REPERTORIO AMERICANO 223 la rueda, rueda, rueda, al toronjo toronjil, al matari matatero, al candelero candil.
Ya que no faltaron nunca a su estro, Estro hecho, se diria, con alientos del mismo Dios, ni flores, ni seda, ni oro, ni Comprensión ni Luz.
Dr. DAVID ESCALANTE Sus voces al viento besen, allí, muy cerca del mar, flores abiertas sus labios cantando el mismo cantar. Antonio Bonilla Navarro.
MEDICO CIRUJANO DEDICADO ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO GABINETE ELECTRICO CONSULTAS CONTIGUO HOTEL CONTINENTAL Domicilio: Esquina 17 Este y 99 av. Norte.
Consultas: a 10 a. San José, julio de 1943.
Con una ronda de niños, mi niño se va a hermanar, cuando sean camaradas cantando el mismo cantar.
La muerte del cisne (En el Rep. Amer. la memoria del poeta Rogelio Sotela Bonilla. Pilar Bolaños.
Costa Rica, julio del 43.
Se destrozó el azul de horizonte en un sollozo deslumbrante de oro; cimio la cima y anhelante el monte se hundió en la ambigüedad de aquel tesoro la memoria del poeta, pensador y maestro Rogelio Sotela Bonilla (Envio del autor)
Hubo una suave pena en cada cosa, un estremecimiento de penumbra, vago; y la luna, sus pétalos de rosa abandonó doliente sobre el lago. Mensaje de solidaridad, sin corsonancias ni eufe.
mismos, a la serenisima y muy digna señora de Sotela Bonilla, doña Amalia Montagni Carazo, mensaje que va también al propio corazón de la madre, toda virtud y toda dolor, la nobilisima dama dona Celina Bonilla de Sotela. Luego, la sombra pareció confusa del trágico silencio que sufría con clarores fugaces en su tizne. él, el pensador y poeta y maestro, todo inteligencia y corazón, han de ornarle una Lira, una Rosa y una Cruz.
Lloró una lira, suspiró una musa, y sediento de Cielo y de Armonía murió en el lago sin sufrir el cisne.
NOTICIA DE LIBROS (Viene de la página siguiente)
Alberto Carvajal: Salmos y Elegías. Cali, Colombia. 1942. Son poesias bre. es. en las que preten.
di vaciar un pensamiento, dejar constancia rimada de una emoción en el menor número de vocablos. Porque yo he soñado con el vienés Peter Altenberg en un estilo telegráfico del alma; como él quisiera (loca pretensión aca.
so) pintar un nombre en una frase, un suceso del espíritu en una página, un paisaje en una palabra. Manuel Navarro Luna: Poemas mambises. Manzanillo. Cuba. 1943. Cordialidad. Eliseo Pérez Cadalso: Vendimia. Poemas.
Tegucigalpa. Honduras. 1943.
El Prólogo es de Carlos Izaguirre. Este poemario de Pérez Cadalso es como un lánguido trino surgiendo de las sombras. nos presenta una variedad de tonos en los que claramente se notan las perplejidades juveniles, como si el poeta buscara en el laberinto de su propia vida el eco de su propia voz y habiendo creído aprisionarlo, paró su peregrinaje, para ser sorprendido más tarde, por el mismo eco, más claro, pero más lejano. Fernando Campoamor: Orbita de España. Guión de Lino Calvo. La Habana. 1943. Un joven escritor cubano, nos habla aquí de España. Un voluntario en la gran tragedia. un poeta, además. Campoamor vió a Espa.
ña con el corazón y se alistó junto a su pueblo. España dió a su prosa la savia y el tema heroico. Otto Sola: El viajero mortal. 1943. Ca. un sudario de oro y seda ¡Y de Luz y Comprensión!
y flores! Frco. Villalobos Rojas.
Alajuela, Costa Rica, julio de 1943.
Evocación Retrato (En el Rep. Amer. racas.
Guillermo Valencia ha traspasado la puerta obsesionante del misterio.
Ofició por más de diez lustros ante el altar de Apolo, féruidamente. Humanista, filósofo, diplomático, crítico. La elocuencia tribunicia, otro de sus dones. En el Parlamento, alguna vez uno de sus colegas, de filiación liberal, lo interrumpió en su oración para decirle que su poema Anarkos no parecía escrito por un conservador. Valencia replicóle. Olvida el honorable representante que en mi familia ha habido cuarenta generaciones de camanduleros? Síntesis de sus ideas politico religiosas y de la cristiana concepción de ese poema, fué aquella respuesta. No obstante esta rigidez de principios, en ocasiones fué dúctil con los que lo adversábamos, porque poseía la virtud armonizadora, propia del espíritu superior que lo animaba El mismo nos referia que a los quince años llevaba los bolsillos plenos de obras de Dion Casio, Herodoto, Patérculo, Tácito, etc. Como un exvoto, conservo entre mis libros la Historia Romana en que él estudio, edición antiquísima, hecha en París, en la imprenta de Ch. Bouret, y en la que, en una inscripción ya borrosa por el tiempo se lee: Valencia 1891 Bogotá.
Con aquel acervo de conocimientos y otros de diversa indole, se nutrió en su juventud. Tal el compatriota que después de dialogar largamente con la vida, ha traspasado la puerta obsesionante del misterio, acaso con una sonrisa enigmática.
Los lebreles, compañeros de sus excursiones cinegéticas, aúllan ahora melancólicamente oteando la vuelta del amo que los acariciara con sus manos de artista, y el Puracé atalaya de su fecunda ciudad maternal. vela con su pupila in somne la envoltura exangüe del cantor munifico, en tanto que Colombia inscribe su nombre entre los fecundadores de cerebros que le precedieron.
El epígrafe de Shakespeare es sugestivo: Bondad, virtud, belleza es mi argumento. Son 12 poemas. Con el autor: Ministerio de Relaciones Exteriores. Caracas. Venezuela.
José Rodríguez Cerna: Interiores. Sem blanza y Paisajes. Guatemala, Abril de 1942.
y Bajo las alas del Aguila. Guatemala. Agosto de 1942. sus crónicas, tan gustadas, se refiere el autor: Pero a aquellas he consagrado, por temperamento y en busca de fugitiva pecunia.
lo que con algún panglosismo pudiera consi derar lo menos malo que haya en mi. Atención de la Dirección de Cultura, Mi.
nisterio de Educación, La Habana: de Ibarzábal: Tam Tam. Novela. La Habana, 1941.
Pedro Julio Mendoza Bruce.
San José, Costa Rica, julio de 1943.
UPE COMPRE SUS MUEBLES MUEBLES EN LA Mueblería EL HOGAR, Situada 200 vrs. al Este de la Iglesia del Carmen.
Apartado 1384 Teléfono 3339 Solicite esta revista a la Srta. MATILDE MARTINEZ MARQUEZ (Libros)
La Habana Cuba. Apartado 2070 Teléfono Fo. 2539.
RONDERR Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica