84 REPERTORIO AMERICANO John Keith Co.
பய யபய en Nicaragua han existido desde la independencia dos partidos políticos denominados liberal y conservador. En su juventud actuó en el partido liberal; fue miembro activo de esa agrupación en la prensa y hasta tomó parte en intentos revolucionarios para derrocar al partido conservador San José, Costa Rica que estaba en el poder. Desde 1886, hasta su muer AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS te en 1910, se afilió al conservatismo; y aquí como en el otro partido, trabajó en la prensa en Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. favor de este grupo, y también formó parte de los Máquinas de escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. elementos que conspiraban para derrocar al parMuebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. tido liberal que conservaba el poder. En varias ocaImplementos de Goma (United States Rubber Export Co. siones explicó esta actitud y dió las razones Máquinas de Calcular MONROE que lo Refrigeradoras Eléctricas NORGE obligaron a proceder en esa forma. En sus memo Refrigeradoras de Canfín SERVEL ELECTROLUX rias de 1884 a 1889 dejó escrita su aclaración a Plantas Eléctricas Portátiles ONAN este respecto. Entre sus escritos de este período deFrasquería en general (Owens Illinois Glass Co. be citarse la prcclania revolucionaria de abril de Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. 1893, redactada por Guzmán y suscrita por los tres Equipos KARDEX (Remington Rnad Inc. jefes militares que encabezaron aquella revolución. Maquinaria en general (James Motley, La proclama tenía por título, Basta de Oprobio. lema que sirvió para levantar en las tropas reJOHN KEITH Socio Gerente RAMON RAMIREZ Socio Gerente volucionarias el cspíritu de combate. Además, ese documento es uno de los mejores escritos que se dos han producido en Nicaragua durante las guerras municiones de guerra de la Falange, con ric a toda la gente de viso que figuraba en aquel civiles. Es un modelo acabado de oratoria revolos motetes de ropa que aquellas acarreaban. La tiempo en Guatemala; no faltando tampoco, los lucionaria, escrita con fuego y pasión, que sirvió pintura que hace Guzmán de la expedición de rasgos de algunas damas que andaban mezcladas como su título, para estimular el sentimiento rebelSatoca, es admirable por el colorido los rasgos en los trajines de intrigas y de espionajes; y por de en contra del gobierno que se trataba de derrode ingenio con que condimenta esa intentona último, nos pinta a cada uno de sus compañeros car, y que, por fin, cayó al empuje del movimientragi cómica en que él mismo anduvo.
de exilio. Entre las personas descritas por Guzto popular.
El segundo de los cuadernos se refiere a su mán hay un poiítico salvadoreño, de apellido Ya fuese al iniciar su carrera política o ya exilio de 1884 a 1885 en Guatemala, con sus Grimaldi, ridículo, tacaño y presuntuoso a quien fuese más tarde en la madurez de los años, y las compañeros liberales expulsados de Nicaragua en el general Barrios había designado como jefe de experiencias cobradas en su batallar, es lo cierto 1884, y que tenían como jefe al doctor Francisco estado de El Salvador a la caída del doctor que Guzmán siempre estuvo formando parte de la Baca, notable abogado y político nicaragüense, a Zaldívar, que ejercía entonces el poder y a quien oposición al poder público, cuando este trataba de quien Guzmán juzga como hombre honrado, pero el dictador guatemalteco intentaba derrocar.
suprimir la libertad individual, y con entereza suinútil para el cargo que se le había confiado de Los perfiles físicos y las facultades morales de frió las consecuencias que esa actitud le acarreaba. jefe revolucionario. Nos cuenta, además, de los todos esos personajes que contribuyeron con sus Después de muerto se han publicado tres opúsfracasos en obtener armas para invadir a Nica actos a hacer historia en aquella tenebrosa époculos suyos: son las notas de su diario íntimo, es ragua; de la guerra lanzada por el general Jusca de la historia entroamericana, están trazacritas día a día. En ellas vierte todo su pensamiento Rufino Barrios, presidente de Guatemala, para dos con maestria y gran dosis de humorismo; to y sus ideas con respecto a los hombres efectuar la unión de Centro América, guerra que y en cuatro brochazos nos muestra el autor ser los acontecimientos ocurridos entonces. Según opi terminó con la inuerte del caudillo, el de abril un psicólogo y un fino observador de aquellas nión de muchos que las Lan leído, está en esos de 1885, después del sangriento combate de Chal figuras políticas y revolucionarias, no sin pincuadernos su mejor obra literaria. Allí refiere con chuapa.
tarnos también, al vivo, los horrores que se presenciaban en la Penitenciaria de Guatemala en su buen humor los innúmeros y jocosos inciden Con frases chispeantes de humorismo riente y tes de su vida de desterrado y de revolucionario; a la vez con la cáustica frase de un Tácito, cuenesos años.
de lo que vió y de las gentes con quienes estuvo Pero, dentro de los cuadros sombríos y los téta, a diario, lo que pasaba en aquellos días tráen contacto en aquellos trágicos dias.
gicos y tenebrosos en Guatemala. Pinta con mano tricos personajes que pasan a nuestra vista en este En el primero de esos diarios íntimos, relata maestra al mismo Barrios, a sus ministros, Baúltimo opúsculo, hay un rayo de sol, una bella pálos incidentes de la intentona revolucionaria de rrundia, cruel, de enorme orgullo y de escaso engina lírica del autor de estas memorias. Es la 1876, conocida en la historia nicaragüense con el tendimiento; al Padre Arroyo, hombre sin senpágina que escribió Guzmán en el álbum de doña nombre de la Falange de Satoca. Fué ésta el úl tido moral, borracho consuetudinario, desvergonCarlota de Kelly, distinguida dama de la sociedad timo movimiento revolucionario organizado por el zado, envidioso, extremadamente vano, y uno de guatemalteca, reproducida en su diario, con el tídoctor y general Máximo Jerez, Antes había or los más abyectos alcahuetes de Barrios. según lo tulo de No todo se olvida. Con palabras arganizado este jefe liberal tres más, siendo la pri afirmaba a Guzmán, su antiguo amigo Pedro moniosas y en frase alada y sencilla, diserta sobre mera de 1854, la más cangrienta de todas, que García, salvadoreño. De Valero Pujol, escritor eslo que para el significa el recuerdo. Hay en esa culminó con la introducción de Walker en las con pañol que residía entonces en Guatemala, dice producción tal sentimiento y tal manera de exponerlo que le tiendas políticas centroamericanas y que al final que no ha conocido en la América Central perparece a uno estar leyendo algo de de la lucha, el mismo general Jerez se vió obligado la clásica literatura griega, que hizo a los helesona que tenga mayor facilidad de expresión y nos llegar a lo sublime en la expresión. El sena aliarse con sus enen igos, para rechazar al fili que se produzca con más propiedad y elegantido filosófico de esa disertación es de un optimisbustero. En la época de Satoca, Guzmán sirvió cia. pero agrega, que a pesar de su talento, node secretario al general Jerez, y nos cuenta en sus table instrucción y finos modales, no es querido ni mo sano, en el que se hace una admirable descripción de lo que se experimenta en el alma cuando memorias, de la incapacidad del jefe para dirigit estimado en Guatemala. por su adhesión a Bael movimiento; de su carencia de mando militar, rrios. En cambio, al hablar de la mujer de Pusube a la memoria un recuerdo grato e inolvidable.
y aún de influencia entre sus sirvientes; y, por jol, doña Andrea, refiere que es mujer hermosa, último, de las divertidísimas escenas provocadas por pero muy vulgar y que habla mucho, su voz es Dice Guzmán en uno de sus párrafos a doña Carlota de Kelly: las mujeres del general en jefe que llenaban los muy chillona, bien impuesta siempre de la crónica lanchones destinados para el transporte de solda escandalosa de esos días. Pasa revista en ese dia es un encanto volver la vista atrás! Gusta entonces de pensar en las horas ardientes, en las noches de tempestad que ya están lejos, muy lejos; gusta sobre todo impregnarse de ese aire tibio, de ese rayo que calienta sin quemar, de esa ternura más dulce que las pasiones; siente uno en las profundidades del alma, extrañas, indefinibles emoLa Revista de amplio tiraje en el interior y de una estratégica distribución ciones, y aspira desconocidos perfumes como los geográfica y cultural en el Continente.
que emanan de las más apartadas lejanías de una Las firmas reputadas y las nuevas firmas de América. Semanario del pensamien selva.
to vivo américo hispano, en Filosofía y Letras, Artes, Ciencias y Educación. al terminar declara. Por mi educación y mi organismo soy un а Suscríbase a REPERTORIO AMERICANO Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica