadre Rafico. Se prede grandes obras literarias consiste en la ayuda sión del trabajo de Matilde Carranza sobre ciaba de saber más por la experiencia que por que nos prestan para nuestro desenvolvimiento El Pueblo visto a través de los Episodios 12libros. Todas las tornientas de su existencia gipersonal. Por sí mismas, en cuanto hazañas rea cionales. No ha tenido aún el tiempo indispen raban sobre su fortuna labrada en las montañas, lizadas por sus autores, no hubieran perdido na sable para lerlo. Advierto por el indice que en los bosques de Oriente sacando madera. Se da de su verdad o de su grandeza si hubiesen está bien estructurado y revela una investigación erorgullecía de ser el inventor de la doble yundesaparecido antes de nuestra instalación en la concienzuda. El tema, desde luego, me interesa ta: un sistema de trabajo para reventar al indio vida. Nada podemos suprimir o añadir a su pa mucho, y me propongo leer con atención el tracambiando la yunta del arado cada cinco horas o sado valor o a su dignidad propia. Sólo ellas, en bajo y comentarlo. Envío a la autora, por su cuando ésta empieza a decaer en pujanza. No hay cuanto representan un alimento apropiado y no digno conducto, mis parabiches.
indio que aguante ocho días, por rucutushca que un veneno, pueden agregar algo al actual valor y dignidad de nuestro espíritu. Los clásicos ex. Envío de sea. El cambio de bueyes arrastra al trabajador tranjeros tienon que volverse a traducir e inter La antigüedad clásica y el Renacimiento, en aun cuando éste no quiera o no pueda. Es la me pretar para cada nueva generación, con el fin Europa, para no hablar de la China o del Egip fjor forma de combatir la vagancia de los runas.
de devolverlles su antigua naturalidad y man to antiguos, sólo por accidente fracasaron en el Todos han ido al hospital. afirmaba limtener viva y apta para su asimilación su huma propósito de establecer una manera racional de piándose con su manota las comisuras de los lanidad perenne. Los mismos clásicos vernáculos vivir. La razón debe estar defendida bios. Por otra parte era un hombre activo. Cuenpor el tienen que volvar a ser comprendidos por cada el brazo secular. Debch echarse, bien fondo, kan maravillas de su laboriosidad, de su constanlector. Unicamente esta continua asimilación de cia cimientos materiales sagrados, y hay que deу de su sacrificio. Hace unos pocos meses lo que el pasado proporciona puede hacer de éste fenderlos a toda costa, si es que el espíritu ha aceptó el Ministerio para capear, con su hábil algo vivo para el presente y para el futuro. de tener hogar en este mundo y no vivir sólo schtido práctico, el temporal de protestas, queLa critica viva, la auténtica y legitima apre como cautivo o fugitivo.
jas y descontento que el cholerio levantaba en ciación de lo que se ha realizado, es el interés todo el país por el posible contrato con los que nos devenga todos los años el irrecuperable madereros.
George SANTAYANA capital del genio humano.
1935. en la misma novela, este cuento: TURUNLE UNIC UOPP Aquella misma noche, en el corredor de COMPRE SUS MUEBLES EN LA la tienda, hubo una voz fastidiosa para la familia Oquendo. Es del longo Tomás, ayudante del Gur mercindo. murmuró Serafín entre las tipichlag de la hora Si yo no soy di aquí. En un mundo de Situada 200 vrs. al Este de la Iglesia del Carmen.
partes he trabajado. En la capital tan estuve.
Sólo por acompañar al Gumercindo Teléfono 3339 que tan güeno no más Pero dende antes le vivía diciendo: Vamos trabajo ca nu a de UULUJUC faltar Casa, afectos, conociencias, ondequiedel 43: Muebleria EL HOGAR, Apartado 1384 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica