Joaquín García Monge

EDITOR: GARCÍA MONGE.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 Repertorio Americano EXTERIOR: UN TOMO: 00 DOS TOMOS: 00 oro ar.
En Costa Rica: Suscrición mensual 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York Como envío del Ministerio de Instrucción Pública, San Salvador, El Salvador, nos ha llegado este cuaderno: Simbad Homenaje tributado al Maestro Francisco Gavidia por los Diplomáticos americanos acreditados ante el Gobierno de El Salvador, San Salvador, Rep. de El Salvador, América Central. 1942.
Es una de las Publicaciones del Ministerio de Instrucción Pública.
El homenaje merecido se llevó a cabo en el paraninfo de la Universidad Nacional el 14 de Septiembre de 1941, a las 20 horas.
Hablaron los Sres. Ministros de Costa Rica, de los EE. UU. Rep. Dominicana, México, Nicaragua, Honduras, y los Encargados de Negocios de Colombia, Perú y Chile.
Lo que dijo el Dr. Humberto Díaz Casanueva, Encargado de Negocios de Chile: No saludo en Gavidia solamente al poeta sino al vindicador de la Poesía. La abeja de su verso no tiembla sólo en torno a la flor suave y melancólica y perecedera sino que se interna en el misterio del sér, en la sustancia inifinita, en el sueño profético. No es el poeta banal, ni el helado académico, ni el esteta engreído. La profundidad de su tierra le da impulso creador y la escala de Jacob y la visión platonica le dan serenidad y resplandor y forma. Al comienzo dice Novalis los poetas y los sacerdotes formaban una sola casta y Víctor Hugo afirma que la poesía es un modo de desenvolvimiento total del espíritu.
Porque Gavidia concibió la poesia de manera integral, su obra permanece y su sentido trasciende hasta lo ético, lo moral y lo cívico. La infatigable lámpara de su cuarto parece su propio corazón ardiendo de pensador y de maestro, de artista y de sabio, de filósofo y de ciudadano. Poesía tendida hacia los abismos siderales como hacia el nudo de enigmas que es el corazón humano; poesia que busca el secreto de las viejas cosmogonias y de los asombrosos mitos de su tietra, poesía que ejercita el don profético y se nutre tanto de inspiración como de sabiduría; poesía que mira fijamente a ia blanca luz del amor y al tur bio rostro de la muerte; poesía en que surge lleno de sangre eterna el dios de América y en que este Nuevo Mundo todavía no revelado, se agita entre símbolos y renovadas esperanzas. nosotros, obscuros jóvenes, poetas de América, situados ante el caos, Gavidia nos tiende, no el laurel, no el cisne, sino el bronce y el hierro:la voluntad y el deber.
Nos dice que la inteligencia no es regalo ni presunción sino responsabilidad y servicio. Nos dice que la Poesía no es gratuita y fácil prebenda de los dioses sino misión arcana y difícil, supremo riesgo, profundo ejercicio del espíritu que brota con más cilicio que embriaguez. nos dice también que entre la noche y encarna el movimiento filosófico moderno para nosotros, y esta gloria corresponde a Costa Rica. Toda la comprensión de Hispano América ha sido definida por Estados Unidos. Yo les debo el honor de ser invitado repetidas veces a sus Congresos pero mi larga carrera de profesor me dejó inhábil para los climas fríos. Aprovecho esta ocasión de ser oído para que llegue esta justa excusa a quienes deben conocerla. Ruinas venetables por el recuerdo de los Colón hacen a Santo Domingo una tierra de poesía épica. Allí escribió Tirso de Molina. Balbuena su poema. En nuestro suelo duermen su último sueño parientes dominicanos del gran Heredia, que fueron nuestros amigos. Nuestro gran pintor Francisco Cisneros fué protegido de un caballero mejicano y Cuba que conserva dignamente sus pinturas, le dió campo para emprender su inmenso trabajo. Qué hombres y qué Países. Rubén Darío hizo un lazo de unión entre Nicaragua y Salvador; como él Francisco Gavidia una pléyade de poetas nos une con Honduras. Mi primera Metafísica fueron las décimas. Oh qué misterio horroroso es éste de la existencia. Revélame algo, el tiempo está tendida el alma de Améconciencia; háblame, Dios poderoso! de tica, pura, como sus cielos, violenta coRafael Pombo. Como no hay poeta orimo sus selvas, incendiada como sus volginal en sus primeros años, no sentiria canes aguardando a los poetas y a los pena, si fuese el caso, de declararme triartistas, a los pensadores y a los maesbutario del gran poeta colombiano. En tros, a los sabios y a los políticos para igual caso estoy respecto de Don Ricarque la liberten de su misterio y la yerdo Foilma, el Cervantes del Perú. Las insgan y la coloquen de nuevo al princi tituciones de Chile ocuparon mi juvenpio del mundo, de un mundo en que tud, lo mismo que Don Andrés Bello; el hombre tenga más alegrías, más jusy es objeto de mi admiración la elevaticia y más belleza. Por esta humilde y ción de carácter chileno. Con estas palafuerte lección de humanidad que me da bras balbuceadas, quiero manifestar mi Gavidia, inclino mi bandera ante su eterna gratitud a los Honorables Repreegregia figura y ante su heroica patria y sentanes de tan ilustre Naciones.
busco las rosas más puras y más nobles Estas joyas, este pergamino, ocuparán que en mi lejano Chile comienzan a lugar muy alto en mi modesto hogar y abrirse después del largo invierno y las serán objeto de un culto fervoroso mío y ciño con respeto a vuestra venerable frende los míos.
te india las respetables autoridades y al digno público que me han acompañado en Las palabras del Maestro Gavidia: este acto, gracias sinceramente, muchas Señor Presidente de la República, gracias.
Honorables Señores Miembros del Cuer Un homenaje a la memoria de Rodó po Diplomático, Señoras, Señoritas, Señores todos: en Costa Rica Al manifestaros la expresión de mi En la pág. 35 de Educación y Cultuprofundo agradecimiento, permitidme re ra, revista uruguaya de información pepetir lo que, en reciente ocasión he didagógica, Montevideo, Marzo. Abril cho sobre mi labor: No me toca a mi 1942, nos hallamos con esta nota: juzgarla; pues hablar en bien seria inmodestia y hablar en mal seria hipocreUn homenaje a la memoria de Rodó sía. Debo añadir que los propósitos han en Costa Rica sido buenos y que habitual la disposición El prestigioso semanario de cultura hispáal sacrificio. La frase del Maestro de nica, de Filosofía y Letras, Artes, Ciencias y Maestros. Todo lo demás se os dará Educación, Miscelánea y Documentos, titupor añadidura tiene en estos momentos la lado Repertorio Americano y que, desde hace más clara confirmación. Guatemala es la veintitrés años dirige, con singular dedicación, hermana mayor. Yo le debo el senti el escritor don Joaquín García Monge, comiento Latino Americano por Landivar mienza su tomo XXXIX con un recuerdo de y Pepe Batres, pero pongo a igual al homenaje a los próximos veinticinco años del tura la poesia virgiliana de Juan Die fallecimiento del autor de Ariel. El ejemplar guez. El nombre de Liendo y Goicoechea (Pasa a la pág. anterior. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica