172 REPERTORIO AMERICANO Había una vez una bruja.
Lucero que una noche en mi camino quisite aparecer. Había una vez una bruja casada. El marido cera bendita al acial y en el camino rezas un credo Alumbra nuevamente mi destino no sabía los enredos de su mujer. La bruja iba y ua padre nuestro. Llegas a donde está la vaca, que sin ti ya me siento perecer!
todas las noches a verse con el amante. Pero le echas agua bendita y le das rejo hasta que Nov. 1939.
nadie la descubría, porque la mujer se transfor cante el primer gallo. Después regresas a tu casa, maba en vaca.
te acuestas no dices nada.
III Antes de salir dejaba la bruja de tal modo Así lo hizo el marido. Llegó a donde estaba la arreglada la cama, que la ropa simulaba una per vaca jugando con el toro, le roció agua bendita y (Para la Sra. Dra. Annie Besant. 1º de octubre, día de su natalicio. Octubre de 1933 día sona acostada. Una vez no trabajó tan sigilosa le dió penca sin misericordia. Los animales de su muerte.
mente como era su costumbre, despertó el marido cuernos contra cuernos permanecieron sin acy pudo ver cuando ella hizo de cobijas una mujer. ción alguna. La vaca soportó la tunda; el toro la Señora, cuánto esfuerzo, cuánta sabiduría Fingió el hombre estar dormido y observó todas vió sufrir sin poderla defender.
habéis puesto en la obra diáfana del Señor!
las vueltas de la bruja hasta verla hecha vaca. Cuánto próvido anhelo, cuánta noble hidalguía Cantó el primer gallo, regresó a casa el hombre Al amanecer fué a donde el señor cura, le en la lid generosa que os dió sólo dolor!
y con mucha sorpresa halló al entrar, acostada narró el suceso y le pidió consejo. El señor cura quejándose, a la bruja. Le preguntó qué tenia Pero en cambio, Señora, con qué intensa alegria le dijo: Ella dijo que dolor de estómago, pero no se leno habréis de ver al mundo lleno de Fe y Amor. Toma esta candela de cera de la que alumbró vantó más y nueve días después era alma de la como si vuestras manos ánforas de ambrosiaal Nazareno el Viernes Santo. Lleva este acial otra vida.
lo hubieran convertido de pronto en una flor!
trenzado y este frasco de agua bendita. Al salir Francisco Luarca a la noche tu mujer, rocias con esta agua la Señora, la Doctora, más que la Ciencia fría les ha dado a los hombres la profunda Armonía cama y guardas un poco para echarle cuando la San Gabriel de Aserri, Costa Rica, halles convertida en vaca. Antes de salir le untas que en toda cosa pone un ideal esplendor.
16 de julio de 1941.
Por eso fervoroso, hoy sólo desearía llegar a vuestra frente que es una Eucaristia Homenaje a los escritores chilenos de 1842 para encender mis labios con ese resplandor. En el Rep. Amer. Recitados en la velada que en homenaje de su 81 natalicio se celebró en la Sociedad Teosófica. Con motivo del centenario del Movimiento Hernández, varón de tafento superior, que siemIV literario de 1842, la sociedad de Escritores de pre ha contribuído, con hidalga generosidad, a Chile con la cooperación del Ministerio de Edu las tareas publicitarias de la Sociedad de Escri Y moriré, pero en la paz profunda cación Pública y de la Universidad de Chile, lla tores de Chile, de mi espiritu alto y soñador mó a un concurso para estudiar aquel aconteci con la vieja, noble palabra del idioma de seguro que tendré sobre mi tumba miento cultural.
Bello, Sarmiento y Lastarria palabra plural tal constantemente el verso de una flor!
Resultaron premiados los escritores: Norberto vez para contener toda la riqueza de su sentidoV Pinilla con su ensayo, Panorama y significación digo todo nuestro reconocimiento y expreso toda del movimiento literario del 42; Tomás Lago con nuestra emoción: gracias. Cómo me siento ágil y sereno!
el titulado, Romanticismo en Chile, y Manuel Gracias es dicción de melodiosa simpatía, por. La mente limpia, el corazón alegre!
Rojas con una biografía de José Joaquín Vallejo. que ata corazones, aglutina voluntades y es como Se diría que en esta transparencia En el acto de la entrega los premios pronun la flor blanca y fragante de la urbanidad. en aire y luz el mismo Dios se mece ció Norberto Pinilla, a nombre de los agraciados, Gracias, pues, a quienes posibilitaron nuestro VI el discurso que reproducimos, discurso, sin duda, modesto triunfo y gracias a este selecto público el más breve que se haya dicho nunca en los cien que, con el afecto de su presencia, nos estimula Gracias, Dios mío, pues me ha sido dado años de vida de la Universidad de Chile, en su para que sigamos siendo enamorados de la belleza, vivir en esta hora de Esperanza!
Salón Honor.
servidores de la verdad y custodios de la justicia. Gracias, Señor, por este privilegio de estar dentro del Arca Norberto Pinilla Sr. Ministro de Educación Pública, a la hora en que viene la Paloma Sr. Rector de la Universidad de Chile, a anunciar la alborada Sr. Presidente de la Sociedad de EscriQuiera mi suerte nada más Dios mío tores de Chile, conocer su sandalia Señoras y poder perfumarle Su sendero señores. Estados de conciencia y ofrecerle en un búcaro mi alma El hombre, acaso, sea más ingrato que agrade(En el Rep. Amer. para que El la ilumine y la llene de paz con Su mitada!
cido. Sin embargo, a pesar de esta triste condiI ción humana, que cada nueva aurora, con sus Rogelio Sotela pétalos de luz, no nos impida tener la esperanza La mente se halla perdida Costa Rica, 1943.
de días mejores como buscando su sino Agradezco a nombre de mis estimados compaLaboratorio es la Vida Comentario ñeros Manuel Rojas y Tomás Lago y en el mío para encontrar el camino propio, en primer término, a la Sociedad de Es. Se cree úno flor garcida (En el Rep. Amer. critores de Chile, por su feliz iniciativa para cony apenas es un espino, tribuir, con los medios peculiares del hombre de Engaño como de vino (AL Lic. don Alejandro Alvarado Quirós. letras, a la celebración del primer centenario de que nos encubre la mente La Guayana francesa en cuanto tiene de cola Universidad de Chile, celebración que ha lley nos deja de repente lonia penitenciaria es una vergüenza continental.
gado a ser uno de los acontecimientos más valiosos ciegos, en medio camino!. semejante in juria debe concluir para siempre.
Pero el que lucha de nuestra República desde hace años hasta el reclama y una luz y sigute en pos Brenes Mesén, en carta a Mr. Carpresente.
leton Beals (Tomado del Rep. Amer.
del Ideal que lo llama, 126, Nº de 24 de abril de este año. Agradezco en seguida al Ministerio de Educaése verá! porque Dios ción Pública por su espíritu de colaboración en a los más dolidos amal ¡Dios mío! y será sola esa la injuria de Amé favor de nuestra literatura, y muy en especial a Nov. 1939.
rica?
Oscar Bustos, profesor que, desde la humilde aula II Es acaso una realidad la doctrina de Monroe, primaria, fué subiendo por las gradas de la torre en su sano y leal sentido. El Canadá, forma un educacional hasta llegar al puesto más alto y hon Cómo cuesta encontrar aquel Sendero conglomerado de habitantes, en los que campea roso de la enseñanza chilena.
que apenas entrevimos una vez!
la más exquisita cultura y avanzada civilización Agradezco a la Universidad de Chile su con Seguimos y seguimos un lucero y no es a estas horas una república soberana tante apoyo en pro de las letras nacionales, y y de pronto una nieble en el Sendero, e independiente; en Centro América, Belice, es muy particularmente a su actual Rector, Juvenal y no sabemos cuál de todos es!
aún colonia; y la Isla Trinidad frente a Vene Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica