Hitler

REPERTORIO AMERICANO 101 Beba cervera SELECTA De malta y lúpulo.
S, to. No descoyuntó su pensamiento de la acción.
Antes que él, habia pasado por la Universidad de Caracas un gran católico, a quien el pueblo, con su maravilloso poder comprensivo, ha lle.
vado, adelantándose a las exigentes formalidades eclesiásticas, hasta los humildes altares. El Dr.
José Gregorio Hernández dejó halo perdurable de su paso por las aulas universitarias, donde explicó, el primero, Bacteriologia e Histología Normal. Un día la Academia de Medicina resolvió vestir arreos teológicos y proferir sen tencias dogmáticas. Se pidió para una estupenda declaración de principios, el parecer de los académicos acerca de la legitimidad de la doctrina de la descendencia. El Dr. Hernández se limitó a responder: Hay dos doctrinas que explican el grigen del hombre. La creacionista y la evolucio.
rista. Yo soy creacionista. Aquella era la posición de un hombre de adentro, de un hom.
bre cuya serenidad no se sentía alterada por los errores de los otros y que buscaba sólo afinar las líneas purísimas de su torre interior. Con venganza. Schopenhauer sobre todo en el cuar de las desdichas que sufre. El pesimista de la discutir no creyó hacer un servicio a su fe. Le to libro de su obra El mundo como volunbastaba sentir siempre fatigadas las manes de indignación necesita encontrar culpables o.
tad y representación y Nietzsche sobre todo inventarlos.
practicar el bien. Si a Caracciolo Parra, en el en su Genealogía de la moral e incluso en terreno juridico, y aún en el teológico en que su Voluntad de poder.
Me mueve a escribir estas líneas, la presenfue maestro, se le hubiese pedido una declaración semejante, habría escrito, con las manos también Aparte la deslealtad de atacar el honor de cia en Costa Rica del Sr. Yosef Tjornitzki, fatigadas de servir, un tratado que legitimara las un hombre irreprochable, porque no tenga las delegado del KAREN HAYESSOD, una araíces de su creencia. No para imponerla, sino propias ideas políticas. Si no quieres ser mi gencia de Justicia y Educación asentada en para que se supiese por qué pensaba México simbólico. Quien dice de Justicia y así. hermano, te rompo la cabeza. dice una canEducación, claro está, dice también de Liber. de faltarle razones, hubiera exclamado con el ción popular alemana. semejante actitud potad.
apotegma de Tertuliano: credo quia absurdum.
ne además de relieve la debilidad ideológica del Caracciolo Parra era un hombre de adentro y de atacante. Porque el que no dispone de arguCreo mucho en lo que el Oriente milenario afuera.
mentos objetivos sólidos, lucha con la innoble puede hacer por la América hispana como exarma de la injuria.
presión de cultura. tratándose de la israelita, antigua y moderna, de lo que Israel pueNo es verdad que sólo hable el Espíritu por El idealismo consiste en la afirmación de de seguir trabajando por el Espíritu en nuesnuestra Raza. Este es un grito de odio como una idea únicamente en virtud de los sentitra América, me reanima y entusiasma la preel de Hitler y sus arios contra las demás razas.
mientos de valores que a ella van unidos e in sencia del Sr. Tjornitzki. El anda en eso, or.
El Espíritu habla a través de todas las razas.
dependientemente de toda reflexión sobre las ganizando los servicios posibles de cultura isExiste la igualdad fundamental de todos los ventajas o inconvenientes que su realización raelita en América, mediante periódicos, libros, hombres. una América que pretenda despudiera traer para el que a ella se consagra. arte y otras manifestaciones del Espíritu.
conocer la influencia determinante de los Es Si se quiere indicar un paradigma para ese Debemos acogerlo en un abrazo efusivo y tados Unidos, es una América sin sentido. El idealismo absoluto, no se encontraría ninguno comprensivo. Hay tanto que hacer, de proContinente, como tal, tiene un destino que llemejor que la actitud del general De Gaulle y vecho para el hombre actual, si nos unimos, si nar en el mundo y no será despedazándolo con de sus partidarios. En los momentos en que el nos ayudamos. Todas las simpatías del munodios de raza, de lengua y de religión, a la cálculo de probabilidades parecía indicar la do culto tienen que estar con el pueblo hebreo manera de una Europa desgarrada en naciocertidumbre de la victoria alemana, el gene en sus aspiraciones de Justica y Libertad. No nalidades, como alcanzaremos la plenitud de ral De Gaulle y los suyos comenzaron a lu sé de otro pueblo mártir que merezca más esnuestra cultura y de nuestra civilización. char por un ideal, sin ocuparse de las consecuen tos bienes supremos, si se piensa, sobre todo, cias catastróficas que ello podría acarrearles.
Son palabras de nuestro Brenes Meen los servicios que ha prestado y presta, a la He alhí la razón por la cual, no sólo el puesén En el Diario de Costa Rica, 7, occultura y progreso del mundo.
blo de Francia, sino todos los pueblos idealis Saludamos al futuro Israel. Yo lo siento tubre, 1943.
tas admiran y aman a Charles De Gaulle. Cuan llegar en su gente nueva, en Costa Rica y en do su imagen aparece en la pantalla de los ci América.
La cita y referencia, es de José Ortega y nes de México, todos los mexicanos presentes García Monge.
Gasset: lo aclaman con aplausos. Lo que aclaman en San José, Costa Rica, él es su idealismo puro.
Nuestra generación, si no quiere quedar a es.
octubre de 1943.
El hecho de tener un ideal, no se explica paldas de su propio destino, tiene que oriencon razones. Se tiene uno, en virtud de lo que tarse en los caracteres generales de la ciencia Cuartilla puesta en manos de un intelique hoy se hace, en vez de fijarse en la pola psicología llama la evidenia inmediata de gente joven chino costarricense: la percepción interior. He ahí por qué no puelítica del presente, que es toda ella anacróni.
Miro hacia el Pacífico y pienso en China; de uno equivocarse respecto de un ideal. Pero ca y mera resonancia de una sensibilidad fe.
en su cultura milenaria y en la que está fornecida. De lo que hoy se empieza a pensar depor ser una operación intelectual, el cálculo de jando para lo venidero en el gran sacrificio de pende lo que mañana se vivirá en las plazuelas. probabilidades está expuesto a todos los erroestos años. Pienso en América, la nuestra, que Fitche intento para su tiempo una labor res posibles del dominio racional.
frente al Pacífico se dilata. Este mar es su mar.
parecida en el famoso curso, luego publicaPara De Gaulle y los suyos, la libertad de En el Pacífico, China y América se juntan, do en tomo, sobre los Caracteres de la época dadanos, son y fueron desde el principio un la patria y los derechos individuales de sus ciuantes, hoy y mañana. Una mutua comprenactual ideal, ouya evidencia inmediata excluía auto sión de culturas, hará más efectiva la unión máticamente todo de las aguas. ello estamos obligados por amerror. El fracaso hubiera Estas reflexiones las cogemos de El Na traído consigo simplemente el suicidio del ideabas partes. esto se obtendrá por la alianza cional de México, XI 43. Son lista.
de los jóvenes chinos y americanos, en estu.
del Dr. Alfredo Stern.
dio y en acto, con miras hacia un mundo meNietzsche realizó una campaña contra lo jor. Así lo concibo, lo anhelo y lo espero.
Porque si tuvieran idea de la filosofía, debe que llamaba el pesimismo de la indignación. García Monge.
rían saber que tanto Schopenhauer como Nietzs. Este es la actitud del hombre que anda siem San José, Costa Rica.
che combatieron violentamente la moral de la pre buscando personas o factores responsables octubre de 1943. 0 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica