Omar Dengo

REPERTORIO AMERICANO 203 rable de belleza y de bien, en lo que Omar escri de las letras costarricenses. Su antologia crítica, sionero en la Penitenciaría de los Estados Unibio. Por eso han acordado recogerlo; en tomitos Escritores y Poetas de Costa Rica (12. aunque dos, en Atlanta (Georgia. como éste. Dos o tres tomos, tal vez; uno por año. posiblemente demasiado comprensivo, es un sine El deber de examinar y presentar al Presi De tal manera es como juzgan servir mejor a la qua non para las bibliotecas y para el estudiante de dente las solicitudes de indulto ejecutivo es una memoria del que fué su maestro y compañero, las letras Ibero Americanas.
de mis funciones, y las reglas establecidas por hoy ausente amado (9. Hojeando nuestra pequeña colección de la li c! Presidente para mi dirección, requieren que Aunque este volumen contiene ensayos, con teratura de Costa Rica, en la Universidad de dicha solicitud sea firmada por el solicitante.
ferencias y artículos varios, su tema principal es Te tomé un pequeño volumen llamado Si el doctor Campos presenta una solicitud la fraternidad universal. Rogelio Sotela (10. de Apologia del dolor (13. que discute el aspecto de indulto ejecutivo al Departamento de Justiquien se hablará más tarde, lo compara con Ta positivo del sufrimiento, señalando los valores que cia recibirá atención apropiada. Se le suminisgore, y otra manera de decir, escribe con profun pueden derivarse de la angustia del alma. trará la fórmula acostumbrada por las autoridada penetración espiritual y que es un místico en Una breve cita indicará el tema de la Apolo des de la Penitenciaría, si la solicita.
tre los místicos.
gía de Sotela: Asegurándole mis respetos, quedo sincera La habilidad de dco Omar para mirar en to El dolor, tal como se concibe comúnmente, mente.
das las cosas y personas, una lección, está ilus es wa creación de los hombres.
Attorney General.
trada en el siguiente bosquejo Siempre leyen El dolor es tan natural y tan espontáneo.
do (11) del cual presentó la última frase: dentro del orden de la naturaleza, como el calor. Oh gran viejo: sigue, sigue leyendo, que Declaraciones de Profesores Universilarios o como la expansión.
llegará la noche a tus ojos tristes y no habrás Todo vive a base del dolor: desde una nuvisto nunca destellar en las páginas que lees la be que se rompe para que el agua fertilice la tieLos profesores de la Universidad Nacional luz de la caridad!
de Plata, que suscriben, unen su voto al rerra o para que salte el rayo jaebrante; desde el He hablado a cientos de alumnos de Omar capullo que se rompe para dar una mariposa o clamo ccatinental por la libertad de los jefes naDengo. Casi todos, sin excepción, afirman que cionales de Puerto Rico, presos en Estados Uniel botón que se abre para dar una flor, hasta el sintieron que él estaba viviendo siempre muy cer dolor biblico de la madre para que exista un ser, dos. Gabriel del Mazo, Julio González, Luis ca de una original Fuente de Inspiración. Lo que todo está divinamente santificado por el dolor. Longhi, Manuel Pinto, José Arias, Carlos de él recibieron fue mucho más el simple coque Sánchez Viamonte, Adolfo Korn Villafañe, JorAdemás del ejercicio puramente intelectual de rocimiento del asunto que le ocurría estar ense intentar un análisis y una explicación del misticisge Cabral Texo, José Peco, Carlos Alberto Alñando.
mo costarricense, es posible que nosotros los amecorta, David Lascano, César Díaz Cisneros, AlCuando el resto de los escritos de Omar Denberto Spota, Humberto Ennis, Manuel ricanos del norte encontremps un uso práctico de go estén publicados, descubriremos que es el es tal entendimiento. menudo se nos regatea la Diez, Arturo Barcia López, José Pellegrini, Eduardo Giuffra, Luis Méndez Calzada, Dacritor más grande, el pensador más grande, y el penetración espiritual del misticismo. Se nos enmás místico de todos ellos.
salza por nuestra ciencia, por nuestra habilidad vid Kraiselburd, Eduardo Elguera, Emilio Ravignani, Enrique Galli, Luis Jiménez de Asúa, práctica para hacer cosas. Debemos al menos comROGELIO SOTELA (1894 1943)
Alfredo Calcagno, Amado Alonso, Abraham prender que hay un misticismo moderno en: IberoCon el transcurso del tiempo las obras de muAmérica y que posiblemente tendremos que acepRossenvasser, Fernando Márquez Miranda, Arturo Capdevila, Juan Rezzano, Ernesto Fichos de los otros escritores costarricenses asumen tar las contribuciones que nos llegan de una fiuna tendencia más mística. Al presente mencio losofía menos práctica.
gueroa, Francisco Maffei, Carlos Estrada, Pedro Henríquez Ureña, Julio Hirschhorn, Juan naremos sólo otro, Rogelio Sotela, el historiador Universidad de Tennessee, Knoxville, Tennessee. Lindquist, Ubaldo López (Cristóbal, César Ferri, Enrique Barba, Orestes Adorni, Francisco Alustiza, Rómulo Lambre, Ernesto Cartas a Roosevelt Laplaza, Luis Solórzano, Daniel Greenvay, Prieto Díaz, Enrique Lagomarsino, Ma(Viene de la página 200. rio Soto, Federico Lozano, Julio Lyones admirador de usted y su mejor propagandistas hace 43 años, constituye una sacudida que deja net, Rodolfo Rossi, Juan Ruera, Rafael Isla, José y que en el capítulo XXVIII del libro citado, es atónito a quien cree en los niveles de progreso Rodríguez Cometta, Victorio Monteverde, Jucribe estas palabras con las cuales parece describir y civilización de América.
lio Castiñeiras, Aquiles Martinez Civelli, Jorun círculo dantesco: ge Frageiro Frías, Ricardo Catalá.
Señor: Pidole disculpas por haber molestado Marché afanosamente por las calles de San a usted en momentos en que se esfuerza por Juan y realicé uno o dos breves paseos por el salvar a la civilización, consolidando en el mundo interior. Quedé espantado.
los principios de libertad. le expreso leal Vi un hacinamiento de casas en medio de lodo mente, que abrigo, todavía, la esperanza de que 1943: calendario y basuras a pocas millas de una base naval de usted decrete el indulto de Pedro Albizu CamEstados Unidos.
de conmemoraciones Vi las aldeas de los nativos nadando en su Todos los hijos de América latina, caballePor Alejandro Carrión.
ciedad, aldeas más sucias que las que he visto en resca y justiciera, esperan la palabra definitiva (En el Rep. Amer. las más pobres regiones de la China.
del ilustre Presidente, que no puede, que ab Vi la quema de la basura del Puerto de San debe ser pronunciada contra la libertad.
En este año que, como 1942, comienza Juan y sufri su olor, una escena que es una Reitero al señor Presidente mi saludo rescon la sangre hasta el cuello y la muerte suelta vergüenza y una desgracia para Estados Uni por todas partes, haciendo oídos sordos a la petuoso.
dos.
Alfredo Palacios.
agonía de las tres cuartas partes de la humani Vi criaturas corroídas por enfermedades y dad, por un solo momento, claro está, podeal borde de la extenuación, en inmundas vivienmos dedicarnos a una grata tarea de año nue das si se pueden llamar viviendas. en comNota del Departamento de Justicia vo: la de recordar. Para esto se inventó el paración de las cuales las chozas de Calcuta som año nuevo: para recordar los grandes hechos.
saludables.
Honorable Alfredo Palacios, senador de la las grandes acciones, los grandes hombres. Mu Vi, en resumen, miseria, enfermedades, esNación.
cho hay de esto para 1943. Repasemos.
cualidez, suciedad. Era lo suficiente para ver. Me Su carta de fecha 16 de mayo de 1942, diriCENTENARIOS DE LA LIBERTAD impresionaron bastante en las remotas altiplani. gida al Presidente de los Estados Unidos, me ha cies del Perú y los hediondos valles del Ganges. sido remitida para su consideración Comencemos por aqui. Ahora, que se está conociу Fero contemplarlas en un territorio norteamerimiento.
peleando por la libertad en toda la tierra, recano, entre personas que son gobernadas por Es Solicita usted que sea otorgado indulto al cordemos las fechas de la Libertad para este tados Unidos desde 1898, en una región donde doctor Pedro Albizu Campos, que se halla prinuevo año. He aquí algunas: Primer centenario de la caída de Jean Pierre nuestra responsabilidad federal es completa desde Boyer, dictador de Haití, que la oprimió por (12) Op. cit. 9) Ibid, página 13) Apologia del dolor. San José, 1938.
veinticinco años. 10) Escritores y poetas de Costa Rica. San José. Hemos tenido el gusto de saber que Albizu Tercer centenario de la muerte de un gran Campos fue puesto en libertad a principios de junio fraile: el obispo don Rodrigo de Cunha, que (11) Meditaciones, páginas 12 13 pasado. El del Rep. Amer. independizó Portugal de España en 1640.
Pos. 1923. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica