REPERTORIO AMERICANO 153 Se no BARENES mar La Geologia de Costa Rica se halla de tal Dr. William Gabb manera ligada a la vida del Doctor Gabb, que no se puede tratar del Istmo centroamericano sin (En el Rep. Amer. recurrir a los datos publicados por el insigne explorador. Desde fines del pasado siglo se conbuenas cosechas obtenidas en plantaciones consulta con interés el informe del Doctor Gabb de las yerbas crecían tan altas como las matas donde dice: que al salir de la región de Taberi, de maíz. Los indios desmotan la tierra virgen en Talamanca, cerca del Uruchico, el sendero y queman las ramazones para la siembra, sir cruza una pequeña serranía y después de pasar volver a cuidarse de las plantas hasta la cose ésta, en el segundo arroyo, aguas arriba de la cha que recogen entre bejucadas casi impeneboca del Taberi, descubrió una fuente de petrables, al cabo de dos meses. Hay miles de hectróleo. El aceite mineral corre por encima del táreas ocupadas con pantanos que podrían drerío cubriéndole con un tinte iridiscente especial narse para el cultivo de arroz.
y desprendiendo su peculiar olor. La fuente Hay en la costa algunos cocoteros que POrevela a una distancia de varias yardas por sus drían multiplicarse, con provecho para la proemanaciones características y tanto su aparienducción agrícola de la Provincia. Podría tamcia como la situación concuerdn de un modo bién cultivarse la zarzaparrilla que se halla 30singular con las famosas fuentes de petróleo, lamente en estado silvestre y cuyo cultivo abundantemente esparcidas por toda la Califorexige mayores atenciones, así como la del hule, nia del Sur que requiere una protección decidida del EstaEste geólogo notable es una de las águilas do, para asegurar futuros rendimientos. Tam científicas americanas, que florecieron a media!
bién recomienda la proteoción del ganado vacudos del siglo pasado y que llenaron los anales no, cerdos y aves de corral, transformándose el de la ciencia con sus estudios luminosos: había geólogo en un agricultor entusiasta, aunque esnacido en Filadelfia, al calor de una Academia taba seguro de que al año siguiente regresaría a de hombres eminentes, donde su vocación por su Patria y nunca volvería a visitar la región las investigaciones nuevas pudo desarrollarse, de Talamanca, donde dejó muy gratos recuercon el apoyo del Instituto Smithsoniano de Wasdos.
hington, encargado de extender y difundir las Su vasta ilustración le permitió escribir exluces por todas partes. Su trabajo fué tan iltensas páginas sobre costumbres de los indios, tenso, a veces en climas palúdicos, que antes de no sólo de Talamanca sino también de otras relos cuarenta años murió en 1878.
giones del país, abarcando hasta las lenguas inEl grabado que reproducimos presenta al exdígenas de los guatusos del Norte y las de Téplorador típico de la Naturaleza, en sus vein.
Dr. William Gabb, rraba y Boruca, en la región Sur del Pacífico, te y cuatro años de edad, sugestionado por las explorador de Talamanca en 1874.
así como las de las tribus cuya exploración ie caricias de la fama, sin preocuparle las penaliestaba especialmente encomendada al Sudeste dades consiguientes a una ascensión al Pico Blande Costa Rica. Pero su especialidad era la Geoco, donde no sabía siquiera en qué despeñadeque podrían constituir uno de los distritos más logía y una concha fósil, como la Clementia daro tendría que pasar la noche, bajo los rigores prósperos de Costa Rica.
viena le daba la convicción de que Costa Rica del frío y de lluvias torrenciales. Era la época Su informe está lleno de interesantes datos había estado sumergida en el fondo del de los misioneros científicos, vocacionales, dessobre alturas, duración e intensidad de las ilu.
durante el periodo Mioceno de la era terciaria, interesados, que perseguían el descubrimiento vias, temperaturas diversas, mínimas, máximas cuando sólo aparecían a flor de agua algunos de novedades naturales, en el propio corazón de y medias, calidad de las tierras, consistencia de islotes, dejando la comunicación libre entre amla montaña virgen.
la cordillera, desde la cresta de granito y sie bos océanos y una cadena de promontorios de Tenía el Doctor Gabb una vasta preparación nitas hasta la región pantanosa de la llanura, Noroeste a Sudeste, como jalones de lo que conscomo geólogo y como hombre de letras, de maer contacto con las arenas de la costa, así como tituye nuestro territorio actual.
nera que su informe rendido al Gobierno de Cosel estuario de los ríos, las ensenadas y bahías Para completar su comisión había escogido el ta Rica, sobre la región de Talamanca, es lo del Mar Caribe, todo con tal precisión que pone de manifiesto al sabio de cultura superior, en Doctor Gabb a don Juan Cooper colector bo mejor que se ha escrito por el número de astánico, para quien una cepa de Sobralias era un diversos ramos de la ciencia.
pectos que abarca y por la propiedad del lenaltar de la Naturaleza, tan digno de admirarguaje en que están expuestos. Dejó publicadas La satisfacción de las ambiciones humanas es lo cual si fuera una hermosa puesta de sol. El más de ochenta memorias sobre geología, lintan relativa que algunos se desviven por atesotercer elemento del conjunto científico era don los güística y costumbres de los indios, que ponen rar riquezas para que luego las derrochen José Zeledón, especializado de ornitologia, pero de manifiesto su entusiasmo y amplios conocique no pensaron siquiera en acumularlas, mienigualmente joven que sus compañeros y muy mientos, tan variados, que nadie se explica como tras otros se conforman con el cumpiimiento de hábil en la preparación de cualesquier ejemplar.
logró adquirir una cultura de tales proporcio su deber, sin preocuparse de los beneficiarios ya fuera disecado o en alcohol. Todos trabajanes en su corta vida.
posteriores; riegan la semilla al voleo y nunca ron con entusiasmo durante año y medio, falta quienes se aprovechen de las cosechas poc En mis comprobaciones geológicas, publicagestionados por la belleza del bosque, el encanteriores. Gabb señala fuentes termales y sulfidas en el Boletín de Fomento el año de 1911.
to de las flores y el bullicio de las oropéndolas.
rosas, crestas de granito y de sienita, vetas de dije que sobre la opinión autorizada del ilustre De las múltiples conchas fósiles que se refie.
cuarzo aurífero y lavaderos de oro en las areDoctor Gabb, nada nuevo ha podido agregarse ren al periodo Mioceno, podemos citar los sinas de ciertos riachuelos; recursos agrícolas en en un cuarto de siglo: los estudios publicados guientes géneros: Arca, Cardium, Conus, Dostlos valles y flancos de la cordillera, etc.
del Dr. Sapper, las determinaciones de fósiles nia, Natica, Marginella, Mitra, Olivella, PecLos recursos agrícolas de Talamanca, dice: hechas por el Dr. Dall, los exámenes de rocas ten, Turritella altilira y Voluta alfaroi, Dall.
son su mayor riqueza, tan copiosos como los de practicados por el Dr. Parona en Turín y los fuera de otras muchas formas antiquísimas, que región mejor favorecida del país. No sufre de escritos del Ingeniero mexicano señor Aguilera seria prolijo enumerar.
sequías y con un clima semejante al del Este han venido a confirmar las observaciones hede Cartago, tiene un suelo variado, propio para Al tratar el Doctor Gabb de las tribus chas por el sabio explorador de Talamanca. cultivos tropicales; la tierra negra de San Jose, guas indígenas de Costa Rica, ante una SocieRefiriéndose a los cultivos agrícolas en el vatan fecunda para los cafetales, cubre la región dad Científica de Filadelfia, el 20 de agosto de de Cabécar y otras lomas circunvecinas. No.
lle del río Urén, dice Gabb que es el distrito 1875 decía: Sabemos que la región bañada pum más poblado en Talamanca, limpio de bosques puede encontrarse una zona mejor para sembrar el Río Frío se compone de extensas y fértiles y sembrado de milpas, bananos, caña de azúcar caña de azúcar, como lo muestran las pequeñas llanuras, sin rival en belleza y feracidad entre y árboles frutales, que dan la impresión de un plantaciones hechas por los indios sostenidas todos los terrenos de la Repúbrica. El mismo centro muy poblado y laborioso. Muchos de los sin mayores atenciones. El cacao, semejante al Río Frío es caudaloso y lo navegan los hule.
indios tienen sus ranchos en pequeñas eminen de Matina, crece por todas partes, tanto cerca ros en grandes canoas hasta un punto distante cias, cerca de los arroyos afluentes del río, mien de las habitaciones como en la montaña, donde tres jornadas de La Cruz, al lado del Pacífico. tras la gran mayoría viven en la explanada del aparecen árboles viejos plantados en años ante pero el pobre e inofensivo pueblo que habita valle. Los ranchos cónicos, en medio de cocote.
riores.
esta región está tan amedrentado por los crisros y palmas de pejibaye forman un paisaje en. El maíz se produce dondequiera que lo siem. tianos que lo visitan, que sólo a escondidas puecantador, donde abundan los recursos de vida, bren, aunque después no lo atiendan, de un extranjero aproximarse; si pueden esca Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica 911y lenpues ví