6 REPERTORIO AMERICANO Un periodista una El poder de verso política local; nacía el hombre de estado, el diplomático, el internacionalista: en Costa Ri(De la revista Crónicas, Barranquilla, diciembre de 1943. Envío del autor. ca cultivó profundas simpatías para Colombia, durante su actuación, como ministro, sin Lo conocimos en la dirección de Rigoletto. hijo adoptivo de Barranquilla. Sería un ciuen la plaza de San Nicolás, en su oficina, a dadano nacional.
quitar méritos a esos dos mares que son los bierta, allá por 1909, y, como se ve, recor Nació Faraón, como los reyes gipcios y fue ojos de Lydia Bolena, la señora Ministra.
damos dónde y cuándo pero no cómo y por bautizado grande y terrible por don Eduardo Lo que nosotros le debemos es la acogida cariñosa, cordial, que tuvo para nosotros en qué fuimos hasta allí; lo vemos, sí, de medio de Heredia, su buen amigo, geniecillo, travieso.
su diario inolvidable. Parece que no tuviera lado, de pies, en actitud de irse; estando en quien no nos ha conocido nunca, cachaco corazón pero que sí lo tiene.
el trajín de su trabajo vestía una chaqueta de de pura cepa bogotana, quien lo abrazaba ca Su infancia, sus luchas, su actuación y su paño, color de chocolate, plegada la piel de riñosa y sinceramente. el general era la frente; siseando la palabra; y moviéndose. cosa más: era un pro consulado para todos los diplomacia están sintetizadas en la siguiente anécdota suya que enseña prudencia y que es como si fuera un barquichuelo que se balan. judíos errantes que pasaron a su vera, en la ceara levemente al arrullo del agua; un poco redacción. Sus manos de palmas coloradas.
digna de figurar en los anales del periodismo, de la política y de la diplomacia y puede coencogido de hombros, con su gran cabeza y sus ampararon a mucha gente, con centavitos, pe dearse pareándose con la otra del bacha paabundantes cabellos, de un tono castaño; lle ro oportunos. nosotros que regresábamos del vaba para las cajas, en su mano izquierda, un Perú. sin blanca, en 1915, sin rumbo, nos para afilar que contaba Benjamin Franklin. Porque mire Raflóber amigo a mi no papel, tira de prueba, ya corregida por él, per gó cinco pesos semanales, lo que constituye sonalmente y encabezada con cierta especiali un gesto espléndido. En una crónica lo flotanse me olvidará nunca que allá en San Juan Nedad suya, el llamativo título que fué secreto tizamos diciendo que eran cinco por cada cró.
pomuceno las muchachos nos íbamos al cam profesional durante sus días de periodismo. nica, aunque nadie lo creyó. Qué va! Si el po a coger ciruelas maduras y que, cuar. do yo me subía al árbol escogido, los otros se queFaraón Pertuz hizo de Rigoletto. diario pobrel Rigoletto tiraba 500 ejemplares a lírico y azul, uno de combate, rojo. Lo trans mucho tirar Hoy un diario de Barranqui daban abajo y debajo y me gritaban: Remece formó de lira en bandera. Quién no lo vió, lla, tira miles con una venta de 35. 000 anusFara! Entonces yo remecía las coposas ramas durante aquella época romántica (porque en les, suma bruta, y los muchachos voceadores cargadas con las frutillas, provocativas, que el fondo, Dios sabía que toda la bravata radi. tienen además una ganancia anual de unos caían golpeando la tierra; pero bajaba y no cal era puro romanticismo y que ha sido re 30, 000 oro. Sea esto motivo de satisfacción encontraba ni una sola ciruela.
compensada, después, a fuer de sincera. quién para los sembradores en estos surcos. se emocionaba recordando aquelios felino lo vió, desmelenado, inquieto, como el ser ces tiempos.
Era un general. Era un periodista. El pudo que se acercó, en el desierto, a dialogar con y no quiso ser dueño de un diario liberal de Pablo, el viejo eremita, agarrado a su trapo Rafael Flores Dormúdez.
Barranquilla. El era un político; pero no hizo rojo, como un abanderado, llenándolo, escan (Raflóber)
lando aquellas alturas inaccesibles que sólo él veía, en verdad como si fuese un profeta te.
Pablo Neruda En Lima rrible?
Aquel hombre era un general de la revolución. Era, además, un periodista de combate.
Sería un pasado. Sería historia que se olvida. De La Noche, Lima 20 octubre 1943)
Sería un diplomático. Sería un representante del pueblo. Sería un miembro de la comisión En contadisimas ocasiones el verso alcanza datario del Brasil; todas las manos comprensivas asesora de relaciones exteriores. Sería pobre resonancia ecuménica inmediata; lo frecuente es se tendieron solicitando la excepción más que siempre.
que con el auxilio del tiempo, si no de la muer justa, honrosa; mas las trabas que el miedo el Fué un modesto hijo de San Juan. Era un te, se llegue a valorar el sentido y la influencia odio han erigido en dogmas, se hicieron más orden. Era padre de familia. Sería un abuelo. de un poema o de una canción que el poeta ex duras; la esperada y anhelada respuesta no se Fué un modesto hijo de San Juan. Era un trae del medio y del pueblo a que pertenece. produjo, lo no esperado fué la respuesta; el in¿No han tenido esa suerte los poemas de to merecido calificativo de reo común que el Godos los que en el mundo han sufrido el dolor bernante de su país diera al soldado y político de ser inmortales, desde el divino ciego de la Ilia. que es Luis Carlos Prestes, cuando ya la Historia da de la Odisea, hasta el feliz sacrificado de le sepera de la leyenda relievando su figura, hizo la Granada de no hace mucho?
que el golpe tuviera los caracteres que Dura Elegia ¿Hubo acústica suficiente para las voces que expresa en nuestras tierras, brotaran insólitas como las de Estos son los hechos, el significado se proyecta Puede obtener una Póliza de Vallejo o de Eguren?
al futuro con la aureola de una gran lección.
Seguro de Vida Mas, hay casos en los cuales el factor distan Dura Elegia, resume el sentir y la angustia del cia tiene que ceder el lugar a lo infrecuente; uno hombre libre, del poeta con responsabilidad frente de ellos es el de Dura Elegia, canción elegiaca te a los demás hombres, por eso se ha convertido con la cual Pablo Neruda, en representación de en un instrumento de precisión, tanto en el camla sensibilidad herida de América, despidiera a po político como en el poético; en el político, ha doña Leocadia de Prestes.
tenido la virtud de ubicar a los hombres que de Ud. mismo podrá recibir Se hallaba doña Leocadia de Prestes, refugiada verdad respetan los derechos humanos sociales en tierra mejicana y alli sintió que su noble y y, en el poético, la de señalar camino firme a los los beneficios en la edad grande angustia de madre ausente, llegaba a su poetas que no han hallado el suyo.
fin, para tal desenlace pidió que se le permitiera Con tal motivo Neruda definió su condición ver sólo por un instante a su hijo, don Luis Carlos de funcionario y su calidad de escritor y artista, Prestes, el preclaro hijo del Brasil, conocido en dijo, o repitió lo que ya tiene conocido y practi América por sus hazañas de soldado y por lo cado, que como funcionario de su país Consu que resta hacer, más conocido en el mundo con de Chile en Méjico cumplía estrictamente sus Pídanos informes de el calificativo de Caballero de la Esperanza, obligaciones, pero que tal situación, no impedia quien se halla, desde hace años, sumido en el ci podia impedirle el usar de su libertad de poeta su caso particular silencio en un presidio de su país. ese pedido y de hombre.
que se hiciera clamor, por ser el Imás humano y Sólo un poeta de la valía de Neruda, ha podido el menos exigente, se unieron las voces de todos decir cosas tan graves y tan serias y tan necesalos hijos que saben respetar el dolor del seme rias en esta difícil hora que viven América y el jante, de todos los que no han olvidado que son mundo.
hijos; entre ellas estuvieron: la del actual Presi Tenga el poeta la evidencia, de que su Dura EBanco Nacional de Seguros.
dente de Méjico, General Manuel Avila Cama legia también repercutió entre nosotros.
cho, la del ex Presidente y Secretario de Defensa del mismo pais, General Lázaro Cárdenas, quien, Alejandro Manco Campos además se ofreciera como garantía ante el Man Lima, Octubre 1943.
Si usted está joven Con muy Poco costo MAS CONVENIENTE SIN COMPROMISO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica