DemocracyFascismHitlerNazism

REPERTORIO AMERICANO 195 de esy COson, que y noSOque dije tocamos.
nistración, en la modesta esfera en que actúo, jante, ningún Gobierno verdaderamente democrá rrados en las cárceles y en el destierro y ampani mi Gobierno ni nadie, podría imponerme la tico, se opondría a la verificación de una prueba rando tantas injusticias con invocaciones a la derenuncia a mis obligaciones de hombre como la que propongo. La conciencia de los pue mocracia, al triunfo del hombre común critor, ante la injusticia y los actos de la tiranía, blos y de los hombres libres de América, está sa rriente y a las vagas promesas de establecer un en cualquier país donde se produzcan y cual turada del terminante convencimiento de que si nuevo mundo? Quisiéramos que los dirigentes quiera que sean víctimas y victimarios. Algunas Prestes sufre prisión, no es precisamente por ha supremos de la gran coalición aliada, dieran una gentes no acaban de entender esta actitud. Creen ber cometido los delitos de tipo común que se le explicación de estas fragantes contradicciones.
que la condición del funcionario supone la abdi imputan.
cación de las obligaciones de hombre. Yo no lo Creo que el incidente diplomático está ter Hablemos claro y nos entenderemos mejor entiendo así. Lo vengo probando reiteradamente minado. Mas la revisión de las causas por las a través de los actos de mi vida. En Chile no cuales se mantiene encarcelado a Prestes, no hace Las declaraciones formuladas por Wallace acostumbramos, ni los escritores ni los que no lo sino comenzar. Ha llegado la hora de diferen y otros dirigentes norteamericanos, sobre la polia hipotecar ni nuestros sentimientos ni ciar claramente quieres están con la democracia tica de buena vecindad. no estima usted nuestra libertad de juicio, por una función o y quiénes se fingen demócratas y de fijar exac son suficientes para que todas las naciones del u cargo. Somos hombres libres, que servimos al tamente los límites entre las dictaduras opreso Continente sepan a qué atenerse?
Gobierno a nuestra Patria con la probidad y ras de pueblos y los regímenes que son expresión. Yo estoy seguro de que sus intenciones son celo siempre exigibles del funcionario, pero que no sólo legal en su sentido formulario, sino que excelentes y que responden a la verdadera no enajenamos nuestra libertad como hombres, también entrañable de la voluntad popular. es ble política de buena vecindad del Presidente ni nuestra respectiva ideologia política o que acaso se lucha en la presente guerra por Roosevelt. Mas los resultados prácticos de esta cia. mantener las dictaduras?
política y especialmente la que se hace a través del Comité de Coordinación, no han alcanzado El funcionario y el poeta en hombre Gentes del período de Munich hasta ahora otros objetivos que la creación de Su dual personalidad, de funcionario y de El desarrollo de la conversación, nos lleva al blos de la América Latina. Quiero insistir en que una burocracia alejada en absoluto de los puepoeta ha sido, al parecer, la causa del incidente. tema de la guerra. Qué piensa el poeta contilos ciudadanos de toda América, debemos tener apuntamos.
nental de la marcha de la contienda?
la más absoluta libertad de criticar o encomiar nadie se puede ocurrir replica Ne. Recientemente he hecho unas declaraciones cualquier cosa de nuestros países americanos. No ruda que al leer mi Dura elegia actuaba el a una revista norteamericana, en las creo que haya ninguna institución sagrada estifuncionario y no el poeta. Son dos cosas distin más o menos: La guerra está siendo ganada en mo que aportamos una gran contribución al protas. Cumplo con mis obligaciones de funcionario. primer término por los enormes sacrificios de Er el cementerio, ante la tumba de la madre de Rusia. Hasta ahora, el mayor esfuerza ha cogreso de nuestras buenas relaciones, diciendo la verdad sobre lo que vemos, oímos, Carlos Prestes, cumpli mi obligación de hombre rrespondido a la Los gobiernos que Dentro de la política de colaboración cony de poeta. estoy satisfecho de haberla cum participaron por acción u omisión en la vergüen timental es lo que vengo haciendo. no manplido. Sobre este asunto, nada más tengo que za de Munich, los que no levantaron el emdecir.
bargo de armas a la República Española y entretengo esta actitud yo solo. En todos los países de Latino América, somos ya muchos los que. Ni siquiera algo sobre la imputación que se garon atada de pies y manos a Checoeslova hablamos claramente para que nos entendamos ha formulado contra Prestes, declarándolo ofi quia a Hitler, no creo que sean los organismos mejor.
cialmente reo de delitos comunes?
perpetuos que necesitan los pueblos para conducit Estoy seguro de que nadie en el Brasil ni en victoriosamente su lucha contra el nazi fascisAmérica, cree que esa imputación puede tener e! mo. La vieja Inglaterra, sin embargo, dió su El maestro Valencia menor fundamento de verdad. De sobra son co ejemplo, al expulsar de Downing Street al señor (Envío del autor. nocidos los pretextos e intrigas que suelen em Chamberlain colocar en su sitio a un estadista plear las dictaduras para montar ciertos procesos que por lo menos tiene la cualidad de ser un Hace poco más de tres años tuvimos el honor contra sus enemigos. En el caso de Prestes, rei hombre de combate, a Winston Churchill.
de saludarlo en Puerto Limón a su paso en el tero la iniciativa de que se forme, para examinarlo. Qué opina de la política de Estados Uni Jamaica de regreso a su Patria. Para entonces y dictaminar sobre el mismo, una Comisión de dos en Africa del Norte?
dijimos en Diario de Costa Rica cuanto él penjuristas imparciales Interamericana. las ver. Qué quizá tienda a aclararse. Hasta hace muy saba y sentia. Tenía gran admiración por Costa dades oficiales de las dictaduras. qué valor se poco, ha sido una política típica de hombres de Rica, por García Monge y por Repertorio.
les puede dar? Pocos las creen, salvo aquellos a Munich. Cómo es posible que los españoles Después, el azar nos hizo volver a verle en quienes. por las razones que sea, les conviene republicanos que fueron los primeros que lucha Bogotá, en donde estaba por pocos días. Su creerlas.
ron contra Italia y Alemania juntas, se encuenparquedad se acentuaba con su estado de salud. Por qué el Gobierno actual del Brasil, tan tren aun en Africa, perseguidos, cuando no priya deplorable.
celoso de su prestigio internacional, no accede a sioneros? Si en la política de las Naciones UniDe su Popayán tesoro de tradiciones en donde naciera en 1873 tenía la serenidad que que sean revisados el proceso y la condena contra das prevaleciera tan inexplicable conducta. qué siempre le era peculiar; su condición de orfebre Carlos Prestes por jueces imparciales, desprovis podemos esperar para los países de Latino Amétos de todo rencor? Yo creo que en un caso semerica. Seguirán los presos políticos del verso parco y acerado, su imaginación soу los desteberbia y su poder descriptivo fantástico, cincelaban su personalidad como el Laoconte de América.
Por esos días soportaba la briosa embestida de un grupo Los Piedracielistas jóvenes que creían haber encontrado caminos nuevos de Belleza y que haciéndose ecos de Bremond buscaban el hecho poético puro criticando a Valencia como teatral, lo anecdótico de sus poemas.
Pero a nuestro juicio la batahola no tenia razón de ser. No es la ausencia del argumento o el argumento mismo lo que determina al poeta sino la materia misma que éste emplea para desarrollarlo la perfección en la ejecución de la obra.
Baudelaire, Dante y Goethe no conocieron el hecho poético puro, ni Juan Ramón, Valery y Góngora santos de la nueva devoción han hecho nunca un poema sin argumento. Lo que S, en unos y otros importa, es la calidad del material y la cabal ejecución del trabajo.
Terminó la tempestad en lo que debía suBeba cervera SELECTA De malta y lúpulo. as Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica