DemocracyNihilism

REPERTORIO AMERICANO 171 a cualJULIO TEVES una bierno constitucional a que me refiero se internacionales. Conservar su amistad de rá instituido y así la democracia más modo permanente es algo que, grande del mundo aparecerá en su nueva quier precio, resulta barato. Como aliaforma de gobierno, como la realizadora dos en armas, tenemos la obligación real de los Tres Principios del Pueblo, heren de ayudar a los chinos en mayor escala NOTARIO cia del Padre de la Patria, que fué el de lo que lo hemos hecho en los dos últiOficina: Azangoro 544 ideal de centenares de nuestros padres a mos años. Y, si esa obligación se cumple. Negreiros. través de muchos siglos, a partir de Conencontraremos en ese gran pueblo fuerzas Teléfono 31370 fucio, y que constituye también la meta ansiosas de unirse a nosotros en la conhacia la que se dirige el Generalísimo secución de los ideales americanos.
Chiang Kai Shek, digno sucesor del Doc Los ideales americanos coinciden con tor Sun Yat Sen.
los ideales de China, y con los de todos idea del átomo en esta cultura (discos o seEn un artículo aparecido el 10 de ma los pueblos amantes de la paz en el munmi discos de jade. yo de este año en Life. el señor Theo do entero. Podemos La ciencia inconográfica dhina ha al mundo hecho asegurar dore White dijo: Los japoneses han occidental que, después de la guerra, cernotar la gran diferencia que existe entre las irrumpido en nuestra política nacional. ca de quinientos millones de chinos con imágenes que representan animales en China Pero en la historia oriental, los japone su tradicional espíritu democrático, coope y las del Occidente: estas últimas tienen con ses son insignificantes El verdadero rarán con los demás pueblos hermanos frecuencia, un aspecto de idrealidad, de cosas poder del Oriente reside en China; ella por la realización y el mantenimiento de inanimadas, de cosas muertas o inexistentes. Las es la nación que le ha dado al Este su ci la justicia, la libertad y la paz universi figuras chinas, por el contrario, poseen todas vilización durante más de 000 años y les, así como para gozar, en unión de sus una enorme potencialidad de vida y movimiento, puede hacer eso otra vez. El pueblo chi hermanos, de la Grandiosa Era del Bien aun cuando como el Dragón o el Unicomio, no, como grupo, se halla poseído de un Público, soñada por Confucio 551 años sean convencionales o hayan cruzado muchas afecto hacia América que es uno de los antes de Jesucristo.
etapas de transformación. La tendencia imagihechos más significativos en las relaciones nista fabulatriz del chino ha creado la cantidad de entes arbitrarios y sofisticados, pero a todos ellos ha insuflado un poderoso hálito El mito del dragón.
vital. Nótesa la diferencia que hay entre estas (Viene de la pág. 168) criaturas orientales y los animales heráldicos que las niñas de noble familia, que componían poe ciudades, su concepción rousseauniana de pueblan los escudos de las casas nobiliarias de mas en el retiro de sus palacios.
la naturaleza, su nihilismo político social, Europa. Estos últimos son la anquilosis y la estereotipación, mientras que la más humilde En la arquitectura y en la escultura china, determinaron el nacimiento del paisaje en el Dragón es representado siempre en el cielo, la pintura china. Es un paisaje siempre de imagen de un amuleto chino está poseída de un dinamismo sin par.
entre las nubes y jugando con una esfera que montañas y de corrientes de agua, un paisaje es la Tierra. Según Lawrence Binyon, del de grandes espacios abiertos, en que nubes vaTal es la necesidad de movimiento que nutre British Museum de Londres sus formas porosas vagan en torno a las cumbres altísimas. las creaciones de esta raza, dice Bynion, yue encarnan visiblemente la idea del viento el mismo Cuando se completan estos paisajes, como los tuvo que crear. que inventar un ente move viento que inspiró en el mito griego la imagen de de Wang Wei, Tung Yuan, Hsia Hwei, Ma dizo y flexible, reptante y alado, terrestre y ala ménada poseída por Baco.
Yuiang, etc. del siglo vi al x, por ejemplo, cuático a la vez: el Dragón. La vitalidad de Otros autores ven en el Dragón más bien la el espectador tiene la impresión casi exacta de la imaginación creadora del chino se manifiesrepresentación de la idea del agua. al hablar ver aparecer el Dragón en forma de nube en ta también en el hecho de que sus imágenes vide esto, tenemos inevitablemente que aproxi la pintura. Debe entenderse esto no simplemen vas, animales, orgánicas, saturadas de simpatía marnos al Taoísmo. la religión de Lao Tzé, te en un sentido óptico o pictórico sino en del hombre hacia ellas y hacia la naturaleza, que es la religión de la naturaleza y de la uno mucho más profundo. Pues así como el los acompañan sin interrupciones a través de invitación al viaje en el panorama de las Dragón de la mitología occidental represen milenios, desde la prehistoria. El exceso de religiones y filosofías de China.
una potencia infernal, destructora abo maginación ha perjudicado en el chino la En el pequeño libro que Lao Tzé, nonage rrecible y maldita (recuerdese la lucha de tendencia a la investigación científica. aquí nario ya, dejó al partir en su misterioso viaje San Jorge con la Bestia. en la psiquis china, surgen innediatamente dos grandes diferencias a las montañas y que hoy se conoce con el nom encarna el principio proteico y creador de la entre la cultura griega y la de China: en la pribre de Biblia taoísta. encontramos esta sen vida. Para el Taoísmo que afirmaba que mera, la figura humana ocupó desde muy tencia sobre el agua: La más alta bondad es inmortalidad radica en el cambio permanente. temprano un papel preponderante y la pasión semejante al agua en que beneficia a todas las el mito del Dragón encarnaba a maravillas el del porqué de las cosas primaba sobre la mera cosas y jamás se niega ni se opone. Ocupa siem devenir eterno, cíclico y creador de los elementos.
contemplación. En China sucedió todo lo pre los más bajos niveles, que los hombres de Fué lógico entonces que el Emperador, el contrario: fué necesaria la llegada de Buhda y testan. Por todo esto el agua es lo más cerca Hijo del Cielo. el representante del poder de los Bodhissatewas para que aparecieran las no a Tao. Ya sabemos que Tao es simplemen y la armonía sobre la tierra, adoptara desde imágenes humanas en su arte y la investigación te el camino. el gran entendimiento. el muy remotos tiempos el símbolo del Dragón. socrática de la naturaleza no se manifesto ni espíritu universal. De él dice el filósofo: La imagen parece en vasos y amuletos, en más, se ha manifestado, en realidad, hasta hoy. Siendo grande, pasa: pasando, se torna remoto; caras, discos y platos y en las vestidura imperiales. Pero volvamos a nuestro tema del mito baciéndose remoto, retorna. Encontraríamos a. Dragones sobre fondo amarillo. Del Dra del Dragón que tantos y tan tentadores miquí magníficos atisbos, heracliteanos y dialécticos gón semejante a esturión tortuga o cocodrilo, rajes ofrece en su interpretación. Después de formulados en China, cinco siglos antes de Cris se pasó en etapas posteriores al Dragón caballo haber leído muchos de los libros que tratan, to, tema de que nos hemos ocupado en y de éste al Dragón alado. En estas transforma aunque no como exclusividad, del asunto, hede nuestros trabajos. Pues bien, henos de nue ciones la influencia de ciertos peces de los ma mos llegado a pensar que en el Dragón se exprevo aquí frente al Dragón, que ascendiendo de res orientales ser descartada. Cabasa una arcaica intuición del origen del hombre.
los ríos, se trasforman nubes y luego, llo. serpiente y dragón están siempre, extraña El Dragón encarna algo de lo que ya los fien lluvia. El Dragón, que bajo la influencia hin mente asociados en la totemología china y ocu lósofos griegos y el romano Lucrecio entredú, adquirió posteriormente fuertes ingredientes de pan lugares contiguos con mutuas y recíprocas vieron y que Haeckel y Darwin desarrollaron: la mitológica Naga o serpiente, al entrar el Bu influencias en su Zodíaco Lunar. La transse trata desde luego de un ser anfibio, que tiedhsimo en China, se nos ofrece en el período formación papulatina del caballo alado en ne atributos de pez, de reptil. de pájaro y de taoísta, en plenitud de sus significados cósmi Dragón se puede seguir paso a paso en algu mamífero. Un ente que, desde las tinieblas cos. El Dragón era el poder expresado en la nas viejas pinturas.
submarinas, asciende hacia el sol, para des secreta fuerza de las aguas y las nubes, aquello Desde la Dinastia Chou (1122 255 pués descender sobre la tierra: es. sin duda, que siempre cambia y siempre se mueve. lo el símbolo del Dragón figura también en los Prometeo y Dédalo y todavía algo más.
que beneficia y fecunda: era, una palabra, la objetos del culto a la Primavera y al Oriente, Simboliza también el triunfo de los valores fuerza creadora de la naturaleza.
desplazando o absorbiendo el símbolo kuei morales, el ascenso, la purificación, el triunfo Lao Tzé es el filósofo que más ha influen que parece haber sido la anticipación de la del Yang sobre el Yin, de la luz sobre las ti ciado el arte pictórico chino, así como el Bunieblas, de la vida sobre la muerte. El desarro (1) La obra de Pope Hennesy asegura que el emdhismo influenció la escultura y Confucio la llo de esta idea podría tentar a un ensayista blema del Dragón en sus vestidoras era usado ya música. La prédica taoísta de abandono de las por los Principes 000 a más capacitado que nosotros.
ta la otro no debe en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica