Joaquín García Monge

364 REPERTORIO AMERICANO Inés, la prima de Rubén Darío. 0y de su organización a fin de señalar sus De 25 alumnos universitarios agrupados excelencia. este es un orgullo de la insticontornos más visibles.
alrededor de un microscopio en un laborato tución.
Nacida entre las ruinas del pasado colonial, rio médico, 14 eran extranjeros, lo que obserVinculada a todas las manifestaciones ella se forma con la República y a su lado vado por el distinguido educador norteameri la vida contemporánea, viva de actualidad y progresa paso a paso, hasta presencar hoy cano Mr. Waldo Leland le hizo exclamar: de porvenir, la Universidad de Chile es un día una corporación moderna a cuya sombra refugio del pensamiento occidental en que se se cultiva la ciencia y los más altos ideales La Universidad de Chile bien puede llamar elabora la nueva cultura americana basada de la Humanidad.
se a sí misma la Universidad Americana po: en la verdad, en la ciencia y en la paz.
La Universidad de Chile adquiere ahora una perspectiva llena de atracción para el extranjero, pues, a su espíritu moderno y progresista está unida su realidad material formada por sus numerosas y bien construídas (En el Rep. Amer. escuelas, sus campos de experimentación, sus piscinas, sus estudios, sus teatros, distribuídos en los diversos barrios de una ciudad urbaFué en casa de la familia Valle, 1930. Me tiempo llena de fuego, de ardor, un tesoro de nizada dichas!
anunciaron que esa tarde llegaría, desde Pundinámica de tipo europeo. tarenas, la prima de Rubén Darío: amor en la Alli junto a los primeros contrafuertes de adolescencia del poeta; musa que dió vida a la la cordillera, eternamente nevada, onde un mezcla de sentimientos castos y sensuales de aquel De modo que usted es Inés.
clima suavemente templado rige la vida de espíritu atormentado; paloma blanca dei inol Tenía delante de mí, a una viejecita de unos una tierra fecunda, a 500 mts. sobre el nivel vidable cuento revelador de sus nacientes ansias, 65 años, escasa estatura, aspecto enfermizo. El del mar está la ciudad de Santiago. Es una ese delicado poema en prosa que el autor lla rostro rizado con profundas arrugas, los ojos claciudad extensa, amplia, fuerte con un gran mó Palomas Blancas. Garzas Morenas. Don ros, escondidos bajo las cortinas oblicuas de los centro comercial erizado de rascacielos y ba Juan Valera lo leyó antes de prologar Azul. párpados. El cabello blanco, lacio, remataba en rrios residenciales, de balnearios, llenos de Veamos como la describe Dario: Mi prima cortas trenzas, y la piel cetrina no permitía comquirtas con flores, en que los restos de la Inés era rubia como una alemana. Fuimos criados prender que antes hubiera sido blanca. El ceño vieja ciudad colonial se mezclan con las nue juntos, en casa de la buena abuelita que nos adusto, la presencia venerable y un tanto altiva.
vas arquitecturas en inesperados golpes de amaba mucho y nos hacía vernos como hermanos, No pude asimilar en aquella noble figura, los vista entre parques y jardines.
vigilándonos cuidadosamente, viendo que no ri rasgos descritos por el poeta. Pero estaba alli Sus definidas estaciones traen tras de sí cañésemos.
su alma, no tocada por el tiempo. era para da una un programa de vida diferente que Después, cuando el poeta regresa del inter mí un consuelo tener el privilegio de alternar determina también las labores universitarias. nado de un colegio: Ya tenía 15 años y medio con aquella mujer, a quien consideraba así como El año escolar empieza con el tibio otoño Inés. La cabellera dorada y luminosa al sol, era un conjunto sentimental de inestimables anécque va declinardo lentamente a medida que un tesoro. Blanca y levemente amapolada, su dotas. Cuántas cosas, para el mundo desconoavanzan las brumas invernales. El invierno cara era una creación murillesca, si se veía de cidas, existían en la mente de Inés; cuántos roconcentra la actividad ciudadana, es la tem frente veces, contemplando su perfil, pensaba mánticos pasajes, ignorados, de la vida de Daporada de las exposiciones de pintura, de los en una soberbia medalla siracusana, en un rostro río en sus primeros años, su verdadera vida!
teatros en que se disputan la atención públi de princesa. El traje, corto antes, había descen. De modo que usted es Inés, la prima de ca los grandes concertistas de fama mundial dido. El seno, firme y esponjado, era un ensueño Rubén, la paloma blanca, la dulce amada del con las compañías dramáticas, de ballets, etc. oculto y supremo; la voz clara y vibrante, las gran poeta. Cómo la habrán envidiado a usted; Las más notables celebridades ocupan el aupupilas azules, inefables; la boca llena de fragan así es el Destino.
ditorium universitario.
cia de vida y de color de púrpura. Sana y vir. Por favor, no me hable de Rubén Darío.
La primavera gradual, florida, tibia y exginal primavera!
Yo sólo tengo malos recuerdos de ese hombre, Advierte entonces que. ella debía sentir tensa trae el primer plano las actividades Se le ocurrió enamorarse de mí. Vea usted qué disparate! Era un necio deportivas, los campeonatos, las olimpiadas algo de lo que yo. y exclama: Yo amaba a mi me perseguía por todas internacionales que se efectúan en el estadio prima! cuando se esconde en el jardín para partes. Yo tuve que ponerle las quejas a mi mama Bernarda, ini abuelita, y le dije que aquemás grande de Sud América. Cada interven espiar los movimientos de su adorada, dice: ción del Club Deportivo de la Universidad Llevaba un traje siempre que con ella he so llo no podia seguir así; que si ella no ponía el ñado la he visto con el mismo gris, azulado, de remedio, me tendría que ir de la casa, o se iba de Chile al grito característico de su nutrida anchas mangas, que dejaban ver casi por entero Rubén.
barra que agita los gorros estudiantiles es un con gesto severo: espectáculo de juventud y optimismo que los los satinados brazos alabastrinos; los cabellos los tenía recogidos y húmedos, el vello alborotado visitantes de Santiago nunca dejan de admi. Si usted lo ignora, mi nombre es Isabel.
de su nuca blanca y rosa, era para mí como luz crespa. Se me antojaba Inés una paloma herROBERTO RIVAS La matrícula actual de alumnos alcanza a mosa y humana, blanca sublime; y Costa Rica, 1942.
al propio 7000 estudiantes entre los cuales hay muchos extranjeros venidos de los países hispanoamericanos del Pacífico. Desde el siglo pasado Rusia existe esta inmigración que ha ido estableciendo vínculos de afinidad y comprensión (En el Rep. Amer. entre esos pueblos y Chile mediante la influen Rusia, Océano de Tierra, Obuses la muerden.
cia de las generaciones dirigentes formadas en con surcos en rojo grueso.
Rusia cree en el hombre, aunque polvo es el templo nuestra universidad. Se calcula que por sus Heroica nave, y al Padre Nuestro ignora. Aun en la hora oscura, aulas han pasado más de 5000 estudiantes de mordida y perforada, cuando silbaba el látigo, el ruso al hombre amaba.
Centro y Sud América durante los últimos cruje, cruje, y subsiste El mujik, que a su casa, con pecado volvía, cuarenta años (10. porque Rusia es su mat.
a la mujer, de hinojos, el escarnio pedía. Quién la luz del sol separar podría?
Pueblo, el más religioso, Rusia, hoy se desangta.
Tierra misteriosa, extraña, Peca, llora y ama, al hombre siempre ama.
10) Una generación entera de destacados profesores de Costa Rica, entre ios cuales podemos nombrar a Ro donde hombres besan, lloran Por más grande que fuera tu pecado de ayer, berto Brenes Mesén y Joaquín García Monge, ha como niños.
cómo olvidar, Rusia, que pechos de tus hombres sido educada en Chile. Igualmente lo ha sido el Antes, cuando la luz sólo a Moscú y palacios a la culebra asfixian; que has hecho el milagro. rector de la Universidad de Panamá don Octavio feudales alumbraba; antes, en el reinado Rusia, Océano de Tierra, Méndez Pereyra, el Sub Secretario de Educación del mismo país Catalino Arrocha Grael y el diplomático de la wodka e ikonas, el mujik, niño y bruto con surcos en rojo grueso.
Gastón de Roux, los guatemaltecos Enrique Marferviente, a Dios rezaba, o al prójimo mataba. Heroica nave, tínez Sobral, organizador del Banco Central de Wodka, ikonas, sangrías en Rusia de los Zares. mordida y perforada, Guatemala, el actual Ministro de Educación de Nicaragua Gerónimo Ramírez Brown, el ex Canciller Pueblo, el más religioso, Rusia, hoy se desangra. cruje, cruje, y subsiste del mismo país Manuel Cordero Reyes, el senador En cruz su religión: la Madrecita Rusia.
porque Rusia es su mar.
ecuatoriano Emilio Uzcategui, el educador salvadoLEÓN GRUSZKO Costa Rica, noviembre del 42.
reño Saúl Flores, etc. у rar. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica