206 REPERTORIO AMERICANO el tedio de mujer caminante, el can de pesadilla ungido, y la comba divina de dos rocas eternales, Regazo que punza la sombra de seis horquillas, acolchado reclinatorio, del monstruo huloso con pasiones sueltas en la craneana sombra, que la boca (o cripta)
desde su próspera cima no las nombra.
Tibia construcción sin pupila, con ceguera que tiene en su oscuridad la fetal masa cubierta, en parte, por grisácea frazada compasiva.
El silencio aguza la calma y fecunda el velado dormir de cosas conocidas que se tuestan y que fluyen en el alma.
Cordial demencia irrisoria; titiladora al dormir, sin recato, sin sello.
Zozobra cordial, plasmada en oscilar de abismo, con pimbo doloroso (o sin él. suave, refinado, cruel. LAPORTE SOTO San José, Costa Rica, junio de 1942.
Noticia de libros (Indice y registro de los que nos envian los Autores, Centros de Cultura y Casas editoras. Hiilid Atención de la Legación de Guatemala en Márquez Sterling: Proceso Histórico de Costa Rica, envío inestimable, que no olvi la Enmienda Platt (1897 1934. Prólogo de daremos: René Lufriú. La Habana. 1941.
Con el autor: Av. de Mayo, 32, Desp.
Diccionario Cakchiquel Español. Recopilado 406. México, México.
por Carmelo Sáenz de Santa María, de la So Atención de los autores: Otto Sola: De la soledad y las visiones.
ciedad de Geografía e Historia de Guatemala.
Francisco Barnoya Gálvez: Han de estar y Publicaciones Viernes. 1941. Editorial Elite.
Guatemala, Agosto de 1940.
estarán. Cuentos y leyendas de Guatemala. Caracas. 1941.
Semántica Guatemalense o Diccionario de Empresa Editora ZIG ZAG. Santiago de ChiGuatemaltequismos. Por Lisandro Sandoval, le. 1938.
Envío de la Secretaría de Relaciones de Guatemala: correspondiente de la Academia Española de Arturo Rivas Sainz: Signo. Ensueño. Etc.
la Lengua y miembro activo de la Sociedad de Belice Por el Dr. Francisco Asturias. 2da.
Disección y autopsia del poema. Guadalajara.
Geografía e Historia de Guatemala. Tomo edición aumentada, Guatemala, A, Junio México. 1941. K. Ira. edición. Guatemala, Abril de de 1941.
Con el autor: Angulo, 275. Guadalajara.
1941.
México.
IV Concurso Literario Centroamericano, Envío del Departamento de Información e Intercambio Cultural de la Universidad de La organizado por el Comité Central de la Feria Edgardo Ubaldo Genta: Epopeya del EsHabana: Nacional. 1941. Guatemala, Febrero píritu en dos escenas únicas y tres tragedias: de 1942.
El Fcólogo del Hombre, escena única en TiaE. Camus: Curso de Derecho Romano. De esta compilación, el cuento Más allá de huanaco. La Platania, tragedia en cuatro epiDerecho de Obligaciones. Universidad de Chirreacté, de Carlos Samayoa Aguilar, hemos scdios en el Plata. Ilustraciones de Juan La Habana. 1941.
de reproducirlo. Severino.
Con el autor: Duilio 1414. Montevideo.
Otra compilación (prosa y verso. Concurso Literario, organizado por el CoRep. del Uruguay.
Cuando los japoneses entraban a Singapur, las mité Central de la Feria Nacional. Guatemala, Silvio Julio: Escritores de Colombia y Ve esposas de los funcionarios y militares británicos Julio de 1941.
nezuela. Río de Janeiro. 1942.
jugaban al bridge y al golf y tomaban té. Un En la Colección Ensayos, La Habana, 1942: Con el autor: Rua Grajaú. Apartamento espíritu superficial conder aria semejante actitud 302. Río de Janeiro, Brasil.
como demostración de estulta confianza o de Félix Lisazo: Martí y La utopía de Améincreible indiferencia. sin duda no habia tal.
25 Poemas de Miguel Otero Silva. Selectica.
Era más bien la expresión más aguda del hoción de Agua y Cauce) y otros poemas. EditoVale mucho. Hemos de aprovecharlo.
yror. La última comida del condenado a muerrial Elite. Caracas. 1942.
te. El gesto del avestruz que mete la cabeza en Del Prof. Miguel Morazán: Miquel y Verges: La Independencia la arena, en la esperanza de que no pase nada.
Mexicana y la Prensa Insurgente. El Colegio La avidez con que en el desierto se bebe la úlBiografía y Epopeya del General Francisco tima copa de agua. El estado de ánimo, tan admide México. México, 1941.
Morazán. Homenaje en el ler, Centenario de rablemente pintado por un insigne caricaturista su muerte, fusilado en Costa Rica, el 15 de Elena Osuna de Mutis: Plenilunio. Valpa inglés, del náufrago que a punto de ahogarse, septiembre de 1842. Tegucigalpa, Honduras. raíso.
sonrie diciendo: Tal vez esto no es sino una 1941 1942.
Son poemas. Con la autora: Casilla 567. pesadilla. Las pobres señoras se enterraban entre Valparaíso, Chile.
sus combinaciones de bridge; se ahogaban en sus Señalamos: tazas de té; se sepultaban en sus campos de Inés Romero Nervegna: Agua encenE. Gamba El advenimiento del mito golf, en la esperanza de que huyéndole dida. Poesías. Montevideo. 1941.
y un Ideario Panamericano. New York, 1942.
realidad, la evitarian. la realidad se les preCon la autora: Calle Buenos Aires 418.
sentó implacable en la forma de los hombrecitos En la Colección Ramo Verde, Buenos AiApto. 10. Montevideo. Uruguay.
de piel amarilla, dentadura saliente e instintos res 1941, en muy elegantes cuadernos: César Mora Miranda: Fronteras. Texto de feroces, carentes de la noción del pudor, lascivos César Fernández Moreno: El alegre ciprés.
cuestiones humanas y sociales. Quito. Ecua y crueles.
Maria Antonieta Badal del Olmo: Niebla dor. 1940.
Texto destinado a Educación Cívica de los (De Calibán, en Tiempo, Bogotá, III 42)
joven.
Vicente Barbieri: Corazón del Oeste.
estudiantes de la edad adolescente de ambos Las viñetas son de Manrique.
sexos y de las Escuelas de Obreros de la Rep.
del Ecuador.
CON Donación de los autores. Son poemas. Lo señalamos. Moore. Cottrell El Lic. don Alejandro Alvarado Quirós, Biografía de Don Francisco Javier GamNorth Cohocton, Rector de la Universidad de Costa Rica, ha boa. Ideario político y jurídico de Nueva Espuesto en nuestras manos un ejpr. de esta paña en el siglo xviii. Por el Lic. Toribio consigue Ud. una suscrición a este Semanario obra: Esquivel Obregón. México. 1941. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica