REPERTORIO AMERICANO 233 Recuerdo de Silva (A los 47 años de la muerte del poeta)
Por Sanín Cano (De El Tiempo. Bogotá, mayo 30 de 1943. Palabras dichas al fijar una lápida de mármol modelos poeta del dolor humano y como pocos en la casa donde murió el poeta. de ellos llevó la fuerza de la inspiración a burlarse de la tristeza de las cosas y de la soberbia y engreida figuración de las medi Dentro de tres años se cumplirá medio siglo nías. Lo comprendió todo. Sintió el mal con de la temprana muerte de José Asunción Silva.
torturante agudeza y se dejó cautivar con emo.
Para honrar su memoria y para dejar un dura ciones hondas duraderas por los mejores asdero testimonio de admiración a su obra nos hemos reunido aqui convocados por la generosa pectos de la actividad ajena. No se dejaba en gañar por las apariencias. Pasaba por el mundo iniciativa e ilustrada piedad literaria de Cor.
de las suposiciones risueño afable como si nelio Hispano. Venimos a ratificar en un acto fueran expresión de la pura realidad. Describió sencillo la inmortalidad de esta calle del tranlas debilidades humanas con precisión de anaquilo inmueble donde terminaron paia siempre lista, no sin agregarles a veces a las imágenes de los lazos del poeta con la terrena existencia. En cierto modo nosotros venimos a ponernos por la realidad rasgos destinados a mover en los lertores los músculos de la risa. Aspiró a gozar de unos instantes en contacto afectuoso con la in.
la vida con intensidad dentro de las normas de mortalidad dejando testimonio de admiración la inteligencia y puso gran cuidado en no de.
por una personalidad literaria que pertenece ya con su obra y con el recuerdo de sus dolores jarse influir en la dirección de sus actos ni por al tesoro inviolable de la posteridad. Ya su nomla lisonja de los avisados vi por la maligna bre es posteridad. En estos días se ha tenido intención de quienes a hurtadillas pretendieron disminuirlo.
la confirmación doble de su derecho a vivir Antes que algunos otros poetas a quienes permanentemente en los anales de la inteligencia.
José Asunción Silva Para el empieza aquel periodo de la consagrarodeó la inmediata posteridad con el halo de ción y la verdadera gloria en que a un mismo reformadores, Silva había visto en el firma. Dibujo de Trujillo. mento del divino arte de los ritmos verbales, tiempo suenan en el espacio las voces de aclama ción y la censura de los que no han llegado a contemplado por él en otros paralelos, augu.
rios de renovación aplicables a la poesia de len formar el sentido y las formas de la poesia comprender. En estos días la inteligencia de todo un pueblo, ligada a la historia de la civi.
gua y de tradición española. Recibió inspiración americana.
de su tiempo y se adelantó a la vida como suele Vamos a visitar la mansión donde el poeta lización por la fuerza y la profundidad de las obras literarias en que ha exhibido a la natura llegar en las grandes llanuras y en las inmen. pasó los días más fecundos de su inteligencia sidades del desierto la claridad del sol naciente y donde repasaba sin duda el recuerdo de las leza y al hombre en sus aspectos más salientes de bondad suprema y de perversidad ilimitada, ha a la vista de los peregrinos, mientras el ba amarguras impuestas por el destino a su refi.
escogido la poesía de Silva para mostrar al mun.
círculo del horizonte permanece en la oscuridad.
nada sensibilidad en otra casa de la calle 12.
do atónito ante las capacidades tenebrosas del Siempre o a lo menos con instructiva fre no lejos de este sitio que presenció su niñez, cuencia las renovaciones vienen del extranjero. lleno de gratas imágenes su inteligencia y des.
mal, como ese mundo ha producido también rá.
garró su juventud con la pérdida de seres quefagas luminosas y perdurables para deleite de En los principios del arte español de expresarse en versos es frecuente y manifiesta la influencia ridos las mentes capaces. Las corrientes electro magde fundadas esperanzas en el porvenir.
de los modelos franceses. Boscán néticas han trasmitido desde Londres a todas las y Garcilaso Al separarnos de estos muros privilegiados comarcas del mundo habitado poesías de Silva trajeron a su hora el perfume y las formas de llevemos el recuerdo de una inteligencia comla gaya ciencia de Italia a la versificacian cas. pleta, capaz de apreciar para hacer constar a una sa admiración por el serenamente todas altísimo poeta y el puesto que su obra dele tellana; Chaucer se inspiró en modelos inmor las apariencias vitales, exquisita en su manera de tales de la misma peninsula, así como Silva comprender el placer, grande en el dolor, e in.
ocupar en los anales de la poesía universal. Esta admiración coincide con la publicación de un algunos de sus contemporáneos, trajeron de superable en las formas con que supo expreFrancia elementos de inspiración con qué re sarlo.
libro que no hacía falta en el Sur del continente, cuyo autor pretende reducir el significado de esta vida esplendente y amenguar el mérito to.
Roberto Ibáñez o la exactitud davia no debidamente explicado de su personalísima y fecunda poesía, tan intimamente liga la (Envio de con las alternativas de su dolorosa peregrina ción por el mundo. Las dos manifestaciones se concretar éste o aquel aroma poético: se tratará complementan para realzar ahora la significación en cada ocasión de un postcepto. no de un primordial del poeta y su obra y para fijar el La úcica ventaja que procura el disponer de precepto o norma. Posible es que en los postpuesto que ya le han asignado las generaciones en la sucesión de los siglos.
grandes obras literarias lo ha dicho Jorge San ceptos resida el andamiaje de la nueva crítica literaria.
Ni el momento ni el objeto de este con tayana agudamente consiste en la ayuda que éscurso dan lugar a un estudio sobre la vida del tas prestan a nuestro desenvolvimiento personal. He aquí el caso definido de mi hoy: ante un poeta que demoró unos años dentro de estos apaPor sí mismas hazañas realizadas por sus autolibro de un poeta: uruguayo Roberto Ibáñez.
cibles muros: pero en cortos instantes se pueden res nada hubieran perdido de su verdad o de su Me llega el poeta en este libro y con escasas noseñalar dos o tres características de la obra poé grandeza si hubiesen emigrado antes de nuestra ticias previas. Apenas una nota de la Antolotica de José Asunción Silva. Su poesía, como instalación en la vida. Nada podemos añadir o gía de la Poesía Latinoamericana Contemporá todas las obras fundamentales de este género, suprimir a su pasado valor o a su propia digni nea de New Directions Nueva York, 1942tiene carácter de universalidad. Sin dejar de dad. Sólo ellas, en cuanto representan un aliestar vivamente impregnada de la ciudadanía y un poema fué toda mi información sobre Romento no un veneno, pueden agregar algo al del poeta, el alcance de esta obra llega a coberto Ibáñez; hasta que me enfrente a su libro actual valor y dignidad de nuestro espíritu.
marcas remotas donde vibra con intensidad su Mitologia de la sangre.
La comprensión de un clásico, de nuestra lenprema el alma del hombre. Fué universal a la manera de Leopardi, de Shelley, dé Baudelaire gua o extranjero, exige exégesis de hoy.
Por esa Antología supe que Ibáñez dicta clases de literatura en la Universidad de Monteo de Whitman, porque expresó en sus verses Inútil el empeño de establecer escuelas poélas modalidades de la vida con vibraciones am.
ticas y ajustar a las escuelas poéticas lo que este video. Que dirige la revista Andén y es uno de plísimas y llegó en su análisis de las acciones o aquel poeta hicieran. El poeta es resumen de los jefes del movimiento denominado Transcreadel hombre a los senos profundos del conoci.
poesía; es su poesía y resulta infantil encasi cionismo. En unos comentarios, resueltos en dos miento, guiado por la experiencia y por una llarlo. Quizás encontremos rasgos distintivos que líneas, se ha dicho que Ibáñez emplea un estilo cristalina intuición. Fué como algunos de sus cos permitan agrupaciones para el estudio, para que se presta algo a la nostalgia encantada del Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica