Civil War

72 REPERTORIO AMERICANO La libertad de prensa en Costa Rica sus CDO DE COSTA a Necrología (Al conmemorarse su centenario: diciembre, 1942. Ecuatorianos en el periodismo costarricense Damos a a Prensa nacional nuestro sentido, sincero pésame, por la muerte violenta y preJuicio de un ecuatoriano de la época sobre Pío Víquez matura del escritor costarricense Pío Víquez.
Fue el señor Víquez un hombre genial por su (En el Rep. Amer. talento, su verbo y su estilo. Poseia como pocos Siguiendo en los archivos de la Biblioteca Pio Viquez Nacional las huellas de Federico Proaño, el don de expresar clara y cumplidamente el castizo e ingenioso escritor y periodista ecuaideas; y, como pocos también, sabía reirse amar toriano (Rep. Amer gamente de la tragicomedia humana, desquitármayo 23 1942. di dose, con gracia punzante e intención profuncon los caminos de la prensa costarricense. Me da, de la poca generosidad con que a él le tra entré por ellos, y, grata sorpresa, me encontré to la suerte Fue Viquez escritor fácil, amer:0, con otros hombres de pluma de mi patria.
Junto a éstos, o diseminados en el tiempo, ha castizo y original escritor de buena cepa; pe riodista de la misma raza de Ricardo Becerra, lléme con grandes sombras costarricenses. En Pacífico Arboleda, Abelino Aramburú, Blanco el periodismo y en el Gobierno. En el GobierCuartic. y muchos otros de no, en relación con el periodismo. Mandatarios, Hispano América Era, además, artista de inspiración y de vocaen diversas épocas, que al afirmar el derecho ción; sólo que la fatalidad había encerrado a la libre expresión del individuo por medio de la musa graciosa y gallarda de esa mente olím.
la imprenta y al llevar a la práctica sus afirpica, entre las líneas rígidas e inflexibles de maciones, honran a Costa Rica.
galera del diario político y social, entre las cuaEn la ley de 1832 esta declaración se lee: les barreras de acero, la propia opinión, la bue La libertad mental y la expresa, son tan abna fe, la sinceridad, la independencia, el alna solutas, que ninguna censura previa, ningún toda del periodista, se retuercen acosadas, hereglamento, ningún Tribunal especial o común ridas, martirizadas por ese monstruo de mil c7podrá restringirla. El trastorno mismo del orbezas llamado el público, y violentadas a cada den constitucional, la rebelión armada, ni la guerra civil, no serán un motivo para reprimirla.
paso por las tiranías humanas, entre las cuales la más temible, la más implacable, la más odio.
El Mentor Costarricense (1842) luce en la vi.
sa, es la tiraría política. entiéndase bien que trina de la Biblioteca Nacional donde se lo hablamos en tesis general, pues lo que a este exhibe, sobre todo por la alta luz bajo la cua!
respecto de Pio Viquez decimos, podríamos aparece en el estadio de la República: la algusta libertad de imprenta. con que su 30 de agosto de 1848, durante el Gobierno del aplicarlo, cambiando nombres, a otros escritovida doctor Castro, que reforma la Constitución, de res y a otros países hispano americanos.
se le garantiza, ya que, sin esa libertad irresclarando la soberanía de la nación con el nom. Faltóle el carácter a Pío Viquez?
tricta, no podría conocerse bien la opinión púbre de la República de Costa Rica y quedando ¿Quién puede asegurar que no le tuvo, cuan.
blica, que debe ser el oráculo de un gobierno así desde entonces libre de todo compromiso que do por no romper la pluma de águila que tralibre y popular. según la elevada declaración la uniera a la Federación Centroamericana, ya jo él en la diestra a la vida, trazo con ella, model Jefe Provisorio de Estado, don José Madisuelta de hecho desde 1839.
jándola en tinta de mil colores, una caricatura ría Alfaro. En La Gaceta (1858. órgano del Sus servicios a la nación debieron de ser, er abigarrada del hombre, de la vida, y de la vaPoder, se leen opiniones de ciudadanos parti efecto, muchos y valiosos, pues el Congreso de nidad. culares criticando al Gobierno. Al Presidente 1849 le declaró Ciudadano Esclarecido de la Nosotros mismos le criticamos mil veces, en Castro se le pide un día restringir la libertad República. título que Flores, profundamente el interior de nuestra conciencia, esas sus evode prensa. Su objeto? Poner coto a las oposiagradecido, siente no poder aceptar, con pala ción. El Presidente se niega y responde a los luciones, nada vulgares por cierto y si ágiles bras suyas, ya por ser incompatible con los desolicitantes: Respeto la Constitución; contra la y audaces, aunque en el fondo tristes. Pero hoy rechos corresponden de Ciudadano prensa la prensa. y les da una imprenta para que ese hombre ha muerto para el tráfago del Ecuatoriano, ya porque no me considero acreemundo: hoy que, sobre las podredumbres del que combatan, en la palestra de las ideas y de dor a recompensa tan espléndida, que la Patria la discusión abierta, a la Oposición. Esto se mundo de la came, se destaca ante nuestro reserva para premiar los grandes servicios de admira, no puede dejarse de admirar, espeespíritu ese espíritu, seríamos injustos y persus hijos. El decreto del Congreso, en su parcialmente ante el espectáculo actual de la neversos si no le señaláramos redimido y purifite substancial, reza: El Excmo. Congreso gación de todas las libertades, impuesta en tancado por la vida y la muerte; por la vida del Constitucional de la República de Costa Rica.
tas naciones de la tierra, mundo, que es un martirio para el talento; por deseando dar al ilustre General don Juan José Ecuatorianos toman parte directa 11 muerte redentora, que le emancipa del aniy prolonFlores un testimonio de gratitud nacional por gada en la vida periodística de Costa Rica, dubiente depresive y corruptor de las pasiones hulos importantes servicios que ha hecho a la Renanas.
rante el siglo pasado y el presente. Hemos hapública y que pertenezca a la familia costarriblado ya acerca de Federico Proaño. Este funcense el que tanto ha sabido apreciarla, decreSi nos fuese permitido, recordaríamos a proda, dirige y redacta La Escoba, Otro Diario ta: Art. único: se declara al Señor General den pósito de Pío Víquez, sin desdoro para su mey El Maestro, allá en los ochentas. El poeta y Juan José Flores, Ciudadano Esclarecido de la moria, este soneto expresivo y bello de Baudemédico César Borja, perseguido a igual que laire. Republica. etc. Flores se halla intimamente Proaño por la tiranía y el despotismo de los ligado con el nacimiento y primer desarrollo de gobiernos de su patria, funda en San José, en la República 1895, la Gaceta Médica de Costa Rica y, la diLorenzo Los nombres de Juan Montalvo y Muse de mon coeur, amante de palais, rige hasta 1899. la par, es Secretario de la auras tu, and Janvier láchera ses Borées, Montúfar se mezclan en la prensa de Costa Rica, Facultad de Medicina y Vocal de la Junta de bien que Montúfar guatemalteco, es Magistradurant les noirs ennuis des neigeuses soirées, Gobierno de la misma, y, en este carácter, y do costarricense y alta pluma en el diarismo li un tison pour chauffer te deux pieds violets?
aprovechando de sus conocimientos adquiridos beral de entonces. En vida y a su muerte, Monen Europa, encabeza la campaña que termina Ranimeras tu donc xes épaules marbrées talvo escribe acerca del ilustre Montúfar på por erradicar la fiebre amarilla en Alajuela.
ginas perennes.
cur nocturnes rayons qui percent les volets?
Manuel Alfredo Casal, periodista católico, Para cerrar estas apuntaciones, transcribe, Sentant ta bourse sec autant que ton palais, dirige y redacta, con don Carlos María Jiménez, récolteras lo or de vóutes azurées. para el lector costarricense, estas hermosas paal principio, y solo después, El Independiente, labras del dicho poeta y médico ecuatoriano Cédiario que dura cinco años (1907 1911. sar Borja, escritas a la muerte del gran Fio Il te faut, pour gagner ton pain de chaque soir, Según el acucioso historiador don Francisco Víquez. Halladas en una publicación de la épo comme un enfant de choeur, jouer de encensoir.
María Núñez, Juan José Flores, el primer Presica, las doy aqui, juntando, tras el tiempo, a chanter des Te Deum auxquels tu ne crois guére.
dente del Ecuador, tuvo que ver mucho con El esa admiración la mía. Donde quiera que se le Costarricense (1846 1849. semanario oficial vante una pluma de artista o una pluma libre, Ou, saltimbarque jeun, étaler les appas del Gobierno. pues que hablamos de Flores la admiración es una dimensión sin fin. Pio et ton rire trempé de pleurs qu on ne voit pas, en Costa Rica, otro historiador. don Alberto Viquez tuvo ambas.
pour faire épanouir la rate du vulgaire.
Quijano Quesada, en su libro Costa Rica. Ayer MANUEL CRESPO y Hoy, dice que a Flores se le atribuye, entre (Encargado de Negocios del Ecuador)
CESAR BORJA otras actividades, la paternidad del decreto de Costa Rica, febrero de 1943.
Mayo 11 1889.
que me Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica