Carmen LyraDemocracySocialism

122 REPERTORIO AMERICANO Editorial LOSADA Los últimos libros. que en momentos tuvo calor de fausto hogareño. misión de amistad cordialísima de su patria a Prestábase a ello, estupendamente, la figura mo México, ha debido regresar satisfecho llevándoral del visitante, todo el merecimiento, sencillez se en un derroche inusual de afecto, toda la esy cordialidad, siendo a la vez portador de un timación que sentimos por la Nación Costarrimensaje centroamericano que ha correspondido cense, en la que continuamente vemos florecer cumplidamente a la actitud siempre amistosa de valores de la inteligencia y del carácter que nos México hacia los pueblos del Sur.
son caros. Costa Rica es la patria de la maestra Triste abandono sería pasar por alto, esti Carmen Lyra, mujer heroica que opuso al alummándola, como una simple formalidad diplomá nado como escudo para evitar que una tiranía tica, la trascendencia del acercamiento que en vulgar se enseñoreara de aquel jirón de tierra esta ocasión se ha demostrado entre México y americana. Es la patria de Fernández Güell, el Centroamérica. Si hasta ayer se recordaba con amigo de Madero, a quien nuestro Presidente amargura la cercanía geográfica y la lejanía Mártir apreció tanto que en bello gesto indola.
práctica en que permanecían nuestros países, dis tinista le entregó la dirección de nuestra Bibliotanciados todavía por barreras y restricciones ar. teca Nacional. es la tierra de García Monge, tificiales que no nos cuidábamos de anular, hoy el maestro que por más de veinte años ha manlos acontecimientos universales nos aproximan más tenido en el continente encendida la antorcha cada día. El aumento del comercio, por la faci del periodismo de ideas y de porvenir, con su lidad de nuevos medios de transporte terrestre y egregio Repertorio Americano. Por todo ello, ausencia de competidores de otros continentes, México ha echado a volar sus bronces de salues un fenómeno novedoso en nuestras relacio tación, en que va nuncio de victoria para todas nes que se mantenían en la esfera del lirismo, las justas aspiraciones reivindicaciones histósin cuajar en recíprocos intereses materiales. La ricas de Centroamérica.
necesidad de mantenernos alerta y cambiar auxi Con la expresión del elevado aprecio que le lios, llegado el caso, para la defensa continental, merece el Presidente Avila Camacho, con quien es una de las perspectivas que no permite olvidar departió gratas horas, el doctor Calderón Guar.
la situación presente. Urge también que los puedia dejó vibrando estas palabras al embarcarblos que más se han significado por su anhelo se de regreso: Al irme de México dejo aquí de convivencia pacífica y justa, y por su devo un pedazo de mi corazón. Es un Presidente ción a la democracia, se estrechen la mano en que ha estado realizando obra patriótica en su esta hora, ante todas las eventualidades futuras, país, y que con toda dignidad lleva adelante para darnos mutuamente calor de entusiasmo y la tradición de uno de los pueblos más adictos energia, ante la terrifica convulsión universal que a la ley y al orden democrático. su conmovinos cerca do adiós a México, respondemos deseando triunSi el Presidente Calderón Guardia trajo una fos a Costa Rica.
El pensamiento vivo de San Pablo, por Jacques Maritain 00 El gran pensador católico prologa y recoge las páginas más importantes de San Pablo.
El pensamiento vivo de Concepcepción Arenal, por Clara Campoamor 00 El pensamiento de una de las mujeres que mayor influencia e jercieron en la evoluicón de las ideas humanitarias.
Tres poetas filósofos, Lucrecio, Dante, Goethe, por George Santayana 00 La diversidad de los tres poetas se convierte en una unidad de orden superior; en conjunto constituyen el resumen de toda la filosofia europea. 00 50 Misterio de amor (En el Rep. Amer. 00 Y le dió muerte al toronjo con una sola cornada.
Te lo diré de este modo: estaba la luna llena dando vueltas al toronjo. 50 Aquella noche triste la luna era una vaca a la orilla del agua.
La yerba de los campos de verde se hizo amarga. la orilla del agua.
El viento como un toro al monte le bramaba. la orilla del agua.
El sol amenazaba con no salir al alba. la orilla del agua.
El loro se reía del gallo a carcajadas. la orilla del agua.
Aquella noche triste la luna vió en el agua sus dos ojos de vaca. Ay, qué amor de oro! la toronja amarilla, saltaba de rama en rama, como una paloma herida. Ay, qué amor de plata! lo supo todo el patio.
Que a gritos lo dijo el loro y a cantos lo dijo el gallo. Ay, qué amor tan loco!
Esencia y forma de la simpatia, por Max Scheler Profundas y sorprendentes aclaraciones sobre el ser del hombre, fundadas en una nueva interpretación de la vida afectiva.
Filósofos brasileños, por Guillermo Francovich El primer estudio de conjunto sobre las figuras sobresaleintes del moderno pensamiento bra.
sileño.
Juan de Mairena y II, por Antonio Machado. Cada volumen Primera edición popular y rigurosamente completa de las obras del gran poeta español, conteniendo numerosas páginas iné ditas en libro hasta el día.
Pueblo en la niebla, por María de Villarino Una serie de relatos vivos que traducen experiencias líricas, e.
vocativas y novelescas.
Poemas de carne y hueso, por Francisco Bernárdez Una nueva colección lírica donde el prestigioso autor de Poemas Elementales da su nota más personal.
Castellano, español, idioma nacional (Historia espiritual de tres nombres. por Amado Alonso Un libro que trata con agudo sentido y amplia erudición de los nombres que recibe nuestra lengua.
La elegia unánime, por Emilio Fru.
goni El famoso político socialista uruguayo es tambi;n un poeta de firme personalidad y honda emoción. Estudio preliminar de Roberto Ibáñez, 50 00 Y terminó de otro modo: que al llegar la luz del dia era de plata el toronjo. De plata de luna fria! la toronja amarilla, estaba muerta en el agua, ahogada como una niña. 00 Las yerbas no le sirven al toro ni al caballo.
El aire ni ia lyz quieren surca: los pájaros Ni el agua ni el maiz quiere comer el gallo.
Ni lirios ni amapolas florecen en el patio.
Ni luna ni sol quieren poner el cielo en claro.
Tan sólo canta el loro, ifeliz, cabeza abajo. Como una niña tronchada!
Pero vino el sol de pronto contra la yerba y el agua, con su cabeza de toro. De toro multiplicada!
Editorial Losada Alsina 1131. Buenos Aires.
Mitre 991. Rosario.
Colonia 1060. Montevideo. Están calculados en moneda argentino)
Costa Rica, abril del 43.
FERNANDO LUJÁN Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica