CommunismCommunist Party

REPERTORIO AMERICANO 211 preу Tel. Adams 0187.
y gracias.
El 15 de mayo nismo y simbolismo franceses que Rubén Darío y salvarnos. Libertarnos y salvarnos de nosotros Vino entonces una formidable manifestación importara en nuestros países absortos eran, el pri mismos, civilizados o indijenas, según los casos. popular que dió al traste con la ley que trataba mero, de temas españoles (La Gitanilla, Cosas del Un civilizado no puede ser ya indíjena, pero un de legalizar lo ilegal. El movimiento tuvo héroes Cid, Cyrano en España, Al rey Oscar, Retratos, indijena puede siempre ser civilizado. por qué y heroínas, los estudiantes demostraron un encoetc. y el segundo, de inspiración española, ya que un indijena no puede salvar y salvarse, libertar y miable valor para defender sus convicciones, las el simbolismo francés no fué francés (La Fontai libertarse; no puede ser completo y conciente, sa mujeres dieron nota de alto civismo y los ciudadane, Racine) sino inglés, alemán y español (los lirse del pantano y de la sombra. es que que nos se amotinabant sosteniendo enérgicamente una místicos. El simbolismo fué un renacimiento tar remos al indio como un espectáculo detenido, es intensa campaña contra el despropósito que se dio del Renacimiento, en Francia, donde La Pleia tancado en su mal momento, el indio sufrido sólo tendia.
de, por ejemplo, no dió la medida del jenio fran por él y gozado sólo por los otros, por nosotros?
Por lo bajo y para ulteriores puntualizaciones cés, como la dieron del español los poetas de Es Este asunto tentador de tantas ramificaciodiremos, que el encarpetamiento de la ley no sigpaña, en el tiempo justo. No es ahora ocasión de nes, podría serme interminable. El hombre ennifica que le hayan encarpetado el sortilegio de señalar si el simbolismo que Francia exaltó en lo tiendo yo que es un vijilante y un vijilado. Viji seguirse cumpliendo en todos sus extremos. contemporáneo no fué mejor camino para que los lenme los otros, es mi mejor deseo, yo ya me viaquí es donde viene el punto singular de la cuespoetas universales (Yeats, Stephan George, An jilo; ayúdenme a vijilar y a vijilarme. gra tión, el aspecto curioso que nos pone a cavilar.
tonio Machado) encontraran sus propias patrias, cias otra vez, mejicano José Revueltas, por su honPorque cuando la ley se cumple y disuelven conque los caminos italianos del Renacimiento. mí rado artículo que tanto me ha conmovido.
sejos y desmantelan estaciones, y votan los muerno me gusta, hace ya 25 años, lo italiano ni lo Quedo, buen americano, su amigo buen estos, y desaparecer fiscales, etc. etc. lo cual afecfrancés en la poesía española; y en cuanto a la pañol, ta, como ya hemos visto a los partidos extremos de forma, vengo escribiendo sólo, desde entonces, el Juan Ramón Jiménez.
oposición, entonces nadie chista cada uno se romancme octosílabo, la canción polimorfa el Washington. 12 julio 43.
queda indiferente en su casa, comentando a lo más verso desnudo, que es universal. Si a veces me saSeñas: Dorchester House.
lo sucedido.
le algo en silva, soneto, cuarteta, etc. es al mar2480 Sixteenth St.
Antes de entrar a considerar estas cosas, cajen de las fechas anteriores de mi voz.
bría hacer algo de historia. En Costa Rica hubo, Yo no creo en la perfección, creería en la perWashington, U.
fección sucesiva imposible. como en la posible suhace ya tiempo, un partido llamado republicano, cesiva imperfección. En este momento tengo formado por nuestros viejos y auténticos liberamás (Veo aquí pocos periódicos hispanoameles. él se debieron muy efectivas trascenden labor escrita que nunca.
Si yo me considerara per ricanos, sólo revistas literarias. Ruego a quie tales conquistas. Fué un partido organizado, vigifecto, es decir, estéril por acabamiento perfecto, nes quieran ayudarme a conocer a América lante, ciento por ciento democrático, opuesto y depara mí o para los otros, cortaría mi vida de su y su vida mayor, que me envíen en recorte libertad. Por fortuna, siempre me he salvado, por rrocador de tiranías, progresivo y de acción. Cuanlos trabajos que consideren de interés para do en estos últimos tiempos hemos visto la presión los otros, cada diez años, de mi mismo. Sí, me gus mi y en los que yo pueda templar mejor el oficial imponiendo candidatos y presidentes, añota el orden, el orden anterior y posterior a la crea instrumento de mi conciencia crítica. ción. Ordenar no es terminar, es empezar. La liramos aquella seguridad con que antaño nuestros Le ruego, la publicación de esta larbertad de ordenar es libertar y libertarnos, salvar viejos liberales repetían como un adagio sacramenga respuesta. Perdón tal:. en Costa Rica, las candidaturas oficiales no privan. Qué se hizo esa seguridad. dónde está ese valor que parece haber ido desapareciendo con cada uno de estos viejos ejemplares. Por (En el Rep. Amer. qué no lo acogieron y mantuvieron las generacioRecientemente tuvo lugar en Costa Rica un des posteriores?
tercer debate, ya había tenido feroces y drásticos El fenómeno parece que fuera difícil de exacontecimiento político complejo, inusitado, cuyo efectos retroactivos.
plicar.
carácter, en el orden social, observado en cuanto Al darse cuenta del asunto, la opinión prea sus causas, desenvolvimiento y objetivos, sugiere sentaba tres frentes: un grupo desteñidamente Con posterioridad al anterior se organizó en algunas cosas.
antidemocrático, partidario de la reforma de la Costa Rica otro partido de lucha: el partido comunista. De más honda Se trataba de impedir que se realizara en for ley electoral en el sentido ya dicho, otro demoу clara ideologia que el ma de ley una cosa que en el terreno de los he crático romántico enérgicamente plantado contra Republicano que se esfuma por ahí del 12 al 14, chos se realizaba y se realiza con frecuencia. Es la reforma y las agrupaciones de izquierda, por el partido Comunista tuvo para su aparición racuetamente se trataba de legalizar los tan corrien demás está decirlo, eternas víctimas de los efeczones de post guera. Menos romántico y más reates fraudes electorales que se consuman en nues tos retroactivos de la ley bruja. que razonaron su lista, con más prácticos y efectivos métodos de lutras democracias. Algo también de bufo había en oposición a la misma, dando una serie de explicacha, ilustrado en la experiencia de otros casos hisla cuestión esta. Se quedaba uno pensando a vetóricos estaba llamado éste a convertir en realida: ciones pertinentes de acuerdo con el momento poces en los alcances mágicos de la famosa ley, la la cuestión aparecía y que no es mi des tangibles y vivas las libertades y derechos, cucual apenas en proyecto y sin llegar siquiera al propósito considerar por el momento.
yo formulario liberal democrático existía y se mantenía por el empeño de aquél, pero cuya orientación idealista que aurr se hacía sentir, se iba haciendo ya hasta cierto punto anacrónica, por los serios problemas y contradicciones que la catastrófica realidad económica de los últimos tiempos venia oponiendo. Los casos son claros y no ofrecen mucho misterio. Tomemos un ejemplo: la libertad de prensa. Alto principio, credo e ideal básico de nuestros liberales. Posible de mantener ery un pretérito bonancible del que aun hacemos recuerdo, pero más difícil cada día por razones comerciales, por el hecho liso Hano de que periodísticas son un negocio y que la libertad de prensa hablando escuetamente, se ya haciendo cada vez más un patrimonio de quien pueda pagarla. Porque nuestro sistema económico implica innegablemente el sarcasmo de que dentro de él hasta la Libertad se volvió mercancía. ahora que las candidaturas oficiales si privan, pensamos con desconcierto y tristeza, la presidencia no será Otra mercancía?
Pero las gentes no se dieron cabal cuenta de estas razones; se santiguaron ante la palabra colítico en que Beba cervera SELECTA las empresas De malta y lúpulo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica