Carmen LyraCommunismDemocracyFascismFifth ColumnNazismURSS

282 REPERTORIO AMERICANO Luis Carlos Prestes Con Luis Carlos Prestes La Habana, julio 14 de 1942.
Sr. Director del Repertorio Americano, San José de Costa Rica.
Distinguido señor: La presente tiene por objeto adjuntarle una copia de la carta que ha enviado Blas Roca al Comité Ejecutivo de Unión Revolucionaria Comunista sobre su entrevista con Luis Carlos Prestes, el Ca.
ballero de la Esperanza del Brasil, pre.
so desde hace seis años.
Dicha carta ha sido publicada en casi todos los periódicos y revistas de Cubz y creo que el hacerlo también en el órgano de opinión que usted tan dignamente dirige, sería de gran ayuda para lograr la libertad de este gran luchador por la independencia de América y una más estrecha unión de todos los pueblos de nuestro Continente, indispensable paru la victoria de la Democracia mundial esta guerra santa que tiene entabladi contra el nazi fascismo.
Le saluda atertamente, en ANÍBAL ESCALANTE. Escribe Carmen Lyra: Río de Janeiro, 27 de junio de 1942.
Comp. Juan Marinello; compañeros del Comité Ejecutivo Nacional.
de cárcel no han podido quebrantar, me reafirmó su opinión de que, en este supremo instante de la historia del mundo, unidos alrede.
dor de los Estados Unidos del Presidente Roosevelt, en alianza con Inglaterra y la Unión Soviética, han de subordinarlo todo al interés de ganar la guerra contra el nazismo. pesar de todos sus sufrimientos personales, a pesar de todos los resentimientos que pudieran suponer seis años de prisión incomunicado, Prestes, con la más hermosa grandeza de alma, me expresa que su deber, como el deber de todo verdadero patriota brasilero, es dejar a un lado las discusiones de orden pu.
ramente interno, y juntar las fuerzas nacionales de TODOS, para ayudar a la más rápida derrota de los países del Eje.
Asegura Prestes que las fuerzas objetivas de la quinta columna son más grandes en el Brasil, que en cualquier otro país de América.
Aquí existen las más fuertes y organizadas colonias de nacionales del Eje (italianos, japoneses y alemanes. que son como quistes cancerosos en el organismo nacional. Esta quinta columna me dice sólo podrá ser inmovilizada, si todo el pueblo entra en acción, si el pueblo toma confianza en el programa anti Eje de sus dirigentes contra esta quinta columna, ias simples medidas policiales no seran sufi.
cientes.
Así pasamos los minutos conversando.
Cuando le he dicho que saludé a su mamá, a su hiijta y a su hermana, en México, se interesa vivamente por ellas. El quiere que, a mi regreso, les dé un abrazo. las cinco y media entro en el estrecho patio, que, detrás de una puerta de planchas de hierro, hace más de seis años que aisla Prestes de todos los otros presos, de los carceleros y del mundo exterior. Allí, en una celda, brillante de limpieza, tiene Prestes sus li.
bros y revistas que estudia incansablemente. Sobre una mesita tiene, iluminado a colores, el retrato de su linda hijita, que parece mirarlo a uno sonriente.
Me pregunta por Cuba. Quiere conocer la personalidad del Presidente Batista y lo que hace el pueblo cubano por derrotar al Eje.
Ha llegado la hora de marchar. Abrazo fuertemente a Prestes. Nuestras mejillas se juntan y siento el nudo de la emoción que me aprieta la garganta. Le abrazo más fuertemerte aún, le estrecho la mano y salgo. Ya en la puerta de planchas de hierro vuelvo la cara para ver su última señal de cariñosa despedida.
Al señor Osvaldo Aranna, Ministro de Relaciones Exteriores del Presidente Vargas, brillante formulador de la política americanista y anti Eje del Brasil, le agradezco, en primer lugar, esta emocionada entrevista con Prestes. él le traje el mensaje de los sindicatos, municipios, representantes, sociedades negras, campesinos, prensa y radio de Cuba, pidiendo la libertad de ese hombre ilustre, como medio de unir las fuerzas de la libertad de América más profundamente aún, para abatir el griento dominio nazi sobre el mundo. Esperemos su contestación.
Les quiere y les abraza cariñosamente, BLAS.
Habana.
a Queridos compañeros: Acabo de abrazar a Luis Carlos Prestes, tan intensamente emocionado como lo estuve pocas veces en mi vida.
Estuve conversando hora y media con él. En esa hora y media, con la brillantez de su magnífica inteligencia, normada por la integridad y firmeza de su carácter, que seis largos años AHORRAR es condición sine qua non de una vida disciplinada DISCIPLINA es la más firme base del buen éxito LA SECCION DE AHORROS DEL En una cárcel de Río de Janeiro, en una celda triangular a prueba de figura, en el pabellón de los tuberculosos, se encuentra prisionero desde el de marzo de 1936, Luis Carlos Prestes. Es en un calabozo aislado, rodeado de altos muros, que se comunica con el res.
to de la cárcel, por pesada reja de hierro. Qué crímenes terroríficos ha cometido este hombre que así lo mantienen encerrado como a las fieras?
Pero si Luis Carlos Prestes no ha hecho más que amar a su pueblo brasileño con todas las fuerzas de su cuerpo y de su conciencia.
Sus crímenes son aquellos por los cuales han sido perseguidos y condenados todos los hombres que tienen sed de justicia, comenzando por el mismísimo Cristo. Ha luchado y se ha sacrificado por los derechos del pueblo dei Brasil, con tal tenacidad, con tal abnegación, que la gente de por allá le ha dado el título de Caballero de la Esperanza, y en los hogares pobrecitos tienen su fotografía alumbrada por una vela como si fuera un santo.
Cuando el capitán de ingenieros Luis Carlos Prestes contaba 26 años, el pueblo de Brasil se levantó en armas contra la dictadura de Arturo Bernades. Entonces el joven capitán en vez de ponerse a las órdenes del déspota y ganarse la buena voluntad de los ricos que se beneficiaban con esa tiranía, se fué del lade del pueblo y se puso al frente de una columna de mil patriotas, que anduvo tres años perseguida por las fuerzas del Gobierno, defendiendo a las humilladas masas de trabajadores, columna que recorrió mil kilómetros. Los técnicos militares dicen que esa hazaña es el raid de caballería más grande que conoce la historia. La columna fue bautizada más tarde con el nombre de Columna Prestes.
En 1937 Luis Carlos Prestes fué condena.
do a 16 años y meses de presidio por su actividad revolucionaria y tres años más tarde se le aumentó la condena a 30 años más de cárcel, acusado por un crimen en el que sanBanco Anglo Costarricense (el más antiguo del país)
está a la orden para que Ud.
realice este sano propósito: AHORRAR FAXON Co.
Subscription Agency. Faxon Building. 83 Francis Street, Back Bay. Boston, Mass.
Suscríbase en esta Agencia al Rep. Amer. Este documento es propiedad de la Biblioteca electrónica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica