REPERTORIO AMERICANO 67 una a a a la acusación de que se empeñan en extender cia de las opiniones opuestas, profundamente Ese detalle es simbólico: en él asoma su oreja la política económica del Nuevo Rumbo (New humano y bastante modesto para creerse de asno el instinto egocéntrico, que guía casi Deal) a otras regiones del globo, esa Junta res voz de Dios sobre la tierra, la totalidad de la especie humana.
ponde que una producción eficaz y suficiente Hombre de cincuenta y cuatro años, todavía Si al principiar la vida se diera a conocer a no puede obtenerse con trabajadores que reciben se halla en vías de transformación. Crece los niños, con clara visión de lo que tienen por salarios de hambre por jornadas matadoras. cambia. Tiene la visión profética. el mundo delante, uno de estos dos caminos, los únicos que. Piensa Wallace que a los trabajadores no pue nuevo cuyos lineamientos él ha trazado en su el destino les ofrece: el que siguen quienes van de tratárseles peor que a mulas. Sería un mal discurso El Precio de la Victoria de un Mun.
ras del suelo, sin ideales muy nobles sin negocio.
do Libre ha recibido ya molde ideal y flexipesares muy grandes, sufriendo, apenas, las penas El Vice Presidente crece más cada día en ble y realizable del tesoro del entendimiento la estimación pública.
materiales, o el otro, que escalan los hombresde este grande hombre de los Estados Uniáguilas, bajo un cielo a todas horas preñado Se dice que le falta el no se qué del candi dos: Henry Wallace, el amigo de las Améde tormenta; fuera de lugar, porque están muy llo. Esa audacia para afirmar: Así me lo ha ricas.
alto; fuera de tiempo, porque llegaron antes de dicho Dios que es el secreto de la fuerza BRENES MESEN del profeta. Talvez lo que ocurre es que su Profesor emérito. Norhwestern University su hora; si se les ofreciera esa oportunidad de cultura es más extensa, más honda su toleranelegir, seguramente la humanidad estaría, casi Costa Rica. II 1943.
totalmente, integrada por gansos. O, lo que sería más expresivo, más bajo, El Hombre frente al Destino. más animal; pero más plácido. interrumpió la dama, con un gesto amargo de ironía: la huma(En el Rep. Amer. nidad sería inmensa piara. Es probable que su hipótesis sea más acer.
No sé dónde y cuándo he visto lo que estoy como la acaba Ud. de comprobar, porque no tada que la mía, dijo, sin parar su atención en escribiendo; pero como ese recuerdo, en sus linea cabe en moldes tan estrechos; pero en el se el tono incisivo de la dama.
mientos generales, bullia en mi mente, alla en siente una chispa desprendida del sol de Dios. Me preguntaba Ud. continuó, hablando mi infancia muy lejana, pienso que lo he vivido injertada en el corazón de un ser humano, cuanconmigo, si el hijo del arroyo está irremisibleen otros siglos y en otros pueblos, en uno de mente condenado a fracasar. De inmediato debo do se transforma en divino al dar la vida a un tantos misteriosos avatares.
recordarle nuevo sér.
las águilas se incuban, con freque Era una estancia bañada de sol primaveral. Frente a una cuna. continuo, se piensa cuencias magnificando su desgracia, en esos nidos alegre como el riño que canturreaba algo que de miseria: bajo sus plumas sangrarán, entonces, en el porvenir, como la esfinge, impenetrable.
hace muchos años olvidé, mientras arrastraba un si el inocente descansa sobre harapos, bajo todos los dolores; a los de la infancia, se sumará juguete por el piso.
el sórdido techo de un tugurio, el pensamiento un nuevo infortunio, el que hiere más hondo En una cuna blanca, bajo unas cortinas color es cortante y doloroso como el filo de un puñal.
más largo ¡toda la vida. a quienes llevan mucha de cielo, dormía un pequeñito.
luz en el alma. Porque porvenir de un niño sin herenSonreía de vez en cuando.
Podría contestarle que no fracasará, si es cia es un fracaso, le observé. Con quién sonríe su hijito, señora. dije El éxito o el fracaso, en cuanto a la vida signo de victoria ascender a una cima en donde a una dama, muy joven y muy bella, que lo superior conciernen, son vocablos cuyo sentido soplan vientos que se diría impregnados de lo contemplaba con amor, está sujeto a la diferencia de criterios, diamecura, porque pueblan el espíritu de delirios in Conversa con los ángeles, me contestó un tralmente opuestos en muchas ocasiones. En almensos, que un porvenir muy lejano convierte anciano de noble aspecto, que con ella departía. guna de las civilizaciones seculares del Oriente, en portentosas realidades; podría decirse que sí Quién es, ese señor? pregunté a la últifracasará, porque las frentes que se yerguen en hombres audaces y geniales cruzaron el espacio la altura atraen siempre el rayo.
en máquinas aéreas, que volaban. Excavaciones Es un poeta, me dijo en voz muy baja, subterráneas en Egipto u otra de esas regiones si en vez de nacer en un tugurio, le hablándome al oido; tal vez un filósofo; aunhubiera correspondido hacerlo bajo el techo arte.
admirables, prueban la existencia inmemorial de que muchos afirman que es, sencillamente, un sonado de un palacio. sería feliz? le pregunté.
aquellas maves, que el hombre del porvenir habrá loco. Ve lo que no ve el resto de los hombres.
El destino no hace esas diferencias: un de resucitar. Muchos de los que vieron al primer Dicen que su lámpara, esa muy sombrero raido o una corona real pesan lo misazul que aeronauta ascendiendo por el aire, en un globo paña, alumbra el fondo misterioso del espíritu primitivo, exclamaron con lástima o desprecio: mo en su balanza; es la cabeza ilustre que ellos Cómo sabe Ud. que ese niño es mi hijo? No desearíamos estar dentro de la piel de ese cubren lo único que cuenta. continuó.
loco, que a lo mejor se romperá los huesos. Entonces. le dije. Ignoro cómo; pero estoy completamente se. si triunfara, poniendo el aire al servicio Entonces, los menos desgraciados son los guro de que así es, le respondi, confuso.
que integran la masa gregaria; con apetitos, pero de una locomoción novísima, que sería un bien El fulgor inconfundible que tiembla en unos sin ideales; con instintos, satisfechos o no, pero inestimable para el hombre. preguntó alguien.
ojos de mujer, cuando contempla a sin aspiraciones, cuya realidad imposible en muun niño. En ese caso, tampoco correríamos semejamás engaña. dijo el anciano; es único, porque sólo las madres miran de tal suerte. No jantes riesgos, porque no somos. tan imbéciles. chos años, es tortura del infierno.
contestaron a coro quienes así pensaban; la inY sin embargo, el hombre, en sentido colecse copia en lienzos, ni se expresa en palabras, mensa mayoría de los espectadores.
tivo, podría ser menos desgraciado; pero no lo será porque no puede encontrar el camino quien lo ha equivocado por milenios. Entonces. preguntó, a su vez, la dama. Entonces, él debiera ir por todos los senderos, abriendo surcos y depositando simientes de verdad y de justicia, sin importarle que lo hiciera en tierras de egoísmo. Si es desgraciado, debe extraer del fondo torturado de su entraña, santa piedad para el dolor ajeno; si no lo es, debe depositar toda la suma posible de ventura en donde ésta falta. Una palabra de consuelo, una voz de aliento, una moneda furtivamente deslizada, tienen, en ocasiones, el sabor de lo di vino el efecto de la gracia. Debe ir, con el corazón abierto, siempre abierto, para que éste escuche el llanto que llega de todos los rumbos, e ir alla, a secar lágrimas, a curar heridas, a redimir con el amor y con la luz. Así encontraría un poco de esa felicidad que en vano busca en la riqueza, en el poder, en la conquista, en la opresión, en brutales victorias contra hermama.
acom.
Beba cervera SELECTA De malta y lúpulo.
nos. Ha encontrado esa ventura, Ud. que ha Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica