Anarchism

REPERTORIO AMERICANO 173 sano de gran zuela, y las islas o Indias Orientales del Caribe; Seamos buenos vecinos, pero alertas. Ah! Dios con la suprema audacia de quienes confían rey las Guayanas, no sólo la francesa, sino también mío: se me despedaza el alma, cuando en esta suletamente en la fuerza y en la agilidad de una la inglesa y la holandesa, también son colonias, y hora trágica para el mundo, no veo adónde está juventud forjada con toda esplendidez en los las islas Falkland, West y Georgia, frente a la la raza latina, en cuál cumbre se le divisa. peligros y en los trabajos del campo.
Argentina, también lo son. estas últimas, legi Tristes situaciones: la de Italia, la de Francia. ahora, me dijo, vamos para presentartima propiedad de la Argentina, la imortal que la de España, la de las Antillas, la de América la a otra hija que tengo.
cantó Rubén Darío, el genio poético más grande indo luso hispana (latina. Salimos por el portón, recorrimos la llanada, de su siglo, fueron arrebatadas por la rapacidad ¡Bolivar. Adónde estáis? Acaso en el panteón, bajamos la colina y, junto al río, frente a una inglesa a la América nuestra.
con vuestra raza, que fué gloriosa a pesar de no tranquera, me detuvo. Esta es mi otra hija me dijo leSon muchas las injurias de las naciones euro ser aria. Pareciera que las platinas se comieron peas, a nuestra América, la que yo deseo, de todo los libros eternos del Quijote, del Telémaco, y vantando la mano y mostrándome aquella harcorazón, que sea libre: como el indio en su cor del Cid Campeador.
mosa nontaña. Con la ayuda de Dios y de los pájaros dillera.
Que alcancemos la Paz, muy bien, que logrela he formado. Primero cerqué bien con alamPenitenciarías en todos los países de la tierra mos la Victoria para las Democracias y los Aliabre esta ladera que no daba más que jarales; existen; es más, sont necesarias para la defensa dos, excelente. Pero sobre todo que haya justicia luego le dije a los muchachos y a los peones social, lo deseable es que reformen y mejoren al para las naciones de la raza latina; la cenicienta que no dejaran que el ganado entrara y que delincuente. La Penitenciaría, es un centro penal, de los teutones y sajones. Ese es mi punto ellos tampoco pasaran por aquí y después fui que puede ser un bien para la sociedad, en sí no vista, y pienso en Bolivar: héroe máximo de las tirando semillas por todas partes; luego viniees una mancha, ni una injuria, ni una vergüen libertades de América: Sol de los Andes Soron los pájaros y con la ayuda de Dios, desza. Lo malo es el bandolerismo, lo malo es la de nador de la Anfictonía Americana, de su Unión.
pués de ocho años. ya ve Ud. aquí está la lincuencia, lo peor es el pecado del hombre, y entonces, concretando: diría: Que conclumontaña. La quiero como si fuera una hija.
extendiendo más el concepto, el pecado de las yan las colonias en América (en Africa, en Asia yo la formé, yo la cuidé y es un gran gusto naciones. Quizás algún venturoso día se llegue a y ea Oceanía. para mí oír ahora a los pájaros, en las ramas, establecer una penitenciaría universal adonde al Que concluyan las monarquías en Europa (y las cantar himnos al Señor.
delincuente se le trate científicamente, para bien dictaduras. Volvimos a la casa. Me despedí y al alejarde él y de la humanidad: sin constituir ello una Que se democratice el mundo, y viva éste las me por el camino volví la vista. contemplé injuria para el lugar adonde se aloje, tan glorio libertades del hombre (o sea acabar con las dicnuevamente la montaña aquella y recordé las sa institución: plus ultra de la Biologia, Psiquia taduras de cualquier credo político. palabras de mi gran amigo: La quiero como tría, Sociología, y Ciencia Penal.
si fuera una hija. La formé con la ayuda de Que haya Paz, Progreso y Justicia Social; que Porque no hay más que dos caminos: o el Dios y de los pajáros y es un gran gusto para se viva el cristianismo auténtico o el naturalismo orden o la anarquía; para el que delinque siemmí oírlos ahora, en las ramas, cantar himnos al constructivo, o que se viva el ideal humano Señor!
pre habrá prisión, por la defensa social.
en cualquiera de sus buenas proyecciones. por Así es, que la injuria francesa en esa Guayana mencionada, la que forma una vergüenza en el lo demás, hagamos de la tierra una Arcadia floJ. Salas Pérez continente, y una ofensa, no está propiamente rida, si somos poetas; una insula barataria, si San Ramón, Costa Rica, somos Sanchos; una tierra de lucha setiembre del 41. en la Penitenciaría, está a nuestro modo de ver, deza, si somos hombres y no le tenemos miedo a en que esa tierra, digna de suerte libre y amerila vida; y una tierra de bien, si somos santos y cana, sea colonia, y europea. Lo que contraría sabios.
la doctrina de Monroe. País de Harlem Pero las injurias son muchas, y las vergüenzas que todos los hombres seamos ciudadanos (Viene de la página 168)
son múltiples. qué mencionarlas tanto. Por la Patria Universal, que es la tierra: por la fraesta muchedumbre de pasos sobre la vereda yo no qué seremos tan desmemoriados de la historia?
ternidad, la comprensión y la cooperación mutua.
pienso en el nacimiento de la rumba ni imagino Mejor callar, por la armonía continental, por la Manuel Zúñiga Pallais pies encadenados en la plantación de cañas paz y unidad de América. Ya que no pudimos Upala, Costa Rica, de nieve o de flores de Virginia. Yo veo vengar, al menos sepamos perdonar olvidar 25 mayo 1943.
que los pies negros en el Estado de Nueva York son en la actualidad como quieren ser: son desenvueltos y sinceros, pies de propiedad y de perso.
Almas y paisajes nería jurídica y humana. Pies de libertad.
El crepúsculo del Domingo es una falda de floOtra hija res rojas sobre un agua de seda blanca. Las manos de la pareja negra se enlazan discuten el amor (En el Rep. Amer. negro. El amor que no puede admitir requiebros Para Lico Quesada.
como palomita mía o espiga de sol pero que Esplendor mañanero, tropical, sobre las co. Muchas gracias.
cuenta con negrita cachito de dulce o mi linas, sobre las ondulaciones del Rio Grande. Así iniciamos la conversación de aquel día.
paraíso o mi mielcita distinguida. La pareja a lo largo de los caminos y en la extensión de Luego pasamos a la casa. Saludé a la señora, negra se desvanece en el Domingo ante la imlos sembrados.
a las hijas ahora señoritas y a los muchachos; portancia de la familia negra, pues la familia Mañana diáfana de égloga, de diálogo so todos fuertes, sanos, con chapas en las me negra se está movilizando hacia la Iglesia; la crático, de paseo religioso, evocador, por la cam jillas, sonrientes, serviciales.
familia negra comienza a entonar el spiritual.
piña natal; surgir de recuerdos en las páginas Los escolares de antes eran ya jóvenes bien Una sala amueblada con bancas de listones internas del sentimiento; despertar de anhelos, formados y hasta casaderos.
piano, una capilla provista de órgano y cortinavisión de lejanías, nostalgia del pasado y espe Hablamos de las fincas, de los ganados, de jes, una barraca tatuada de inscripciones al Paranza del porvenir.
la escuela, de los cultivos, de las gentes que dre Divino, cualquier aposento, creo que hasta Todo eso se fundía en mi corazón al traspasar habían muerto, de los nuevos vecinos, de las co el mismo llano de las águilas, sirve a la familia una vez más el amplio porton de la finca de mi sechas.
negra como alero donde se cría por lo interior viejo amigo; aquél que, para dar educación a Interrumpiendo el diálogo el padre ordenó el spiritual divino. Yo me ubico y escucho sus hijos y a los hijos de sus vecinos, creó a sus hijos que sacaran de las cuadras los po voces en cuatro planos: un dia aquella escuelita rural en casa de su tros que ahora estaban amasando, para que yo hermano, con bancos rústicos y con mesas de los viera. Baja, bella carroza, que has de llevarme al cielo.
comedor de varios de sus vecinos. El ofrecio Aquella fue una fiesta de centauros: los mi Miré sobre el Jordán y qué fué lo que vi?
casa y comodidades a la maestrita, linda y bue chachos, dignos hijos de su padre, gran jinete, Una bandada de ángeles que venía en pos de mí.
na, que descansa ya en el cementerio.
hicieron saltar hacer cabriolas a los bellos Que vienen para llevarme al cielo. allí estaba la casa solariega, hogar pleno ejemplares de las cuadras. Ora los paraban, Si tú llegas allá antes que yo, de cariño, en donde tantas veces se me había derechos, sobre las patas traseras; luego los ha. Contad a mis amigos que yo llegaré también.
recibido como a un principe o como a un alto cían recular o correr, o parar en raya y luego prelado.
saltar en peripecias dignas de un circo.
Ansia alegre y pueril que los demás cristianos Muy buenos días. Bájese y que los mon Sus lindas hermanas y su padre, desde el co escuchan tras complicadas metafísicas. El negro la chachos lleven su caballo a la cuadra para que rredor, los animaban para que se excedieran juega al aire limpio como en una pradera verde coma maíz, en sus acrobacias, sin tomar en cuenta el peligro, de sueños, Dios y el paraíso, la religiosidad de la un Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica