Repertorio Americano EDITOR: GARCÍA MONGE.
TELEFONO 3754 CORREOS: LETRA En Costa Rica: Suscrición mensual 00 EXTERIOR: UN TOMO: 00 oro me.
DOS TOMOS 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ceder ni fiar a otro, ni bipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Naeva York Noticia de libros (Indice y registro de los libros que se re.
ciben de los autores, Casas editoras y Centros de Cultura. Como envío de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras (Literatura Portuguesa) de la Universidad de Sao Paulo, Brasil: Fidelino de Figueredo: Depois de Eca de Queiroz. Paulo.
Es el 2 de la Serie de la Coleccao Una perspectiva de Literatura portuguesa novocentista, seguida de una conferencia sobre Historiografía Portuguesa del Siglo xx.
Fidelino de Figueiredo es el crítico mayor de la Literatura Portuguesa, Envío del Prof. español don Juan María Aguilar, ahora en Panamá: Una nación en guerra (Ciclo de conferencias. Publicado por la Universidad Nacional.
Panamá. 1942.
Una serie de conferencias organizadas por la Universidad del Aire, como sección de la Nacional de Panamá, del de enero al 19 de febrero de 1942.
Hemos de reproducir algunas, la del Dr. Juan Aguilar, catedrático de Historia, por ejemplo: La valorización ideológica y moral de los pueblos en la guerra.
sual, para los estudiantes. El punto de vista expresado es generalmente moderDn. Francisco Giner de los Ríos, en su cano; la lepra recibe mayor consideración, lidad de Bibliotecario de EL COLEGIO DE reflejando la experiencia del autor como MEXICO, nos ha dado gusto y provecho con ex director de la lucha anti leprosa en el envío de una colección de Jornadas del CenCataluña.
tro de Estudios Sociales del antecitado Colegio, en las que se recogen las ponencias presentadas a discusión en el Seminario Colectivo soLa Editorial FONDO DE CULTURA bre la Guerra que dicho Centro celebró el pa.
ECONOMICA (Pánuco, 63. México, sado año 1943.
se anuncia con estos libros: Son estas las Jornadas: José Medina Echavarría: Prólogo al esLeopold Von Ranke: Historia de los Papas. tudio de la guerra; En la época moderna. Traducción del alemán Tomás Sánchez Hernández: Los principor Eugenio de Imaz.
pios de la guerra. sin embargo. a estas horas todavía Jorge Vivó: La Geopolítica; se mueven el tema y el autor. Ya se sabrá, Gilberto Loyo: La presión demográfica; ya se está sabiendo, el influjo extraordinario Antonio Caso: Las causas humanas de que el papado ha ejercido en la marcha de los la guerra y Jorge Zalamea: El hombre, náufra.
acontecimientos actuales. Para bien o para mal, go del siglo xx; ya se sabrá. Vicente Herrero: Efectos sociales de la Carlos Bosch García: La esclavitud prehis. guerra.
pánica entre los aztecas. En las ediciones de Josué Sáenz: Efectos económicos de la El Colegio de México, Centro de Estudios guerra; Históricos Manuel Chavarría: La disponibili.
dad de materias primas.
Thomas Paine: Los Derechos del Hombre.
Introducción por Brailsford. Versión Martínez Rivas, Carlos: El Paraíso recobra.
española por José Antonio Fernández de do. Poema. editado en el taller San Lucas.
Castro y Tomás Muñoz Molina.
Granada, Nicaragua. Precio en dólares: 25.
Este poema se acerca a lo divino. Es de esos Wilhelm Dilthey: Hombre poemas que tienen porvenir y salvan la poesía y Mundo de América. Por más libros que se haya leído, siglos XVI y XVII. Versión y prólogo por Eul.
genio Imaz.
no se conoce bien las letras americanas, sin la. no es ocioso orientar desde luego al noticia de ese gran Paraíso. El amor y lo míslector advirtiéndole que Dilthey es un filósofo tico en una nueva forma. Dante, Milton, Frany, además, que es el filósofo más importante cis James, luego, para siempre, Carlos Martí de la segunda mitad del siglo xix.
nes Rivas. José Ortega y Gasset.
La Editorial LOSADA, Alsina 1131, Buenos Aires, se anuncia con estos libros: Romualdo Brughetti: Descontento creador, Afirmación de una conciencia argentina. LIBROS DE MEDICINA en los re a. Aquí se analizan los textos mé.
dicos enviados a esta Revista. Dr. Francisco Ferrer Torrents: Consideraciones sobre la bioquímica de los tra.
tamientos de choque en psiquiatria. Puebla. 1943.
En un libro de casi 200 páginas, el Dr. Ferrero hace una revisión de la ive.
ratura sobre el tratamiento moderno de los estados demenciales con la insulina, y otros medios de producir choques los iniciados, que conocen las grandezas y miserias de estos métodos empíricos, su lectura no les proporciona nada nuevo.
Sin embargo, presenta una buena vista de conjunto que puede ilustrar a todo aquel que quiera profundizar sus conocimientos sobre estas importantes cuestiones, por lo demás de gran interés práctico social, El Traje hace al CABALLERO y lo caracteriza. la SASTRERIA LA COLOMBIANA En la colección Cristal del Tiempo (Homenaje del autor. Las inquietudes y los problemas de una nueva conciencia argentina, Obra premiada en el concurso para libros de ensayos organizado por la Editorial Losada y la Sociedad Argentina de Escritores.
Dr. Antonio Peyrí: Dermatologia. Cía.
General Edicora, México. 1943.
Este librito, que forma parte de la colección de monografías médicas Balmis, resume en algo más de 300 páginas una gran cantidad de conocimientos que únicamente la capacidad didáctica del autor ha permitido realizar, teniendo además el mérito de claras definiciones y de un estilo alerta. El texto será leído con provecho por aquél que tenga la imagen visual de las afecciones cutáneas, y será un útil complemento a la educación viDE FRANCISCO GOMEZ HIJO le hace el traje en pagos semanales, mensuales o al contado. Acaba de recibir un surtido de casimires en todos los colores, y cuenta con operarios competentes para la confección de sus trajes.
Especialidad en Trajes de Etiqueta Tel. 3283 50 vs. Sur Chelles.
PASEO DE LOS ESTUDIANTES Sucursal en Cartago: 50 varas al norte del Teatro Apolo Luis Cané: Libro en espera.
En la colección Poetas de España y Amé.
rica. Atención del autor. Con el autor: Calle 22 563. Mercedes (Provincia de Buenos Aires) Rep. Argentina.
Conrado Nalé: Antologia apócrifa. Caricaturas de Toño Salazar, Páginas Desconocidas por Unamuno, Góngora, Valle Inclán, Baudelaire, Bernard Shaw, Heine, Kipling, García Lorca, Tolstoy, Rubén Dario, Chesterton, Ingenieros, Mark Twain, Dickens, Neruda, Pio Baroja, etc. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica