World War

196 REPERTORIO AMERICANO y Antes que meroso ceder: en que el grupo sumara su respeto a la Del Oriente de LiTaip.
Omar Khayam, admiración que Colombia tiene por el Maestro. trajo samo tesoros exóticos al castellano en traAdmirable era en Valencia la conciencia de su Si quiere suscribirse al ducciones que son verdaderas creaciones, filosofia valer que en todo momento sentía, nunca cre y belleza; sin pensar nunca como lo hacemos REPERTORIO AMERICANO yó que el Arte debería deshumanizarse, ni que ahora que aquello debía sustituir lo propio y dirí jase a debía vestirse él con los oropeles de un snobis así en el Elogio de Santa Fé de Bogotá. pámo literario en boga.
gina soberbia de un lirismo emocional que llega THE FAXON Co.
Una, eterna, multiforme, pero Unica, fué al éxtasis, vibra el Valencia elegante, grácil, suSubscription Agency siempre la Belleza para él, aunque algunos la vis til, sabio y poeta con un misticismo laico digno 83 91 Francis St. Back Bay tan de armiño paseen elegantemente por la de los mejores versos del Rubaiyat.
Rue de la Paix, le quemen la piel bajo el sol de BOSTON, MASS.
Su libro representativo fué Ritos (1898. EnArabia, la empapen de azul en los mares del Sur tonces fué la voz del modernismo en Colombia o la vistan de china poblana bajo el cielo claro por razón de la época en que vivió, de su sensilibertades del individuo. Gran número de las resde México.
bilidad a flor de piel y de su vocabulario districciones que la guerra impone las gentes acepla obra del nuevo Artista, me in tinto del realista por elevado tabar como necesidades de la defensa, se proу del romántico teresa su temperamento. decía. Nunca formó por la impasibilidad longan en el estado de paz y se convierten a la parte, ni se prestó para coros, fashionables. ni Gra orador, su ideologia conservadora y su postre en formalidades imprescindibles del buroa los sitios donde fué creyó una obligación po extracción feudal chocan con su expresión modercratismo. Durante la guerra las naciones imponerse a la moda sumándose a los nuevos para nen la necesidad del pasaporte para hacer más na. Era un talento que pudiéramos decir paraque no le juzgasen anacrónico. Siempre fué dójico. católico de pura cepa, fué partidario de ardua la tarea de los espías enemigos: en la paz imán, nunca fué clavo.
la pena de muerte; conservador imperturbable, se conserva tal exigencia para mantener un nuSus ojos cansados de beberse el paisaje emo gramatical contra la rutina gramatical y neurastren de burócratas. Durante la guerra ción siempre para su espíritu dilecto ora en la ténico entre los muy cuerdos. Fué candidato a se crean impuestos numerosos y exorbitantes paNaturaleza misma, ora en el libro, parecían an la Presidencia de Colombia, derrotado tres vera sostenerla y defender la patria amenazada. El contribuyente abre la bolsa con el sentimiento, ticiparse a la Muerte queriendo aprisionar en el ces y murió en Popayán ayer.
arcón de la Tiniebla cuanto él había vivido y somuy bien fundado, de que está obrando en benenado, pero su palabra agua viva de una roca giManuel Picado Chacón. ficio de la patria: es un deber nacional y una negante hablada o escrita, fué dando doquiera la cesidad imprescindible. Cuando pasa la guerra. Diario de Costa Rica. San José, emoción el sentir de su alma poema.
julio del 43. el impuesto se conserva para pagar el interés de los cuantiosos dineros empleados en el patriótico deber de defenderse. así como crecen los sacriLa ciencia contra el individuo ficios pecuniarios, disminuyen las libertades. Mu(De El Tiempo. Bogotá, febrero de 1943. chos de los derechos cercenados por la guerra Preguntado Alcalá Zamora, al llegar a tie cuerdo de las esperanzas desvanecidas en 1919 continúan suspendidos en el régimen de la paz rras de humanidad, acerca de los efectos de la y 1920. Toda la fantasmagoría del optimismo wil por razones contra las cuales no se pueden usar actual guerra mundial sobre la sociedad futura, soniano se deshizo al impulso de maquinaciones argumento de validez reconocida.
el severo, inexpugnable y digno ex presidente de mezquinas, tan pequeñas como el odio y las amSe hacen progresos en las ciencias durante la España, contestó que del triste y pavoroso con biciones en que tuvieron origen. Justifica las exguerra. Nadie puede negarlo. Pero ocurre justaflicto saldrá un mundo peor. Podrían tomarse presiones de las almas afligidas el hecho de que los progresos en la paz y en la guerra sus palabras como la reacción dolorosa de un ci histórica, racional y sentimentalmente la guerra contribuyen a cercenar las libertades del indivilizado que ha hecho una travesía de catorce actual es una continuación exacerbada y monsviduo. El progreso, como la religión, tiene sus meses y medio para llegar de las costas de Fran truosa de la anterior, del mismo origen, con los mártires. La rapidez de los transportes exige un cia a la metropoli del Plata. Alcalá Zamora, de mismos propósitos, las mismas aspiraciones e idén número de víctimas que en la república sajona actitudes ecuánimes antes de ser gobernante, no tica ferocidad. Se han variado algunos térmi del norte asciende a cuarenta mil anualmente. La se puede negar que al abandonar la política de nos, pero es uno mismo su significado: ayer de higiene nos libra de muchos enemigos, privándosu tierra tenía en las intimidades de su espí cían puesto al sol. hoy dicen espacio vital. nos de algunas libertades. Los microorganismos ritu todos los residuos necesarios para hacer de con pretensiones de haber formulado el pensa con que la ciencia ros amenaza de continuo no éi un resentido por razonameinto y por reacción miento en forma menos viciada de materialismo.
nos privan tan sólo de algunas libertades, sino orgánica. Un hombre que ha navegado contra su No sabemos cuándo terminará esta guerra, ni que hacen de la vida una lucha continua contra voluntad un año y dos meses y medio, para reco siquiera es previsible que haya de terminar algún individuos doblemente temidos porque son invirrer un trayecto que de ordinario se hacía en ca día. Estamos hace diecisiete años en un estado que sibles.
torce días, tiene derecho, al recordar las escase tiene muchas de las apariencias bélicas. Europa las ciencias adelantan. como decía Vital ces, la obsesión del peligro, el trato brutal de los sabe de guerras de ciento, de treinta años. En marineros Aza, que es una barbaridad. Un escritor ameacaso las vulgaridades innatas de mu 1914 los agresores dijeron que iban a hacer una nisimo y vastamente informado en materia de chos de los individuos con quienes estuvo en in guerra de tres meses, fresca y alegre. Ya dura ciencias físicas mediato contacto, para expresar su pesimismo diecisiete años, dura la frescura de algunos de naturales se ocupa desde las páacerca de la ciencia, la civilización y el futuro del sus iniciadores, si bien la alegría se ha alejado de ginas de una revista de Nueva York en difundir la historia de los descubrimientos y progresos de hombre en frase de laconica amargura. Saldrá los espíritus como para no volver nunca.
un mundo peor. Es la profecía de muchos espí La peor de las consecuencias que traen las la ciencia en los últimos años y, a pesar de sus ritus adoloridos, en quienes dura todavía el re guerras consigo es la penosa limitación de las reservas en el estilo y en el pensamiento, hace ver que son asombrosos no tanto los resultados cuanto el sistema la organización de las investigaciones. En opinión de este autor, está la cienANTONIO URBANO cia muy cerca del momento en que el hombre pue da aislar la fuerza atómica y con ella adueñarse de un elemento de mayor eficacia que la electricidad como creadora de energía. Los investigadores usan de grandes reservas con el público, peno alcanza a mantenerse frente a las indiscreciones de la prensa y de los gobierTELEFONO 2157 APARTADO 480 nos. Se gastan sumas fantásticas en esta clase de investigaciones y ese derroche de capitales naturalmente aguza la curiosidad del público. Por ejemplo: la gripe es una calamidad universal contra la cual se estrellan la ciencia, los curanderos, la ansiedad de los enfermos. Poco se sabe SAN JOSE, COSTA RICA de las causas que la producen. Parece que un microorganismo o bacteria de una pequeñez elusiva, ante la cual son impotentes los más fuertes mimente que y EL GREMIO ro esa reserva ALMACEN DE BARROTES AL POR MAYOR Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica