Socialism

REPERTORIO AMERICANO 227 Dos libros judíos. Una historia de los conversos y Judios sin plata (Para el Rep. Amer. Boston, Mass. octubre de 1939. nuestro idioma y se llama así al cerdo, animal inmundo de los hebreos, pero hoy criado bajo métodos limpios. También otros creen que la palabra Marran se deriva del hebreo marantha que significa anatema sobre ti.
La Historia de los Marranos, es una obra de 400 páginas, de pasmosa erudición y de informacićn compacta. Cuando uno la ha terminado se queda atónito del papel predominante que ejercieron los hebreos en España, en las ciencias, las artes, la política, etc. Se mezolaron de tal modo a la raza nuestra, que uno termina por dudar si no llevará uno mismo sangre de hebreo. No escaparon a la mezcla nobles de la más alta alcurnia, ni plebeyos. tal punto es eso, que aqui en Boston, observando la llamada colonia española, encuentro un inquieto miembro de ella, que en su perfil, su piel untuosa, sus ojos abombados. gún la fórmula de Maupasant, representa el más acabado tipo hebreo. cuál es la fórmula de Maupasant? Pues, según lei hace muchos años, esta es la historia: Nieto Caballero escribió en El Tiempo sobre un libro hebreo, Jews without Money. pero sus impresiones son las de un sentimental hombre de letras.
Conozco hace años la referida obra de Michael Gold y conozco el asunto por haberlo estado observando y estudiando prácticamente, hace ya veinte años y puedo decir que Nieto Caballero en sus deducciones se aleja un tanto de la realidad de las cosas.
El libro de Gold, escritor de fuerza y sentimiento, pinta la vida del judío sin dinero, es decir, del inmigrante y sus hijos, que se amontona en el East Side de New York, pero que no quedan alli, por que ellos se van regando por otras secciones, por ctras ciudades y en todas partes mejoran, prosperan, adquieren posición económica, pero queda aún en ellos el grouesco sedimento de sus días de montón. Todavía vemos que, en bellas residencias, de judíos hoy acomodados. por las ventanas sacan al sol cobijas y almohadas, como suelen hacerlo en el East Side, en donde faltan la luz y el sol. Los que difinitivamente quedan en la barriada newyorkina son pocos, y otros más, que vienen de llevar una vida aún más miserable, en Rusia, Rumania y Polonia, van llenando el vacío.
Yo invitaría a Lenc a visitar las grandes agrupaciones hebreas de ciudades fuera de New York, como Boston, y se convencería de que los judíos con dinero, no son pocos como él dice, ni una minoría que representa la nata de la raza, sino una formidable mayoría, que aparte de controlar grandes industrias, como el radio, el cine, los teatros, controla ya en secciones de grandes tradiciones como New England, industrias que fueron típicamente yankes y se han apoderado también de casi todos los grandes almacenes (department stores)
de esta ciudad, que pertenecieron a viejas firnorte americanas; poseen considerable real estate y en toda clase de actividades muestran wa creciente prosperidad. casi la mayoría de estos judíos, o sus padres, vinieron aquí pobres, huyendo a la miseria y a las persecuciones del suelo nativo (Rusia, Rumanía, Polonia. Muy posiblemente los más de ellos fueron huéspedes del East Side de New York.
Naturalmente, el judío prospera, por que en esta tierra ha encontrado libertad y oportunidades y así ha podido desarrollar sus cualidades excepcionales en el arte de hacer dinero y ha tenido ocasión de mostrar también la innegable inteligencia de su raza. la prosperidad del hebreo no se ve aquí sólo en lo económico. En Universidades, antes reticentes para abrirles sus puertas, son hoy legión y en todas partes se llevan a porrillo honores y distinciones, concedidos a los estudiantes de más alto record. El profesional hebreo engroza día a día sus filas como en Alemania, y bien puede ser que esta competencia profesional la económica en ciertos renglones, traiga algún día tiempos de tempestad, por que el hebreo, desgraciadamente no se refunde en la masa del pueblo, no se casa con los de otras razas, se mantiene aparte y esto, naturalmente, es origen o estímulo de susceptibilidades.
El ninigrante hebre, en cortos años ha obtenido en este pais xtraordinario suceso, aún en lo oficial, pues que ya algunos de ellos ocupan puestos de significación en la representación diplomátcia de los Estados Unidos.
Así pues, Nieto Caballero ha minimizado la legión de hebreos ricos y prósperos de Estados Unidos, venidos muchos de ellos de baja extracta, y estos comentarios míos no tienen otro propósito que el de contribuir a una exacta información en la prensa colombiana sobre asuntos de esta clase. Lenc me excusará ya que, por otro lado, lo leo siempre con placer especial y sus conceptos inteligentes, desapasionados y sinceros, sólo respeto merecen del lector colombiano.
El libro de Michael Gold Judíos Sin Dinero. es una prueba más de la altura a que en este país, co esta América, llegan los hijos de pobres inmigrantes hebreos a quienes el apego a sus costumbres y tradiciones han atraído en los viejos países de Europa persecución implacable, pues Gold que hoy se ha hecho escritor de nota, pasó su niñez en los slums del East Side de New York.
Nieto Caballero, sinembargo, me ha sugerido la idea de dar noticia sobre otro libro judío, de interés extraordinario y que tal vez no sea conocido en Colombia. Me refiero a Una Historia de los Marranos (A History of the Marranos) por Cecil Roth, editado por Prensa Hebrea de la Sociedad de Publicaciones Judías de América Filadelfia 1932.
No sé por qué, el autor, especialista en asuntos hebreos, llama Marranos a los hebreos convertidos al cristianismo, pero que volvían a practicar en secreto la Ley Mosaica. esos los llamaban Judaizantes. los cristianos españoles. Marranos, llamaban los árabes a los cristianos que, bajo la dominación de ellos en España, estuvieron antes en la situación del hebreo, y se convertían acomodaticiamente a la religión musulmana.
Marrano equivale a apóstata (así lo tomaría Mr. Roth) y se deriva de la palabra árabe Marrat que quiere decir tornadizo, voluble, y en sentido translaticio significó sucio, puerco, que luego, con significación despectiva, pasó a imas AHORRAR es condición sine qua non de una vida disciplinada DISCIPLINA es la más firme base del buen érito LA SECCION DE AHORROS Fué el gran escritor francés en una ocasión a la capital de España y quería ver en su prístiao esplendor al pueblo madrileño.
Su guía lo llevó a la Puerta del Sol, en la hora de mayor tráfico. Pero, en donde está los españoles, dice el francés. Pues, véalos allí, contesta el guía. Pero, si cuantos pasan son hebreos, dice Maupasant. Cómo lo sabe usted. pregunta el guía. Pues muy fácil: vea usted su ojo abombado, como que se sale de la órbita cuando visto de perfil; la piel untuosa. la inconfundible nariz.
El guía quedó confundido. ahora me confundo yo, al ver tantos hermanos de raza con características hebreas y ver el perfil, el ojo clásico de tantos leaders de la tierra española. el judío español, el sefardita, parece que tomó de la raza peninsular esa liberalidad suya para mezclarse a otras razas, por que es el judío español, el único que se mezcla y hasta se confunde con nosotros como ya ha pasado en el litoral atlántico de Colombia, en Panamá, en Caracas, en donde hay tantas familias, con nombres españolísimos, originarias de la Colonia de hebreos sefarditas de Curazao. esos sefarditas al dejar a España, en todas partes a donde fueron, produjeron tipos de gran superioridad, como casi no los ha dado en parte alguna la raza hebrea y se han casi considerado la crema de su raza. Pasó algo a la inversa con los árabes expulsados de España: mientras en la Península florecieron como una raza de cultura superior y dejaron alli bellas obras de arte y literatura, al retornar de nuevo al Africa se hundieron en la más triste oscuridad. El sefardita nó: a todas partas llevó el sello que, en su modalidad y mentalidad, había impuesto el alma de la madre fecunda: Iberia!
En España, desde los tiempos del Imperio Romano los judios eran numerosos e influyentes. Vamos, de prisa a mencionar algunos de los muy pocos hombres y hechos relaciona.
dos con su vida en nuestra llamada Madre Patria, según Mr. Roth. En la Península nunca fué completa, como en otras partes de Europa, la degradación social y económica de los judíos. Pág. 12. La moral de la gente hebrea había sido mi.
nada (sic) por siglos de bienestar. Su asimilización social en el país había progresado lo bastante para que su cambio pareciera menos drástico. Pág. 16. DEL Banco Anglo Costarricense (el más antiguo del país)
está a la orden para que Ud.
realice ese sano propósito: AHORRAR