REPERTORIO AMERICANO 307 esperan de su mática Castellana de Jaramillos y un por las impudentes infracciones de que razón del mundo. dice y al leer esta ejemplar de una Historia del Perú, man hemos sido agobiados.
frase, no puede dejar de emocionarnos dada hacer por el Virrey Amat y Junient. La Patria Nueva veneró en Salas al su extraordinaria intuición. Insiste en las sigue adelante en la tarea de servir trabajor ilustre e incansable, buscó el am. reuniones políticas oficiales, en la necesia la patria y a su rey: introduce y ensaya paro de su opinión y de su prestigio y dad de irradiar las energías de la nación, los cultivos del cáñamo y del lino, crea le consultó para las decisiones más im por medio de caminos, y su proyecto de el Hospicio Público con obrajes de tejidos portantes de su programa innovador. mejorar y habilitar en perfectas condicio.
y continúa luchando contra el indiferen Tanto las deliberaciones políticas, como nes la ruta internacional por Uspalla a, tismo disfrazado de mesura, que ostentan los estudios sobre nuestra economía y los llena de sobresaltos a quienes sólo alcanlas autoridades y los vecinos. Sufre y se proyectos educacionales, recibieron su pa. zan a ver en esto, la posibilidad de nue.
desespera ante esta actitud sus contem labra siempre llena de sugerencias y es vas invasiones y peligros.
poráneos: Estoy cansado, podrido, de tímulos.
En esos años en que cada estado hisoír decir a boca llena y arqueando las Creada en 1818 la Biblioteca Nacio. pano. americano, vivía hacia adentro, reçejas: esto no es adap:able, no lo permi nal, fue nombrado Manuel de Salas su solviendo el complejo enorme de la nueten las circunstancias, no es tiempo. Director. Todas las opiniones coincidie va existencia independiente, Salas siente Así llegamos a los primeros años del ron en estimarlo el más capaz de dirigir la atracción del mismo sueño bolivariano siglo XIX, amanecer ambiguo para los esta obra de cul ura e ilustración gene. e insiste en los ideales de solidaridad y pueblos de Latino América. Cada noticia ral. La pobreza del erario en esos mo unión de Pan América.
que llega de la península, sume aquí a mentos, no permitió la organización de Sus últimos años transcurren repletos los espíritus más avisados, en reflexiones la Biblioteca con todos los medios que de preocupaciones: la Biblioteca, el Hosprofundas. Fué más larga de lo que acos ella requería; pero Salas era diligente por picio, los nuevos cultivos, la introducción tumbramos pensar, la evolución de la sobre todo y nunca había puesto límites de la morera y el gusano de seda, la cul.
idea separatista en las colonias españolas.
a sus tareas. Se puede decir que estuvo tura popular, la vacuna, las causas de la Domina un tono de sincera adhesión, en completamente solo en la organización mortalidad, etc. En toda obra de bien las primeras declaraciones de las Juntas de nuestra primera Biblioteca Pública. público aparece su figura paternal y proNacionales. Los acontecimientos que si Empezó por donar sus propios libros, in. tea ora. el acuden las gentes y la opi.
guieron, abrirían los diquen a la rebelión sistió al lado de cada uno de sus amigos nión entera, como a reliquia viviente de ya los deseos de autonomía. Los mismos y fué de casa en casa, solicitando nuevas otra época. Todos sabifuncionarios que España mantenía en esos obras. Soy un trapero de papeles vie duría y de sus palabras. Ha llegado a ser momentos en América, fueron en gran jos al servicio de la posteridad. dice y el verdadero Patriarca. Pocas veces la o.
parte responsables de apresurar el des talvez en esos momentos no medía com. pinión pública se ha agrupado alrededor arrollo de la franca revolución. Con su penetración característica, retrata Salas pletamente el inmenso valor de su obra. de una persona, con más calor, simpaEl prestigio de Manuel de Salas en tía y reconocimiento, que ante Taita a nuestro último gobernador, el Brigadier estos años, ha crecido más allá de los Salas.
García Carrasco: El solo mérito de vivir largo tiempo en Chile, le ha llevado marcos estrechos de los bandos políti En los 87 años de esta laboriosa exis.
a la graduación que tiene. y agrega cos. Su palabra hace opinión en cual. tencia, desfila lo más interesante de nuesluego:. Es un hombre educado en el toridad moral es por todos reconocida. tados y difíciles.
quier problema que se pronuncie. Su au tra historia, en uno de sus períodos agifrica y que reune todas las propiedades de los Cantagineses: crueldad, disimulo, pesar de sus años, sigue colaborando con En los Escritos de Manuel de Salas, impudencia, inconstancia y una perfidia espíritu siempre joven, desafía a los nue.
su misma acostumbrada dedicación y su se anticipan muchos de nuestros actuales propiamente púnica.
viejos problemas.
Guiado siempre por su espíritu de vos políticos de la época y logra sor Su comprensión, su espíritu siempre alerta servicio público, colaboró Salas en los prenderlos con iniciativas verdaderamen.
y, por sobre todo, su dedicación al te renovadoras.
trabajo en beneficio de los intereses más primeros gobiernos nacionales. Aquí, su Los asuntos económicos que tuvieron elevados de la patria, destacan a esta fi.
iniciativa de mayor trascendencia fué, sin en él su más fiel intérprete, siguen preoduda, redactar y presentar la moción que cupándole y absorviendo su interés. En.
gura entre las de los verdaderos cons.
obtuvo del Congreso de 1811 la supretructores de nuestra nacionalidad.
sión de la esclavitud de los negros en foca preciso nuestro problema de las coChile. Su labor al lado de los gobiernos municaciones; ve nuestro des ino en el OLGA POBLETE DE ESPINOSA mar: Estando a la orilla del mar y con patriotas, lo sindicarán de revolucionario, Santiago, julio de 1940.
y como tal caerá en la lista de los prime puertos, podemos considerarnos en el co.
ros desterrados a Juan Fernández.
De estos dos años y medio de exilio La montaña en las condiciones más miserables, volverá Manuel de Salas enteramente des. Del libro inédito Noches de las noches. Envío del autor. ilusionado del régimen español. En las Presentaciones que, desde Juan Fer No sabes en qué dia desatareciste, pero que La montaña que tú miraste desde tu hora nández, hizo llegar al Virrey del Perú dó grabado en mi el momento en que tu pie inicial, busca el temblor de tus arterias y el y al Gobernador de Chile, en su defen. cerró la rueda de fus pulsos. Era de noche y avance trémulo de tus sentidos.
sa y la de sus compañeros, está integro la Cruz del Sur, se prendió en el hombro de La montaña te vió aún en aquella tarde el proceso de desarrollo de la revolutu muerte. Nunca podrás recibir una ofrenda en que se doblegó tu frente en el Tiempo. Des.
ción. Es admirable la claridad del razona. más pura, sólo hubo algo tan bello y santisi pués tu horóscopo se arrugó como un pergamiento y la precisión con que expone los mo: el abrazo de tu madre en tu cuello al mo mino vetusto y se quebró tu báculo. La voz de detalles, en cada uno de sus escritos.
rir.
una mujer quería apresar la muerte.
Cuando, después de Chacabuco, vuel La montaña que es amparo y luz inmóvil te Yo, la montaña veía tu cuerpo desplomado ve a la patria, ha muerto en él para llama desde su cumbre combada como un pe en su valle final. Pero un poeta puede mo.
siempre, el vasallo fiel; es ahora un im. cho. Sus valles te buscar en los esteros que rir? Volvarás otra vez al sendero que limita pugnador del régimen que antes sirvió, su animan la cadencia del dia. Hay perfumes sil nuestro muro eterno. Tú eras el enamorado: enemigo declarado: ha abrazado ahora vestres que andan en el viento dorado de los vagabas por mis laderas en el crepúsculo quo una nueva fe. Toda su decepción y nue gnomos que se enamoran de las avellanas. abre la jaula del grillo y la ventana del coravo ardor, fluyen de estas líneas que en.
Todos te reclaman roh sumergido antes de zón.
tonces escribe. Aún cuando España la hora precisa! Tiene que proseguir el viaje Vendrás a mi otra vez coronado por el artuviese algún derecho al imperio de estas humano; en tus raíces quedaba aún el brio coiris estremecido de espumas, absorto como regiones, ha renunciado a él solemne perfecto para atravesar zonas y climas antes las pupilas del primer hombre en el alba del Paraíso.
mente. y aún cuando se pretenda, por de caer en el pálido metal de la Muerte.
superstición o ignorancia, suponer algún pacto que ligue a estos países a su cetro ANGEL CRUCHAGA SANTA MARÍA de hierro, ya está disuelto no sólo por nuestra decidida y expresa voluntad, sino Santiago de Chile, agosto de 1940. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica