62 REPERTORIO AMERICANO poesías nuevas de Alicia Prado Sacasa (En el Rep. Amer. MELODIAS DEL AGUA LABRIEGO: DIOS BENDIGA.
CANCION ETERNA Desde el jardín sonoro llega el grito de alarma. Maestra: ya quebraron el tubo de la paja!
Ya quebraron el tubo, y el agua se derrama entre la hierba humilde bajo las rosas castas.
Labriego: Dios bendiga tu casita de paja dormida en el lejano paisaje de la taza.
Tu niño da su beso de miel a la mañana, y tu mujer sencilla como la fuente, canta!
Madre: yo sé que tú me amas mucho que tu amor es un río inagotable.
Lo sé, pero, urge a mi corazón que me lo digas, madre!
Hoy como ayer, mi espíritu se atropa en tu palabra suave: el soplo de tu voz borra las sombras y matiza de luces el paisaje.
Yo sé que en los senderos de tus brazos todos los cielos se abren. la Misericordiz de Dios mismo dentro de tu pecho cabe!
Lo sé, pero urge a mi corazón que me lo digas, madre!
El soplo de tu voz borca las sombras y matiza de luces el paisaje.
Se oye un rumor de frondas la voz del agua claraque va pisando el patio con sandalia de plata.
Flota un olor de espumas y por los vientos vaga húmedo de nostalgias el son de tu guitarra.
Desde un horcón, alegre como bandera blanca saluda al campo libre tu camisa lavada.
Los niños asombrados buscan la voz que pasa despetalando notas de una alegría santa entre la hierba humilde bajo las cosas castas.
Tus manos generosas hacen la tierra magna; y tu huella se arraiga bajo el sol de la patria.
Se rompe en mi ternura su soberbia diáfana. Maestra: dinos donde suena esa voz que canta? para que otro suelo y otra bandera extraña y otra mujer acaso ausente de tu alma? motivos del folk lore infantil costarricense (En di Rep. Amer. Tu mundo es el regazo feliz de la montaña.
Labriego: Dios bendiga tu casita de paja.
CANCION DE CUNA LA GOLONDRINA León, Nicaragua, 1944. las estrellas del cielo voy a tener que pedir campanitas de oro y plata para poderte dormir.
San Selerin del monte y la tarde en del agua.
Ronda de brisa en la espiga EN TU HUERTO Una blanca paloma que del cielo bajó de tu huerto florido a los aires voló.
y de ola los angeles del sueño voy a tener que llamar fara llevarse a mi niño a la ronda àc la mar.
en la playa: Así hace la golondrina con el pico y el dla.
Así hace la golondrina cuando canta baila.
Baila golondrina que te quiero ver en la ronda clara del amanecer.
de aroma y En el pico una rama, en la rama itna flor. ale más mi morena que los rayos del sol!
Tirame la lima, tirame el llimon en el claro dia de tu huerto en flor.
Dame de tus aguas verdor.
Cantame mi niña tu canción de amor.
Tirame la lima, tirame el limón, tirarme la llave de tu corazón.
Una pluma de sus alas para escribir el cantar; LA VERA TUYA EL COLIBRI EL VIENTO En el agua está la barca la luna en el pinar. los ángeles del sueño voy a tener que llamar para llevarse a mi niño a la ronda de la mar, EL PESCADOR EL MARTIN PESCADOR la vera tuya no voy a poder volver, a la vera tuya de tu vergel.
No voy a poder volver a recoger el agua de tus cantares y el trébol de lu querer. la vera tuya no voy a poder volver. Cómo por unas palabritas locas se pierde un querer!
Vuela, vuela el colibri con el vuelo de la estrella, surtidor de arco iris en la rosa y la azucena.
La golondrina en el cielo la tarde en el vergel.
Ronda en vuelo el colibri en la rasa y el clavel.
La golondrina en el cielo y ia tarde en el pinar.
El viento ronda en los pinos con los cantares del mar.
En la rosa está el rocio la miel en el clavel.
Danza en yonda el colibri en la tarde del vergel. Martin pescador, querés dejarme pasar?
No siento el barco, no siento el barco, del mar salado, ancla ni red.
Lo que yo siento, lo que yo siento es el marino que alli dejé.
Luis Morales.
Querés dejarme pasar a la orilla del pinar?
Costa Rica, abril de 1944. Si me das la red dorada en la barca pasarás. Si me das el pez de plata por el puente llegarás.
Por el puente por el agua pasará, pasará.
LA PALOMA. Por el agua o por el puente el de atrás se quedará.
Ura blanca paloma que del cielo tajo en la clara mañana a ti: casa llegó. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica