ImperialismTotalitarism

200 REPERTORIO AMERICANO Señor Presidente de los Estados Unidos de Norte América, Franklin Roosevelt.
Cartas a Roosevelt Por Alfredo Palacios.
Señor. De Futuro. Bs. Aires. Agosto de 1942. Envío del Dr. Palacios. matan, es clara He expresado, como Senador de la República, en diversas oportunidades mi simpatia por la acArmour le haga remitir a usted informacića ofición que Ud. desarrolla, rectificando la anterior cial, la cual creo le indicará a usted claramente que las medidas tomadas contra el señor Albizu política imperialista de los gobiernos estadouniCampos se debieron enteramente a su probada denses, que dividieron el continente en fuerzas complicidad en el asesinato de ciertas autoridades antagónicas.
de policía en Puerto Rico.
Usted repudió la tendencia de imposición preEl gobierno federal de los Estados Unidos ha potente, de exclusivismo orgulloso y de aislamiento tratado de cooperar por todos los medios posibles que caracterizó a la diplomacia financiera.
con las autoridades portorriqueasñ para mejorar He visto a algunos de los Presidentes las condiciones de vida en Puerto Rico. Creo que que le antecedieron, en una marcha vertiginosa y agrese ha progresado considerablemente en ese sensiva, arrastrando con todo, para ensanchar los tido, y pido a las agencias de este gobierno que mercados y exportar capitales, en gran parte a disponen de informes detallados relativos a este nuestros países que iban perdiendo su soberanía asunto, que preparen datos concisos, los que seEra más importante para ellos un yacimiento mirán enviados al embajador Armour para serle neral que un vigoroso plantel humano. eso comunicados a usted.
contribuía a apresurar el proceso de materializaAl darle nuevamente las gracias por haberme ción que conduciría a la ruina.
escrito y con los mejores deseos, quedo de usted Felizmente, debido a Ud. se ha producido una sinceramente.
rectificación en los procedimientos de la política Franklin Roosevelt.
internacional norteamericana, que si perdurara haría renacer la confianza en el alma de nuestros pueblos.
Señor Presidente de los Estados Unidos Norte América, Franklin Roosevelt.
Su actitud frente al peligro totalitario, a la sinrazón de los dictadores que encarcelan Señor: valiente, pero. le crea responsabilidades No obstante las hondas preocupaciones que muy serias en los países ibero americanos, que son embargan su espíritu en esta hora trágica de la democracias esenciales, aunque no orgánicas, y Pedro Albizu Campos historia, en la que usted desempeña un papel decuyos hijos aman la libertad a la par de la exiscisivo, ha encontrado usted tiempo para contestar tencia.
mi carta de principios de abril, que le llegó en así, los hombres libres de América no pueNorteamérica debe procurar la adhesión de la con demanda de indulto para Pedro Albizu Campos, den concebir que Pedro Albizu Campos, abogado ciencia y la voluntad de los pueblos, más aún que el brillante egresado de la Universidad de Harde la Universidad de Harvard y leader del Parla de sus gobiernos.
var, Presidente del Partido Nacionalista de Puertido Nacionalista de Puerto Rico, esté encarceUn caudillo de la independencia de su patria to Rico, quien ha consagrado su vida a la inlado, desde 1936, en la penitenciaría de Atlanta, no puede estar encarcelado en el país que pre dependencia de su pueblo. Tal gentileza obliga por el delito de dirigir el movimiento libertador side el demócrata ilustre, defensor de la li mi gratitud.
de su pueblo.
bertad del mundo.
Me ha de permitir el Seoñr Presidente que, Puerto Rico, Señor, está en poder de Estados Solicito, Señor, el indulto de Albizu Campos con la franqueza propia del hombre que ha naUnidos, contra su voluntad. En esa colonia que y sus compañeros, en bien de la causa que percido en un país libre, le exprese que la informano se resigna a serlo, según lo ha expresado resigue su país, que es hoy la causa de América.
ción oficial relativa a las medidas tomadas concientemente un escritor estadounidense, el 56 por tra el señor Albizú Campos. información que Respetuosamente saludo al Señor Presidente.
ciento del total de los niños en edad escolar no usted me anuncia, y he recibido ya de manos del va a la escuela por que no hay suficientes coleAlfredo Palacios.
lustre embajador de Estados Unidos, está desgios; el cien por ciento de la población sufre de virtuada en el mismo documento que se me ha malaria; su mortalidad infantil es la más elevada entregado, donde consta que el líder nacionalista del mundo; el término medio del salario de ur de mayo de 1942. fué procesado en el Juzgado Federal del distrito campesino, es de 40 céntimos al dia; una libra de Puerto Rico por conspirar para derrocar, por de carne cuesta 30 céntimos de dólar, mientras la fuerza, a los Estados Unidos. lo Mi estimado Senador Palacios: coincide que en Santo Domingo, es decir 70 kilómetros más El embajador Armour me ha hecho llegar su con esta afirmación que John Gunther, amigo de lejos, cuesta seis; no hay leche buena beber para carta del 15 de abril 1942, y yo aprecio sus obsu gobierno, hace en su reciente libro El drama y el agua de los suministros públicos, en un tede América latina. Albizu Campos fué condeservaciones. Me alegro que usted se haya referido rritorio norteamericano, dice Joha Gunther, no es a cuestiones relativas a la participación del gonado en 1936, a diez años de penitenciaría por sana, por que en la isla no se emplean métodos bierno de los Estados Unidos en los asuntos de conspirar en el derrocamiento del gobierno de Fuerto Rico, mediante la fuerza armada.
sanitarios adecuados.
Puerto Rico, ya que ha circulado muchísima inLlamar asesino. como lo hace la informacića Albizu Campos, graduado en Harvard y leader formación errónea sobre ello.
oficial. al patriota portoriqueño que lucha por de sus hermanos, defiende ese pueblo y lo quiere Creo que ha quedado claramente indicado en la libertad de su patria, resulta absurdo para los libre.
estos últimos años que el gobierno y pueblo de los Estados Unidos son firmes adherentes e in que veneramos en nuestra América la memoria de Invocando la memoria de Lincoln, sagrada para condicionales defensores de los principios demolos proceres que con su abregación y sacrificio todos los oprimidos de la tierra, pido a Ud. la cráticos de gobierno. De acuerdo con esos prinnos dieron independencia.
libertad de Albizu Campos, el libertador encarcipios democráticos, los deseos dignos de Por lo que se refiere al progreso considerable celado, de quien Gabriela Mistral, la más grande ccasideración de la mayoría del pueblo de Puerto en el mejoramiento de las condiciones de vida en poetisa de América, ha dicho que es el primer Rico jamás dejarán de ser tomados en cuenta Puerto Rico reproduzco sus palabras y reshispano americano.
con la mayor atención y simpatía por el gobierno pecto al cual me expresa usted, gentilmente, que La liberación del héroe, por intervención directa federal de los Estados Unidos. Hasta ahora no enviará informes detallados, quiero significarle, del Presidente de los Estados Unidos, del leader ha habido indicación alguna de que la mayoría con todo respeto, que conozco la situación de americano de la guerra por la libertad, autor de del pueblo de Puerto Rico desea que ese territo Puerto Rico, pues me ha interesado siempre su la presentación en el Senado del Bill Tydings en rio se independice de los Estados Unidos en el desgracia; pero que no deseo hablar de ella por favor de la independencia de Puerto Rico, reper continente. Con al arresto respecto mi conocimiento directo, sino recordarle lo que la detención cutirá jubilosamente en los pueblos iberoamerica. del señor Pedro Albizu Campos, a quien se re ha visto el escritor estadounidense Gunther, quien nos. en este crítico instante de nuestra historia, fiere usted en su carta, le pido al embajador (Concluye en la página 203. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica