REPERTORIO AMERICANO 357 El otro Repertorio OCTAVIO JIMENEZ Reproducimos estas rotas, no completas, como ya se habían publicado en el Nº del tomo VIII del Rep. Amer. en marzo de 1924. Del otro Repertorio Americano, el de don Andrés Bello, como si dijéramos, no les hemos hablado antes a nuestros lectores. Vamos a hacerlo.
De los cuatro tomos del antiguo Repertorio, un amigo ha puesto en nuestras manos el primero, tercero y cuarto. ABOGADO NOTARIO Oficina: 25 varas al de la Tesorería de la JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL TELEFONO 4184 APARTADO 338. Se publicó el Repertorio Americano de octubre de 1826 a agosto de 1827. Alcanzaron a salir cuatro entregas trimestrales de 300 y pico páginas en 49 cada una.
La publicación se hizo en Londres. Por qué? Bello mismo nos lo dirá: Hay en sus palabras optimismo y modestia.
Cuando dice, por ejemplo:. de que en las circunstancias cada día mas prósperas de los nuevos estados, la constancia de nuestros esfuerzos para merecer la aprobacion de sus ilustrados ciudadanos, nuestra docilidad en seguir las indicaciones que se nos hagan, tanto en modo a la clase de materias como al orden de tratarlas, nos asegurarán su buena acojida, y los escitarán a favorecernos con materiales y comunicaciones.
Tuvo el Repertorio Americano buena acogida entre los hombres ilustrados de estas patrias. Murió por la dificultad que entonces babía y aun ahora para cobrar las suscriciones a lo largo del Continente.
El americanismo del Repertorio campea en diversos pasajes del prospecto. Veamos. Pero Londres no es solamente la metrópoli del comercio: en ninguna parie del globo son tan activas como en la Gran Bretaña las causas que vivificar fecundan el espíritu humano; en ninguna parte es mas audaz la investigacion, mas libre el vuelo del injenio, mas profundas las especulaciones científicas, mas animosas las tentativas de las artes. Rica en sí misma, reune las riquezas de sus vecinos; si en algún ramo de las ciencias naturales les cede la palma de la invencion o de la perfeccion, hace a todos ellos incomparable ventaja en el cultivo de los conocimientos mas esencialmente útiles al hombre que mas importa propagar en América. Subrayamos nosotros y seguimos la ortografía del texto. nos de los hechos mas interesantes de nuestra revolucion, desconocida en gran parte del mundo, aun a los americanos mismos.
Es también nuestro ánimo sacar a luz mil anécdotas curiosas, en que resplandezcan, ya los talentos y virtudes de nuestros inmortales caudillos, ya los padecimientos y sacrificios de un pueblo heróico, que la comprado su libertad a mas caro precio que ninguna de cuantas naciones celebra la historia, la clemencia de unos, la jenerosidad de otros, el patriotismo de casi todos. Adoptando bajo este respecto la opinion de un escritor distinguido, creemos que el patrimonio de todo pais libre consiste en la gloria de sus grandes hombres. Estas palabras serían el compendio de la vasta y noble y difícil tarea. Desde luego nos hemos propuesto hacer la obra aun mas rigurosamente americana que cual la concebimos trazamos en nuestro prospecto de 16 de abril de 1823. con esta mira reducitémos mucho la sección de Ciencias naturales físicas, limitándola a puntos de una aplicación mas directa e inmediata a la América. En las otras dos secciones de Humanidades Ciencias intelectuales y morales, es también nuestro ánimo descartar todo aquello que no nos parezca estar en proporción con el estado actual de la cultuta americana.
Pero el Repertorio Americano (que así le nombraremos) seguirá puntaualmente el plan de la Biblioteca en cuanto a dar lugar preferente a todo lo que tenga relacion con América, especialmente a las producciones de sus hijos a su historia. Tratarémos (como lo anunciamos en aquella obra) la biografía de los héroes y demás valores que han ilustrado nuestro país, acompañando, siempre que nos sea posible, sus venerables efijies. Por medio de ensayos orijinales documentos históricos, nos proponemos ilustrar algu. Recordemos con gratitud a los editores que le ayudaron a Belio en la noble empresa: los Sres. Bossange, Barthés Lowell. libreros en Londres, y Bossange padre, en París. Qué se propuso el Repertorio? Oigamos al mismo Bello. Recuérdese que nosotros subrayamos ciertos conceptos en que deseamos se fijen los lectores. En una palabru, examinar bajo sus di.
Versos aspectos cuáles son los medios de hacer progresar en el nuevo mundo las artes las ciencias, de completar su civilización; darle conocer los inventos útiles para que adopte establecimientos nuevos, se perfeccione su industria, comercio y navegación, se le abran nuevos canales de comunicación, se le ensanchen y faciliten los que ya existen; hacer jerminar la semilla fecunda de la libertad.
destruyendo las preocupaciones vergonzozosas con que se alinentó desde la infan cia; establecer sobre la base indestructible de la instrucción el culto de la moral; conservar los nombres las acciones que figuren en nuestra historia, asignándoles un lugar en la memoria del tiempo; he aqui la tarea noble, pero vasta difícil, que nos ha impuesto el amor de la patτία.
El examen de los tres tomos que hemos.
tenido la fortuna de hallar, lleva a la convicción de que la tarea se realizó a conciencia y tan cumplidamente como fué posible. La información científica tiene preferencia en el trimensuario. Las entregas revelan en Bello diversidad de conocimientos, sed insaciable de saber. El Repertorio Americano de Bello mica la buena tradición en esta clase de revistas: equilibrio de los estudios literarios y científicos. En una palabra, se trata de una revista de mucho mérito.
Volvamos al prospecto, tan interesante. Dice Bello en otra parte. Refiérese al prospecto de La Biblioteca Americana, revista eventual que en Londres fundaron Bello, García del Río y otros. De tendencias parecidas a las del Repertorio Americano. La Biblioteca proponíase como el Repertorio concribuir a la ilustración de las nuevas repúblicas de América. Se publicó apenas el tomo primero y parte del segundo. Años ha que los amantes de la civilizacion americanı deseaban la publicacion de una obra periódica, que defendiese con el interés de causa propia la de la independencia libertad de los nuevos estados erijidos en aquel mundo sobre las ruinas de la dominacion española: de una obra que, fuera de tratar los asuntos literarios mus apropósito para despertar la atención de los americanos, concediese un lugar preferente a su jeografía, poblacion, historia, agricultura comercio Jeyes; estractando lo mejor que en estos ramos diesen los escritores nacionales extranjeros recojiendo tambien documentos inéditos. Una obra como la que hemos indicado, al paso que conservase estas producciones interesantes, contribuiria probablemente a multiplicarlas; cuando no se esperase recojer de ella otro fruto, creen mos que este solo debería recomendarla a todo americano ilustrado que amase la gloria y el adelantamiento de su patria.
Clorocid Tabletas a base de cloro orgánico para desinfectar el agua de bebida.
Una o dos tabletas en un litro de agua la dejan estéril a la media hora de contacto.
En frascos de 50 tabletas para esterilizar 50 25 litros.
Laboratorios PAN ANDINOS.
Director CUSI, farmacéutico San José, Costa Rica Teléfono 2250 Tendremos especial cuidado en hacer que desaparezca de esta obra toda predilección a favor de ninguno de nuestros estados o pueblos; escribimos para todos ellos el Repertorio, fiel a su divisa, setú verdaderamente americano. Nota de ahora: El lector curioso puede ballar completo El Repertorio Americano de Bello en nuestra Biblioteca Nacional. Es el que perteneció al finado don Manuel Mía. de Peralta.
Apartado 1351 Por fin, la magnífica y alentadora visión del Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica