Joaquín García MongeLiberalism

RBPBRTORIO AMERICANO 13 otro vió sangre El sarape que una. esto ca nu es vida. El mismo tieRío Bamba 1175. Buenos Aires.
voluntad total de costarricense en crear el organe la culpa. Si nu iba conmigo ca juera, he Sr. Joaquín García Monge.
nismo integral de nuestra educación. Como todo cho esqueleto amarrado al árbol, comido de las Mi estimado amigo. sistema educacional es aplicación concreta de un hormigas, de los mosquitos, de los muerciélagos, Con los dos últimos números de Repertorio claro sistema filosófico, de una consecuente tesis picado de la culebra, Dios sabe cómo hubiera Americano (que cada dia me gusta más. he económica y de una doctrina social determinada, amanecido Trincar pes sacando el cedro don recibido el trabajo de la Sta. Carranza sobre don Mauro poseía, con absoluto dominio de prinClavijo. Ni tiempo para correr dio. Como Galdós y el pueblo. Mucho estimo a Ud. que cipios y medios, su sistema. Ese sistema no era adivino, como apalabriado, cayó onde estába haya tenido la atención de enviarmelo. Es una que el del positivismo espenciariano, hoy, namos nosotros. En el mismito puesto. Agarró al labor notable que revela a la autora como muy turalmente, sobrepasado, pero en ese preciso mo.
Gumercindo. Hizo con el mayordomo achagnar versada no sólo en literatura, sino también en mento, clara expresión del utilitarismo, del indial árbol, sacar la camisa, y aconsejando dió. sociologia. Si la vé Ud. hágame el favor de vidualismo, y la fe ingenua del liberalismo ea el Hombre blanco pos el Gumercindo, cómo ha de expresarla no sólo mi aplauso de aficionado a éxito natural, en la lucha por la vida del fuetear. Ni que juera indio, ni que juera con las letras, sino también mi gratitud de español. más capaz, del más fuerte, del mejor. Sus años cierto. mande cuanto quiera a su affmo amigo, de Europa; sus estudios de la filosofia inglesa Ni que juera indio, ni que jucra concierAngel OSSORIO contemporánea; su unidad ideológica con asesores to. respondió a una voz el coro de som 8 943.
como Pedro Pérez Zeledón y Buenaventura Co bras.
rrales, le permitieron forjar clara y justamente Delante nuestro mató pes a balazos las Una de las Avenidas de esta ciudad, se lla toda la estructura, los fines y los métodos de mulas. Aprovechando yo ca me corrí a es ma Mauro Fernándes. Nos parece muy bien. LI nuestra educación, Puso en ella toda la esperanza conderme hasta que shege la noche y poder des Espiritu trabaja.
de construir una nación moderna, con hombres atar al pobre Gumercindo. Algo malo va paQue perdure tal nombre y que un día de activos, capaces, justos y libres. Hizo un balance sar aquí.
tantos no lo cambien por Avenida Este.
de todo el proceso desde el coloniaje hasta ese Algo malo va pasar aqui en un eco momento; determinó lo que era conquista aproveafirmaron todos.
chable de los gobiernos anteriores; pero botó sin propósito de nuestro don Mauro Fernán contemplaciones lo inservible, lo inútil. Cerradas. Medio muerto le traje. Cuando volvió en dez, en el Núm. de Setbre, de 1943 del men en años sucesivos nuestra organización primaria y sus cabales se puso como loco, shorando en suario Surco, San José, Costa Rica, dice el la segunda enseñanza, se preparó a fundar la ojos de hombre me dijo: Aura si, si acabó Prof. Isaac Azofeifa: universidad. Habia echado abajo por anacrónico e todo. Me voy lejos. Cuando Dentro de las concepciones simplistas a que inepto el cascarón de la de Santo Tomás, para que chorreaba de los fuetazos en la espalda, se antes nos referiamos y a las cuales nos tienen darle lugar a un politécnico, cuando cayó de su puso peor, no quiso esperar ni un ratito más. acostumbrados los politiqueros, la educación pú.
puesto. ya no hubo más voluntad poderosa que Recogió los cuatro trapos. Cargó la mula blica es un problema muy secundario del gobierno, pudiera crearlo. Los que le siguieron, a duras que le dejaron y se metió por el chaquiñán de Si enfocamos el proceso de nuestra historia educa penas pudieron ir defendiendo lo que había sido tierra arriba.
cional desde el siglo pasado a nuestros días, hemos creado por dan Mauro. De este modo se da en Para no volver mas terminó el coro. de vet sólo un glorioso momento y sólo un ex nuestro país el grave fenómeno cultural de haber El Carlos y el Fidel con la mujer, tan le cepcional fundador podemos citar. Ese momento pasado medio siglo sin que hubiese un centro siguieron. Que para cer aqui. Con él tra fué el año 1886, y ese fundador excepcional fue orientador de nuestra cultura; con una cultura bajaban, con él tenían qui irse. Algo malo va don Mauro Fernández. Don Mauro puso su descabezada, por tanto pasar aqui. Nu es güeno fuetear a un hombre blanco. Yo vide en la capital, en las vistas, una vez que me shevaron. Unos hombres azotaban a un señor, a un gringuito. En (En el Rep. Amer. la película no más. De chanzas ha dilaber sido, pero así tan shoraban a moco tendido los Un sarape mejicano es algo hermosísimo. es profesor de matemáticas, y que varias veces del público. Daba pana oir. Elé, cuando Puede ser chillán con sus colores violentos. Pue me ha almenazado con explicarme la teoria de se prenden las luces y veo que toditicos los sho de, por una feliz combinación de éstos, resultar relatividad, es un gran tipo. Con frecuencia llego rones y las shoronas han sido los dueños de un todo de perfecta armonía. Pero siempre es y arreo con libros en empréstito a largo plazo (mi haciendas, los que saben dar fuete al indio algo hermosísimo. Entre los más bonitos que memoria es algo mala para devolver libros. Yo ca, pregunté que ra. Me contestaron Eso conozco está uno de don Pedro Fernández. Pero él no se espanta. Los que va comprando Qué tan será? Más parece adivinanzaDesde hace años le envidio prudentemente el sirven de señuelo para la devolución de los ya ca espíritu delicado es. Qué tan será? sarape ese. veces lo tiende con descuido pre prestados.
respondió la voz cascada de viejo que sabía tencioso sobre un sillón de la sala. Pero general Cierta vez iba yo llegando con un cargamento referir el cuento de don Torcuato.
mente, deja que su verde esmeralda y sus bandas mixto un tomo de cuestiones sociales. dos de de tonos intensos sirvan de fondo, en una mesa, a Dumas, y una biologia de Pierantoni: préstamos una fila de sus libros favoritos, rematada por sucesivos que expiraron a una encontré a don dos sostenes de cocobola con dantas, talla de Pedro conversando con Alberto Cabezas, comRevisando La sombra de la estatua, de Néstor Zeledón. Este don Pedro, con todo y que pañero mío de bachillerato Gastón Figueira. Impresiones estéticas. Alberto no se parece a mi. Se enfrasca con serie primera, Buenos Aires, 1923, nos don Pedro a discutir de matemáticas. Se desayuna hallamos esta tarjeta de Ramón Vinyes, con funciones hiperbólicas, cena con logaritmos sin fechu naturales, y generalmente anda con un paquete y lo caracteriza. la de hojas sueltas en la bolsa, desde las cuales, Amigo Garcia Monge: cuatro o cinco desarrollos a medio terminar Sigo molestándolo con el diluvio de más re SASTRERIA LA COLOMBIANA acechan su atención. Don Pedro dió una cordial cortes. Vi los primeros dictarios publicados en bienvenida a sus libros, en especial a la biologia, los números de Repertorio del y del 11 de que ya daba por desaparecida (no sé para que DE FRANCISCO GOMEZ HIJO Diciembre. Leo con mucho gusto su semanario.
quiere un matemático biologías, pero don Pedro Siempre encuentro cosas que sin él no hubiera le hace el traje en pagos semanales, compra de todo. Mientras yo hojeaba unas podido leer. No conocía al poeta Luis Franco. mensuales o al contado. Acaba de re revistas, reanudó una discusión con Alberto en También me han parecido buenas las caricatucibir un surtido de casimires en todos que, como cohetes de un juego de pálvora visto ras de Faco Rodriguez Ruiz.
los colores, y cuenta con operarios de lejos, llegaban hasta mi frases sueltas, como Sigue la actividad literaria en Costa Rica. competentes para la confección de sus. por el teorema de Taylor. entonces no hay Cuando la revista reaparezca le rogaré me ponga trajes.
más que integrar. y allá, al rato, una frase otra vez en comunicación con los amigos.
Especialidad en castellano: Bueno, Bero. por qué se tiene Un abrazo para Ud.
hoy esa cara tan triste?
en Trajos de Etiqueta Vainas, no más; lo de siempre oi que res Ramón VINYES Tel. 3283 50 vs. Sur Chelles. pondia Alberto; y aunque se alejaron hacia la PASEO DE LOS ESTUDIANTES ventana que mira a la Carpintera, bien sabia yo lo que pasaba. Dos años después de salido del Sucursal en Cartago: Ramón Vinyes, juez literario competerLiceo, Beto no había conseguido trabajo perma te Qué se nos hizo Ramón Vinyes Hace 50 vara, al norte del Teatro Apolo nente. Dos o tres camarones. uno que otro tiempo que no sabemos nada de a.
güeso para Navidad y Fiestas; y, últimamente, el El Traje hace al CABALLERO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica