Civil WarViolence

102 REPERTORIO AMBRICANO ureda Muy buena esta novela de Lidia Sei.
fulina: Caminantes (Revista de Occidente, Madrid, 1926. COMPRE SUS MUEBES EN LA Mueblería EL HOGAR, Situada 200 vrs. al Este de la Iglesia del Carmen.
Apartado 1384 Teléfono 3339 Concurso literario José Batres Montúfar Guatemala, 30 de Marzo de 1944 Señor Dircetor de Repertorio Americano San José, Costa Rica He aquí un pasaje que podría titularse: Ante la fuerza bruta. Skripkin y Stepan y Leonid, no, 2SOS no son crueles. no son ciegos. Ellos saben. Qué cara tenía Stepan al despedirse. Ellos saben que el hecho de que se UPLO aparten de ellos los intelectuales, es una derrota. Sí una derrota. Perder la fe en los inla he agradecido mucho está muy fina y bontelectuales de ahora significa renegar de los in dadosa. Ahí en el registro respectivo está sen.
telectuales de los años pasados. Pisotear, bu tada la partida correspondiente: Carlos, hijo millar en el fango a los descembristas, a los del de Trinidad Cabezas Alfaro y Rosita Gonzáaño 1860, a los del 1870. Considerar como lez Saborío, nacido el dia 22 de setiembre de nulos sus sacrificios, sin importancia para las 1863. Saque la cuenta y vea si cumpli o no generaciones posteriores! No se puede basar 80 añitos.
toda la esperanza en la victoria de la fuerza Don Carlos, está Ud. tan fresco y remobruta. Quizá mi extremada (nerviosidad de zado intelectual. mi sensibilidad profesional para que si Dios me impusiera dejarme llegar a su edad, aceptaría, pero eso sí, con la todo lo que es dolor humano, me impide. Me condición sine qua non, para echarle el latinaimpide encontrar la cruel, pero indispensable jo, de coronarla pero así como Ud. gozando decisión para saltar sobre mi repulsión al culto de la vida y no soportando la vida. por qué de la fuerza. La repulsión a ese culto de la bruno me da la receta? don Carlos.
tal fuerza material que se adquiere con el fusil. Oiga amigo, me respondió sonriente, esel garrote, el puño robusto y el poder. Es positoy convencido de que el principal factor para ble que, efectivamente, la fuerza sea el derecho.
alcanzarla es no punzarse el hígado. Esa ¡Es decir, la fuerza de esos hombres! De esos admirable fórmula, por cierto mejicana, da exque se pudrían en las trincheras, que vivían celentes resultados. Hay que tener mucha pa.
una vida de esclavos. Es posible que la raticiencia y ver las cosas con espíritu optimista.
ficación de sus derechos deba consagrarse, usanYo la uso hace tiempos con éxito.
do la más horrenda violencia, toda vez que Completamente de acuerdo: con enojarse esa violencia se comete en nombre de esos dapor todo, nada se adelanta.
rechos. Violación de la personalidad. Pro No es apenas que nada se adelanta, sino hibición, no solamente de la libertad de palabra, sino también de la libertad de pensamiento. Si que se pierde mucho; en primer lugar lo que más vale, la salud.
no estás en nuestras filas, eres enemigo nuestro al que es preciso exterminar. Puedo yo aceptar la orgía de este exterminio. No, no puedo. En nombre de la libertad, no admito la Bandera de Honduras afrenta la libertad! He podido ser miembro del partido terrorista, porque hubiera podido (En el Rep. Amer. disparar contra los representantes de la fuerza bruta. Eso sí hubiera podido! quizás Alas blancas y azules, bandera, tiene razón Stepan: fué la lista de mis trabajos alto ensueño clavado en su cruz, me salvó. Realmente yo no hu solio insigne de la primavera, biera podido disparar contra ningún hombre. milagrosa magnolia de luz.
La cojera me libro de la guerra. No tengo sobre mi conciencia ningún homicidio. Vuestro En el alba con manos seguras Kerenski restableció la pena de muerte. Mi te ilumina radiante ilusión, Kerenski no lo hubiera hecho. Puedo yo ay en tus pliegues el aire de Honduras ceptar la guerra civil. Los asesinatos en cada se estremece tomo un corazón.
pueblo y en cada aldea? No puedo No, mi conciencia me dice que tengo razón. iQue me abandonen los míos! Sea lo que sea, maClaro espejo en que tiemblan montañas ñana, allá, en el Congreso. Hoy. Pase y trasuntos de gloria en que están lo que pase, mi línea es la mía. No acepto el gemelo jazmin de Cabañas otra!
y el azul que adoro Morazán.
Tus colores enseñan caminos, Esta es la lección de Dn. Carlos. En el fus estrellas erigen altar, Diario de Costa Rica, octubre del 43.
y compendias aromas de pinos La cuenta León Vargas, de Alajuela.
y mañanas sublimes del mar.
El jueves 23 del mes próximo anterior me encontré con don Carlos Cabezas González. Que jamás te mancillen las manos Afectuosa nota aparecida la víspera, en Diario de los viles, y nunca, jamás, de Costa Rica, me había impuesto de que ese se refugien en ti los tiranos día. el 22 llegaba el apreciado y respetani a tu sombra respiren en paz.
do amigo a la cumbre de los ochenta.
Hola don arlos, cómo está: tengo que llegría tan sólo por verte felicitarlo por las muy justas frases elogiosas donde el Númen de Honduras está que ayer vi en el Diario con motivo de su más allá de la gloria y la muerte, natalicio. De veras cumplió los 80? No pa más allá del amor, más allá.
rece. Muchas gracias. Ya lo ve: lleno de salud, Rafael Heliodoro Valle.
México, y contento siempre. La nota de que me habla 26 de febrero de 1944 Señor Director Con motivo de celebrarse en esta capital el próximo mes de julio, un homenaje en el que toman parte casi todas las instituciones y organismos culturales, dara significar el centenario de la muerte de José Batres Montúfar, el gran poeta centroamericano, el Comité del Magisterio Nacional. celebra un concurso literario en el que podrán tomar parte sólo elementos del magisterio centro americano, conforme lo estipula, las bases adjuntas.
Para lograr laparticipación efectiva de dichos profesionales, hemos acudido a anunciarlo entre los centros educativos de mayor prestigio. Sin embargo, nusstra finalidad consiste en hacerle calor a la idea de que tomen parte en el concurso los maestros que trabajen hasta en los más distantes puntos de ese país hermano, Para tal objeto y confiando en su generoso etusiasmo, acudimos a Ud, para que desde las columnas de su prstigiado dia rio le haga la debida propaganda a nuestro certamen, a fin de lograr la vinculacion intelectual que necesita nuestros pueblos, aprovechando el homenaje al gran Pepe Batres, cuyas obras deben estar en el corazón de todo hijo de Centro América Por la atención bue Ud. preste a la presente comunicación, nos constituimos respetuosamente en sus Attos y Ss. Ss.
a la que Prof. Edelberto Torres, Presidente del Comité Prof. Roberto Silva, Secretario Bases EL COMITE DEL MAGISTERIO NACIONAL PRO CENTENARIO DE JOSE BA.
TRES MONTUFAR Considerando Que entre los muchos deberes que compete cumplir a los educadores, está el de exaltar la memoria de los hombres que realizaron una obra de bien. yrdad o de bellleza incorporada al acervo de bienes espirituales, que el alto poeta JJosé Batres Montúfar, por la calidad estética de sus poemas y por ser éstos la expresión más pura y la pintura más exacta de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica