Democracy

1Repertorio Americano Tomo XL CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1943 Sábado 26 de Junio Año XXIV. No. 963 No. 11 Luis Franco Vida política de Whitman Bueyes mansos Canción nueva de cuna para mi niño pobre El viejo sentado El ejemplo de un pueblo Simbad Frco. Villalobos Rojas Pilar Bolaños.
Arturo Mejía Nieto Gerhard Masur Carta literaria Acuarela tonta Del folklore ataqueño Homenaje a los escritores chilenos de 1842 Estados de conciencia Comentario Otra bija El arte de educar El poeta Rilke Noticia de libros José Mia. Zeledón MI. Segura Méndez Francisco Luarca Norberto Pinilla Rogelio Sotela MI. Zúñiga Pallais Salas Pérez Lorenzo Vives Norberto Pinilla Brenes Mesén poemas Un estudio de Norberto Pinilla Pais de Harlem Prólogo al libro Victory and after Francesco Traval Fernando Alegria Juan Marinello Vida política de Whitman Apenas ida la guerra de la indecionaban: los intereses de las castas, pendencia que unió a todos, cuando de los propietarios de esclavos o fael mal escondido la eterna división (De La Prensa. Buenos Aires, 24 enero 1943. bricas, de las camarillas burocráticas, en clases que toda sociedad lleva en de tal persona, suplantaban los insí, se hizo visible en los Estados Uni y no se enduvo por las nubes: visitó Whitman perdió los mejores emple tereses de treinta millones de hijos dos. de un lado el partido de Hamil de día de noche los peores barrios os que tuvo dirigente de The Eeagle del pueblo. Dónde está la verdaton, que agrupaba a los banqueros y de la ciudad y ponía diariamente el o de The Crescent o del Brooklin dera Norte América. Dónde están hombres de negocios, pedía el poder dedo sobre las llagas: la leche o el Daily Times y no pudo labrarse ni los labriegos, los campesinos, los hompara ellos; el otro, un partido for ron averiados, la iniquidad de la pena una situación modestísima.
bres con hachas, con palas, con homado por agricultores principalmente, capital, el agua malsana, la explota Como periodista y como orador ces y mayales. Dónde están los con Jefferson a la cabeza, quería soción del hombre de letras, los chicos luchó siempre en favor del partido carpinteros, las albañiles, los mecábre todo salvar al hombre común de cultivados por la miseria para la cárу del candidato que circunstancial nicos, los conductores de caballos, los ser explotado y abrumado en interés de cel y la horca, la vergüenza de la mente ofreciesen mayores garantías trabajadores de las fábricas? Si, los capitalistas e industriales, esclavitud.
de eficiencia democrática. Pero su ¿dónde estaba el verdadero pueblo, la En 1840 Walt Whitman participa Precisamente por carecer del pru visión rebasaba ciertamente la de masa trabajadora de campesinos y activamente en la lucha política. En dente sentido de la conveniencia per los partidos y sus hombres. Es decir, obreros?
el Senado acaba de presentarse un sonal, es decir, de miedo por decir vió que los partidos no contenían el Tal vez él no vió bien, ni veria nunproyecto de ley en favor de los ban siempre lo que reputaba su deber, real programa democrático o lo traica cuál era el camino de salida hacia queros y diametralmente opuesto a la liberación, pero sí sabía ver y se los intereses populares. En una gran animaba a gritarlo que no era ninasamblea del partido Demócrata coaguno de los que mostraban los partitra dicha ley, Whitman ocupa la tridos. Mas vió que los profesionales buna. Pero en vez de comenzar y de comité, los chalanes de la política, concluir haciendo el elogio del candiencarnaban la especie más baja y dato, lo que dice en síntesis es que torcida de bribones: Hombres rasel candidato tiene una importancia treros, viperinos, desechos piojosos minima. Son nuestros principios.
del cabello, vendedores natos de la nuestras creencias, la idea democrálibertad de la tierra.
tica, no un hombre cualquiera lo que Ardientemente ocupado por tenemos que sostener. Debemos cepción y el alumbramiento de sus atenernos al sobrio segundo pensa poemas, Whitman baraja como sinómiento del pueblo.
nimas cuatro palabras: Poesía, CaLo que Walt, mozo de 21 años, maraderia, Democracia, Personalidad.
designa con esas dos expresiones, es En esas cuatro palabras estaría con ya el anuncio o la intuición de la tenida toda la esencia de su vida y democracia, cuya epifanía resérvase su arte. Terminó preguntándose si para los versículos de Hojas de hierba ser americano significaba alguna cosa y los pensamientos de Perspectivas nueva y cuál era esa. Es ser pobre democráticas.
más bien que rico, se contestó, pero Whitman ejerció el periodismo dupreferir la muerte antes que una vil rante los mejores años de su vida.
dependencia.
Eso sí, él sólo concibió la prensa Si, conocía bastante bien la bajeza, como agencia de libertad y de verdad, el dolor, el miedo la muerte, y sin y eso fué para él una fuente de conembargo, no estaba asustado ni estratiempos personales. Como ejemplo, céptico. La maldad es probablemente basta citar lo que le ocurrió como la falta de libertad y de salud en el editor del periódico abolicionista The alma.
Freeman en Brooklin: su éxito fué Apurando fórmulas como esas potan cabal, que los antiabolicionistas día, sin duda, llegarse al corazón del compraron el periódico a sus dueños, y asunto. Sí, la falta de libertad venía Whitman quedó en medio de la vía.
de la esencial falta de justicia, del Como periodista, procedió siempre hecho de que unos tenían excesivaen perfecto demócrata revolucionario Walt Whitman mente de más y otros excesivamente con Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica