FascismNazism

78 REPERTORIO AMERICANO Si, si ya todas sabemos los flojos que son los hombres en un caso de estos. aquí, entre nos, tu hermanito como que es medio chiflis. verdad. Adió, chiflis. Loco, pero loco por negocio que se equivoca en favor de él, querrás decir.
El relojillo del comedor que estaba medio chocho. como ciertas personas que imaginan que levantándose más temprano amanece más ligero. dio las nueve, repiqueteándolas con pausa y que una de las vecinas recogió con un grandísimo bostezo. En ese justo momento entró el doctor Mejías Castro, que sin tocar siquiera la puerta de calle, llegó hasta la enfern. a, gastándose suficiencias de ventarrón que ya rayaban en terre moto: Señor de Limpias, cuya imagen colgaba con marco en el respaldar de la cama, le dio a entender algo así como que seguía igual. o que se sentia aliviadita.
Si el chiquillo hubiera sabido siquiera un churrete de esa jerigonza psicológica que ahora tienen en moda, hubiera sacado a la primera de bastos que aquella que estaba de lo más peripuesta dentro de esa cama talladisima, padecía únicamente de prurito de llamar la atención. lo que po dría traducirse en que la enferma lo era más por negocio que por otra cosa y que si echaba un pujido de vez encuando era por no dejar y porque no tenía otra cosa qué hacer.
Tras una corta pausa, el chiquillo dio las buenas noches y fue a cumplic el nuevo mandado que le habían encomendado.
Libres de la mordaza que con su presencia imponía la prima de última hora, en el cuarto contiguo seguía la femenil plática con matices inusitados. Vos te vas a quedar esta noche. No, fijate que estoy cansada porque anoche a mi me tocó la segunda. Mejor descanso. Lelita dice que ella está de refresco y que puede hacer la prima Yo puedo hacer la segunda, si les parece dijo una de las vecinas De por sí que mañana no tengo nada de urgencia que hacer en casa y puedo dormir todita la mañana, si quiere.
Agotado el capítulo de la vela, se volvió al de la chismografía.
Ahora el blanco fue Quique. Ah hombrecito más chollado y más arrecostado ese señorito de mi hermano! dijo una de las hermanas desembuchando un resquemorcilloSe acuerdan que anoche entró aquí preguntándonos. Cuál de ustedes sabe hacer una cemita? Yo no esperé segunda y me fui volada a la cocina hasta gasté la leche que teníamos para el café de la mañana, kuponiendo que Mamita la deseaba, y como ella no había probado bocado en todo el dia, me la jalé en una carrerita la serví.
En eso me la hizo casi arrebatada el Juan Vainas de mi hermanito y se la emplumó toditica, acompañada de galletas Pochet, engulléndoselas como la máquina de revolver cemento. Si era para él; iy a mí que me agarró de purísima pata! Luego me dijo que iba a acostarse en la tijereta que tenemos en la temblorera, allá en el fondo de la casa, porque Mamita con sus pujidos y nosotras con la habladera, no lo dejábamos dormir, ja él que no tiene otro oficio que estarse peyendo menudo todo el día. Idiay, vieja, del diantres. te sentís muy jodida?
Como el doctor conocía la tusa con que se rascaba, amenizó la pregunta con una sonora nalgada a la enferma, la que en el azoramiento se olvido de los quejidos y no hizo ni cuío. Mirá, mejor podías haberte muerto, así descansaríamos todos.
Para que no digas que no sirvo para nada, voy a dejarte esta medicina.
Te apretás una cucharadita de las de sopa, pero no muy llena, cada dos horas. lo que es mañana mismo agarrá la piedea de moler, o la plancha, o la batea, o por lo menos un chuica del piso, porque ya aburrís tan vaga y tan necia. salió como había entrado, dejando sobre la veladora el papelillo con la receta.
Al que le preocupe saber el estado de salud de tan apreciable matrona, sepa que Mamita Clara amaneció alentada, gracias a Dios y a las cucharadas que le mando Mejías Castro.
ΑΙ que preocupe conocer el monto de la cuenta de tan acertado galeno, sepa que de feria no cobró nada, que fue lo que más le gustó a aquella distinguida familia de nuestro perfumado jardin social. FEDERICO GOGÁN Del libro inédito Fisga Criolla. Los hechos y los personajes (también sus nombres) que se incluyen en este relato son ficticios. Cualquier parecido que tengan con los de la vida real se debe a una simple coincidencia.
Noticia de libros (Viene de la pág. 75. De Arturo Torres Rioseco: Canto a España Viva. México. 1941.
Con el autor: Universidad de California. Berkeley, Calif, De mi amigo de siempre, Luis Cardoza y Aragón, llega este libro: La Nube y el Reloj. Pintura mexicana Por la Agencia Internacional de Recortes contemporánea. Ediciones de la Univer periodísticos, Los Recortes (Cangallo 940. 35 sidad Libertad 2786. Buenos Aires, Rep. ArgentiNacional Autónoma México.
1940.
na. nos ha llegado esta comedia en tres actos de Sem Benelli: La Orquídea. Versión casteLos siete pintores seleccionados: Agusllana de Andrés Clipping. Buenos Aires. 1940.
tín Lazo, Carlos Mérida, Rufino Tama(La hemos leído con sumo gusto. yo, Julio Castellanos, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco.
Atención del autor que mucho agradecemos: Reproducciones numerosas, de sumo Silvio Villegas: La imitación de Goeinterés.
the. Ediciones Librería Siglo XX. BogoCon el autor: Avenida Alvaro Obretá. 1940.
gón, 13. México, México.
Nos ha llegado por intermedio de Hugo Moncayo, Consejero de la Legación del Ecuador, en Bogotá.
Rubén Darío Sánchez, ahora residente en Con autor: Manizales, Colombia.
esta ciudad, ha selecionado y ordenado, en un tomito muy bien hecho, algunos de los mejores Poesías de Rubén Darío. Imp. Lehmann.
Envío de Atenea. Universidad de ConcepSan José, 1941.
ción. Casilla 20 Concepción, Chile. Precio del ejpr. 50 ctvs. de dólar.
Enrique Molina, Rector y Profesor de la Univ. de Concepción: Páginas de un En las ediciones del Repertorio Americano, Diario. Viaje a los Estados Unidos de San José, Costa Rica: Norte América. Abril Julio de 1940.
Víctor Manuel Rivas: Antesala (Co Editorial Nascimento. Santiago, Chile.
media. 1940. Primer premio del Concurso La Comedia Venezolana. promovido por el Guillermo Díaz: Cómo llegó Falange al PoAteno de Caracas (1940. der. Análisis de un proceso contrarrevolucioDiálogo fácil, escenas sin artificio, fi nario. Ed. Aniceto López. Córdoba 2082. losofía popular y cierto humorismo, haBs. Aires. 1940.
cen esta comedia muy agradable; son(Ensayos referentes al fascismo. riendo enseña el autor (venezolano. Atención del autor, Envío de Jorge Carrera Andrade: Registro del Mundo, Antologia poética. 1922 1939.
Quito. 1940.
Selección de los libros: Estanque inefable, Guirnalda del Silencio, La Hora de las Ventanas Iluminadas, Rol de la Manzana, Boletines de Mar y Tierra, El Tiempo Manual, Biografía para uso de los Pájaros. País secreto. Un tesoro poético. Edición cuidadisima. Registro del Mundo se consigue con el Grupo América. Aptd. Nº 75. Quito.
Ecuador Con el autor: 92, García Moreno, 92.
Quito, Ecuador.
Con las ediciones IMAN, que señalamos: Kaminski: El Nazismo como problema sexual. Ensayo de Psicopatología. Traducción directa del alemán de Gustavo Erlicho, Bs. Aires. 1940.
José Gabriel: El loco de los huesos.
Vida, obra y drama del Continente Americano de Florentino Ameghino, Buenos Aires. 1940. Ediciones Imán: Sarmiento 1320. Bs.
Aires, Rep. Argentina.